google.com, pub-8473834906162025, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Epic Games pierde batalla contra Apple

 La compañía de Tim Sweeney no logrĂł demostrar que Apple violĂł las leyes antimonopolio


La guerra de Epic Games contra Apple comenzó en el 2020, cuando se usó a Fornite como punta para empezar el ataque, pero 3 años después sigue dando de que hablar. El resultado no es tan favorable para Epic Games, debido a que volvió a perder otra gran batalla contra el gigante de la manzana.

La Ășltima batalla que libraron estas 2 compañías fue en el 2021. La jueza encargada del caso encontrĂł que Apple impide que los usuarios compren a menor precio, pero rechazĂł la idea de que la App Store sea un monopolio. A pesar de que el veredicto de la jueza se logro que Apple permitiera que los desarrolladores pudieran ofrecer a los usuarios otros mĂ©todos de pago indirectamente fuera de la App Store, no se encontrĂł la necesidad de tiendas de terceros ni mucho menos la modificaciĂłn de las cuotas que cobra Apple a los desarrolladores.

Epic Games descontento con el resultado de la jueza (que considerĂł una derrota), interpuso una apelaciĂłn en la que buscaba que se reconociera que las polĂ­ticas del mercado en lĂ­nea de Apple violaban la ley federal porque impedĂ­an que aplicaciones de terceros establecieran mercados en el sistema operativo de Apple, uno de los principales motivos por los que Epic Games comenzĂł su lucha contra la manzana.


Por su parte, Apple festejó el veredicto, que consideró como una "victoria rotunda", señalando que las 9 de las 10 apelaciones fueron resueltas a su favor.

"La App Store continĂșa promoviendo la competencia, impulsando la innovaciĂłn y expandiendo la oportunidad, y estamos orgullosos de sus profundas contribuciones tanto al usuario como a los desarrolladores en todo el mundo. Respetuosamente estamos en desacuerdo con el veredicto en el reclamo restante restante segĂșn la ley estatal y estamos considerando una revisiĂłn adicional", expresĂł Apple en un comunicado para Bloomberg.

El lunes 24 de abril de 2023, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos fallaron a favor de Apple una vez mĂĄs y respaldaron el veredicto original de la jueza, que Apple no viola las leyes antimonopolio. Dicho de otra manera, Epic Games no logrĂł su cometido con la apelaciĂłn.

"Hay un debate animado e importante sobre el papel que juegan en nuestra economĂ­a y democracia las plataformas de transacciones en lĂ­nea con poder de mercado", expresĂł el panel de apelaciones. "Sin embargo, nuestro trabajo como tribunal federal de apelaciones no es resolver ese debate, ni siquiera podrĂ­amos intentar hacerlo. En cambio, en esta decisiĂłn, aplicamos fielmente el precedente existente a los hechos".


La corte de apelaciones refiere que el juzgado de primera instancia "errĂł" en definir el apropiado mercado antimonopolio, pero concluyĂł que era "inofensivo", ademĂĄs de que Epic Games fallĂł en "mostrar su definiciĂłn de mercado propuesto y la existencia de cualquier medio alternativo sustancialmente menos restrictivo para que Apple logre las justificaciones procompetitivas que respaldan el ecosistema de jardĂ­n amurallado de iOS".

Por otro lado, el panel estuvo de acuerdo con que Epic Games fue "lastimado" bajo la ley de competencia de California, a consecuencia de la política previa de Apple que impedía que los desarrolladores invitaran a los usuarios a emplear diferentes métodos de pago, por lo que solicitó a la jueza revisar su sentencia que dictó que Epic Games debía los honorarios de Apple que usó para pagar a sus abogados.











Publicar un comentario

0 Comentarios