Permite a las personas explorar el mundo digital con manos libres
Augmental, spin-off de MIT Media Lab, una innovadora empresa emergente de hardware con el objetivo de crear experiencias centradas en mejorar las interacciones diarias de las personas a travĂ©s de dispositivos e interfaces digitales, anuncia el lanzamiento de MouthPad^, una revolucionaria innovaciĂłn tecnolĂłgica que permite a las personas controlar dispositivos Ășnicamente a travĂ©s del movimiento de su lengua. El primer dispositivo desarrollado por la empresa tiene busca ampliar los lĂmites de la tecnologĂa de manos libres haciendo que sea mĂĄs accesible.
Mouthpad^ es una interfaz intraoral totalmente personalizada para la boca del usuario con la capacidad de conectarse a varios dispositivos personales. Este producto de vanguardia marca el comienzo de una nueva frontera para la tecnologĂa de manos libres.
Al aprovechar el potencial interactivo poco explorado de la lengua, MouthPad^ es parte de una nueva y emocionante ola de productos tecnolĂłgicos accesibles que emergerĂĄn de Silicon Valley. La OrganizaciĂłn Mundial de la Salud estima que 1300 millones de personas, o el 16 % de la poblaciĂłn mundial, experimentan una discapacidad significativa en la actualidad, lo que constituye a la comunidad de personas con discapacidad como uno de los grupos desatendidos mĂĄs grandes del mundo. SegĂșn un estudio de CDC, casi 1 de cada 50 personas vive con parĂĄlisis, o aproximadamente 5,4 millones de personas.
Si bien la tecnologĂa de seguimiento ocular, la asistencia de voz e incluso los joysticks controlados por los labios ofrecen grados de acceso con manos libres al mundo digital, los usuarios pueden sentirse frustrados, fatigados o con daños en los dientes. Existe una clara necesidad de una mayor innovaciĂłn tecnolĂłgica con respecto a cĂłmo controlamos los dispositivos digitales actuales y futuros sin nuestras manos
“A medida que nuestras vidas se entrelazan cada vez mĂĄs con la tecnologĂa y el mundo se expande de lo fĂsico a lo digital, es mĂĄs importante que nunca garantizar que todos tengan el mismo acceso al control de las nuevas interfaces”, dijo TomĂĄs Vega, cofundador e ingeniero en Augmental. "Las interacciones con estos sistemas deben diseñarse para adaptarse a cĂłmo los humanos perciben, procesan y actĂșan".
Guiado por principios de diseño universal y accesibilidad, Augmental lanzó un programa de R&D centrado en las necesidades de las personas con control manual limitado. Al trabajar con la comunidad de personas con discapacidad, Augmental obtuvo conocimientos invaluables que ayudaron a informar el desarrollo del dispositivo. El objetivo es escalar MouthPad^ para que pueda ser utilizado por la audiencia mås amplia posible, lo que permite a las personas realizar las tareas cotidianas con las manos libres y disfrutar del control digital con mayor facilidad e independencia.
“El diseño universal tiene el poder de expandir en gran medida el acceso digital para todos, no solo para aquellos que carecen de movilidad. Al explorar escenarios donde las manos estĂĄn ocupadas o contextos en los que los usuarios tienen un control manual limitado, hemos desarrollado una plataforma para la boca que permite una interacciĂłn conveniente con el dispositivo, al mismo tiempo que prepara el escenario para un futuro de pantallas de visualizaciĂłn frontal mĂĄs humanas y que distraen menos”, dijo Corten Singer, cofundador e ingeniero de Augmental. “Nuestra tecnologĂa debe encontrarnos donde estemos, no al revĂ©s”.
Aunque que MouthPad^ ha sido creado puntualmente para abordar las necesidades de las personas con cuadriplejia y control manual limitado, su alcance se extiende mĂĄs allĂĄ de estos casos y puede ayudar a personas en escenarios donde las manos estĂĄn ocupadas a mejorar la productividad y el rendimiento. Como, por ejemplo, cirujanos, jugadores, astronautas, tĂ©cnicos de laboratorio, trabajadores de lĂnea de fĂĄbrica, etc. Las posibilidades son infinitas, especialmente a medida que se acerca la promesa de la realidad aumentada.
“Es muy emocionante ver que esta tecnologĂa estĂĄ ampliamente disponible, no solo porque puede empoderar a millones de personas con discapacidad, sino tambiĂ©n porque a medida que el acceso digital se vuelve cada vez mĂĄs importante en nuestras vidas, habrĂĄ una necesidad de soluciones novedosas con mĂ©todos integrados para la interacciĂłn de dispositivos. Felicito al equipo de Augmental por explorar nuevas oportunidades creativas”, comenta Pattie Maes, Profesora del MIT Media Lab y Directora del Fluid Interfaces Group.
