Probamos el VSG Quasar RGB, un teclado mecánico pequeño, práctico y de rápida respuesta.
VSG nos sorprende con una de sus tantas variedades de teclado mecánico. Si bien VSG tiene distintos modelos de teclados como Bellatrix, Mintaka o Alnitak, el VSG Quasar es una opción práctica con controles multimedia, que puede encontrarse tanto en negro como blanco. Esta vez, estamos ante un teclado sobrio y pequeño, ideal para juegos y para transportarlo en el maletín al lugar que queramos.
Antes que nada, mencionar que si vienes de un teclado genérico y piensas migrar a un mecánico, debemos mencionarte que aunque este tipo de teclado es ideal para gaming, vas a tener que tomarte un tiempo para adaptarte a un mecánico, y ser igual de rápido a como lo eras con un teclado tradicional, para labores de oficina. Por otro lado, Quasar es un teclado pensado para ser compacto, por lo que elimina toda la barra numérica del lado izquierda. Así que, si no estamos acostumbrados a estar sin estas teclas, necesitaremos un tiempo más para adaptarnos y memorizar las nuevas combinaciones de teclas para símbolos.
En la caja del VSG Quasar RGB encontramos el teclado mecánico, manual de instrucciones, una tira de stickers, 3 switches adicionales, 1 removedor de teclas y un removedor de switches. Las medidas del teclado son de 37 cm de ancho, 15 de largo y 3.3 centímetros de alto; mientras que su peso es de 900 gramos. Su conexión es vía USB 2.0 (un solo conector) y el cable mide 1.8 metros. Además el cable de ferrita viene protegido con un trenzado de nailon.
El teclado nos trae una placa de metal, pero es revestido con case de plástico. Aunque esto lo hace lucir menos sofisticado que otros teclados, nos ahorraremos pequeñas descargas eléctricas involuntarias, cuando nuestras manos estén sudorosas y toquemos los bordes del teclado, como pasa en otros keyboards. Las teclas son de perfil OEM, estando hechas 90% de PBT. Aunque el material se siente frágil y poco sofisticado, si se garantiza buena durabilidad.
El teclado Quasar cuenta con los switch Outemu, y precisamente uno de los diferenciadores de este teclado, es que podremos elegir su tipo de interruptor. Existen tres colores azules, rojos y marrones, y las diferencias no solo quedan en el color, porque habrán pequeños factores únicos, como por ejemplo, el marrón es ligero, genera menos ruido y es más rápido; mientras que los azules suenan mucho más y son más resistentes; mientras que los rojos tienen un tipo de tacto lineal y también son silenciosos.
Apenas conectemos el teclado se instalarán los drivers automáticamente y en segundos estará listo par usar. A diferencia de otros teclados de la marca, este no tiene un software de personalización y de control. Por lo que el control de las luces RGB se realizará por medio de una serie de combinaciones de teclas.
Y es por esa razón, que pese a ser un teclado plug and play, el manual de será muy importante, pues, acá tendremos el listado de combinaciones con la tecla FN, que controlará las luces y nos dará una variedad de accesos directos. Con estas combinaciones podremos aumentar o disminuir el brillo, aumentar o disminuir la velocidad del efecto de luz, cambiar el efecto de luz o entrar en luz de modo juego, iluminando así las teclas que suelen usarse en los juegos.
Si bien en términos generales, esta simplicidad funciona bien. En nuestra experiencia de casi un mes de uso con el teclado. Nos hemos encontrado con dos problemas, aunque ninguno relacionado al gaming. El primero es que no hay un indicador que te diga si están las mayúsculas activadas. Siempre suele haber una luz que nos indique si esta opción está activada, acá no. Aunque si ponemos las RGB en ciertos modos de iluminación como en olas o modo juego, la tecla Caps Lock se iluminará solo cuando las mayúsculas estén activadas. El malo es que solo será útil en un par de perfiles de luz. El otro problema es que al apagar la PC, si por algún motivo tocamos alguna tecla de casualidad, el teclado se prende. Lo peor es que ni siquiera conociendo las combinaciones de teclas podremos bajar la luz RGB a 0, dado que estando la PC apagada, ninguna de las combinaciones de tecla estará funcionando.
Otro de los diferenciadores del Quasar, es un segmento dedicado al control multimedia. Acá tendremos una rueda de volumen y tres botones: retroceder, pausa/play y adelantar. Creo que un teclado más grande no nos hubiera importado que teclas repitan funciones, pero en uno como este, que estamos con todo justo, se siente super innecesario estos tres botones cuando estas funciones también las cumplen F5, F6 y F7. Por otro lado, la rueda de volumen llega a ser super práctica para un control mucho más rápido ya sea en juegos, escuchando música o viendo alguna serie.
Es importante mencionar que el teclado no es solo ideal para el gaming en PC, y que puede conectarse a PlayStation y Xbox, sobretodo para jugar a nuestros shooters favoritos. Eso sí, no todos los juegos son compatibles con teclado y ratón, y la lista de títulos compatibles sigue siendo algo pequeña. Entre ella destacan los últimos Call of Duty, Fortnite, Overwatch 2.
Podemos encontrar el VSG Quasar RGB en Perú, tanto en su black edition, como en su white edition, a un precio promedio de 209 soles.
Conclusión:
VSG Quasar RGB es un teclado mecánico compacto que se caracteriza por tener interruptores oetemu. Lo interesante, es que podremos elegir entre 3 tipos de interruptores con colores diferenciadores, y así poder elegir entre experiencias más silenciosas, rápidas o resistentes. El inconveniente es que a diferencia de otros teclados de la marca, este carece de software dedicado, por lo que habrá que memorizar una serie de combinaciones de teclas, si queremos controlar y personalizar las luces RGB.
Este teclado mecánico también se diferencia por la presencia de un controlador multimedia, un añadido práctico, pero salvo la rueda de volumen, termina siendo redundante ante la presencial del F5 al F8. Y esto, en un teclado al que le falta la barra de numérica, podría haber sido aprovechado por un par de botones programables.
En general estamos ante un teclado mecánico económico, pequeño, de tacto sólido y uso práctico, que será fácil transportarlo y conectarlo rápidamente a nuestra computadora o consolas. Es importante mencionar que la caja incluye un removedor de teclas y uno de switches, además de unos cuantos repuestos, por lo que nosotros mismos podremos cambiar alguna tecla malograda o incluso cambiarnos a otro color de interruptores oetemu.
Lo bueno:
- Pequeño, transportable
- Poder elegir entre 3 tipos de interruptores
- Si deseas un teclado mecánico para gaming, este es una de las opciones más económicas.
- El modelo de color blanco es muy atractivo
Lo malo
- No hay software dedicado
- No hay indicadores LED de maýuscula o bloq despl.
- Si apagas la PC y tocas una tecla, se encenderá el teclado y no podrás usar las combinaciones de tecla, para quitar la luz
85/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
0 Comentarios