Una nueva investigación de HP descubre que el 91% de los padres están preocupados por el cambio climático y ha cambiado su perspectiva en cuanto a tener más hijos.
HP ha anunciado los resultados de una nueva investigación a nivel global, realizada por Morning Consult, que revela las serias medidas que muchos padres están tomando frente al cambio climático. El estudio, que abarcó a padres y madres de familia en India, México, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos, muestra que el 91% de los encuestados están preocupados por la crisis climática y han realizado cambios significativos en sus vidas y hábitos de compra como respuesta a esta preocupación.
Más de la mitad de los encuestados (53%) indicó que la crisis climática ha impactado en su perspectiva de tener más hijos, mientras que el 43% expresó que han reconsiderado trabajar para empresas en función de su compromiso con los problemas sociales y ambientales.
El estudio también reveló que muchos padres tienen preferencia por empresas que están tomando acciones reales para abordar el cambio climático. El 64% prefiere productos obtenidos de forma sostenible y el 60% afirma que las prácticas en favor del medio ambiente desempeñan un papel importante en sus decisiones de compra. Sin embargo, la mayoría (84%) reconoce que el costo de vida está aumentando y más de la mitad (57%) considera que participar en prácticas respetuosas con el medio ambiente requiere mucho tiempo.
Michele Malejki, directora global de Impacto Social de HP, comentó: "Las familias, al igual que todos nuestros clientes, confían en HP para conectarse con lo que más les importa, ya sea el trabajo, el entretenimiento o sus seres queridos. Los padres y madres de familia son especialmente importantes para nosotros, y al igual que las generaciones anteriores, enfrentan sus propias presiones, especialmente relacionadas con la crisis climática. Por ello, nos esforzamos no solo por tener un impacto positivo en el ámbito comercial, sino también para hacer de nuestra empresa un lugar mejor para las personas y el planeta".
Si bien los padres están tomando medidas personales, la mayoría también cree que las empresas tienen una gran responsabilidad a la hora de rendir cuentas por sus acciones en favor del medio ambiente. El 51% de los encuestados considera que las compañías tienen "mucha" responsabilidad en este sentido, en comparación con el 36% que lo atribuye a los consumidores.
James McCall, director general de Sostenibilidad de HP, destacó: "Nuestra investigación se correlaciona con lo que vemos en nuestro negocio: retención de clientes, aumento de las ventas y atracción de talento gracias a nuestras iniciativas de Impacto Sostenible y productos sostenibles. Si realmente queremos cambiar el rumbo de la crisis climática, la industria debe ir más allá de simplemente evitar daños y esforzarse por hacer el mayor bien posible".
Estos resultados se presentan junto con la publicación del Informe Anual de Impacto Sostenible de HP por 22ª vez. El informe detalla el progreso de la compañía en relación con sus metas sociales y ambientales integrales. Hasta la fecha, HP ha logrado reducir su huella de carbono en un 18%, ha disminuido el uso de envases plásticos de un solo uso en un 55% y ha contrarrestado la deforestación en un 32% del papel utilizado en sus productos y servicios.
HP tiene como objetivo convertirse en la empresa tecnológica más sostenible y justa. En 2021, estableció objetivos ambiciosos de impacto sostenible en áreas clave: Acción Climática, Derechos Humanos y Equidad Digital. El Informe de 2022 detalla los avances realizados en estas áreas, incluyendo la meta de alcanzar una cadena de valor con emisiones netas de carbono cero, promover una economía circular, fomentar la equidad y el empoderamiento, y acelerar la equidad digital a nivel mundial para permitir que las comunidades tradicionalmente excluidas prosperen en la economía digital.
El estudio fue encargado por HP a la firma de investigación global Morning Consult y se llevó a cabo del 18 al 26 de mayo de 2023, con una muestra de 5.007 adultos en Estados Unidos, Reino Unido, India, México y Singapur. Los resultados tienen un margen de error de +/- 3 puntos porcentuales.
Publicar un comentario