La agencia creativa Wunderman Thompson Lima y el ĂĄrea de PrĂĄcticas de Experiencias Accesibles de Wunderman Thompson brindaron apoyo en experiencia de marca para Augmental - MouthPad^.
Josh Loebner, PhD, LĂder Global de Diseño Inclusivo en Wunderman Thompson
“Al compartir esta campaña en el marco del DĂa Mundial para Promover la ConcienciaciĂłn sobre la Accesibilidad (GAAD-siglas en inglĂ©s), demostramos el compromiso en la realizaciĂłn de acciones innovadoras como es MouthPad^. Este dispositivo va mĂĄs allĂĄ de un avance tecnolĂłgico que promueve oportunidades para personas con discapacidad que buscan demostrar que no existen barreras. Estamos felices de colaborar con Augmental en el lanzamiento de MouthPad^ y formar parte de la prĂłxima generaciĂłn de dispositivos que resuelven un problema para personas con discapacidad, y de la innovaciĂłn que se expande a todos”
Augusto Landauro, Chief Content Officer, Wunderman Thompson LATAM:
"El Ă©xito de Augmental radica en la innovaciĂłn que impacta en la funcionalidad, bienestar y conexiĂłn de las personas. MouthPad^ mejorarĂĄ la vida de las personas e impactarĂĄ de manera significativa en la comunicad de personas con discapacidad”
Patan Tarazaga y Dany Minaker, CCO LATAM Wunderman Thompson:
“Estamos comprometidos a promover el trabajo de diseño inclusivo y accesible en Wunderman Thompson mediante la implementaciĂłn de varias iniciativas accesibles. Colaborar con este increĂble dispositivo tecnolĂłgico es realmente inspirador, ya que puede brindar acceso y facilitar la vida de millones de personas con discapacidad en todo el mundo”.
¿CĂłmo funciona?
Diseñado para permitir a los usuarios hablar libremente y realizar otras acciones en paralelo, MouthPad^ es un complemento a la tecnologĂa alternativa como el control por voz, lo que permite a las personas cambiar sin problemas entre la navegaciĂłn en pantalla con la lengua y el habla sin necesidad de cirugĂa.
“En mis roles anteriores, trabajĂ© en implantes invasivos para interfaces cerebro-digitales y me di cuenta que estas innovaciones iban a ayudar a mucha gente. Pero al hablar con amigos que se beneficiarĂan mĂĄs de estas tecnologĂas, me di cuenta de que la mayorĂa de ellos no se someterĂa a un procedimiento quirĂșrgico para interactuar con las computadoras”, dijo Vega.
MouthPad^ aprovecha la destreza innata de la lengua, considerada por Augmental como "el undĂ©cimo dedo". El dispositivo convierte la posiciĂłn y la presiĂłn de la lengua del usuario en acciones de cursor mediante el procesamiento de señales a travĂ©s de un algoritmo de aprendizaje automĂĄtico dentro de su procesador. Luego, los comandos se envĂan a travĂ©s de Bluetooth al dispositivo conectado y se traducen en movimientos del cursor y clics, lo que permite al usuario hacer de todo, desde simplemente enviar un correo electrĂłnico o encender las luces, hasta editar una foto o jugar un videojuego.
Cada dispositivo estĂĄ totalmente personalizado para el usuario a travĂ©s de un proceso de escaneo intraoral que genera un modelo 3D de la boca. Utilizando este modelo, se diseña e imprime un dispositivo personalizado con resina dental. Esto se adapta perfectamente a la boca del individuo y encapsula una placa de circuito flexible con sensores, una unidad de procesamiento y Bluetooth, todo sellado en una carcasa hermĂ©tica con una tĂ©cnica innovadora para proteger los componentes electrĂłnicos de la saliva. Este "panel tĂĄctil hĂșmedo", lo suficientemente inteligente como para lidiar con los problemas introducidos por la saliva y otros lĂquidos, en combinaciĂłn con el hecho que se puede conectar con varios dispositivos a travĂ©s de Bluetooth, hace que MouthPad^ sea una pieza tecnolĂłgica revolucionaria.
“Me motiva aumentar la capacidad humana y me interesa usar la tecnologĂa para superar todas las limitaciones de la forma en que nacemos”, agrega Vega.
Compatibilidad
MouthPad^ se conecta por Bluetooth a dispositivos iOS y Android, Windows, Mac, y Linux- para computadoras de escritorio o laptop. MouthPad^ trabaja en paralelo con herramientas de accesibilidad y control.
0 Comentarios