Bitdefender identificĂł mĂșltiples campañas de phishing contra perfiles en redes sociales conocidas. Descubre los principales tips para no caer en estos engaños
Los ciberdelincuentes saben que las redes sociales forman parte de la vida diaria de las personas. Por ello, se aprovechan de las vulnerabilidades que pueden tener algunas de estas plataformas, asĂ como el descuido o exceso de confianza de los propios usuarios.
El robo de cuentas es considerado como una grave problemĂĄtica, no solo por la extorsiĂłn de datos personales y financieros que sufren los usuarios, sino tambiĂ©n por la creaciĂłn de cuentas en forma masiva con el fin de manipular la opiniĂłn pĂșblica en temas controversiales de interĂ©s nacional.
Campañas de malware en Facebook y Youtube
SegĂșn el Ășltimo informe de Bitdefender, estĂĄ circulando una nueva campaña global denominada S1ideload Stealer que se dirige especĂficamente a las cuentas de Facebook y YouTube. Esto ocasiona que se ejecuten programas maliciosos si se interactĂșa con el enlace.
Este tipo de ataque, una vez dentro del dispositivo, evolucionarĂĄ superando las defensas de equipos sin soluciones de ciberseguridad eficientes. Estos malwares se camuflan, bajo la fachada de apps o programas ya instalados, para pasar desapercibidos y robar las credenciales de los usuarios que tengan cuentas registradas.
Tips para evitar el robo de cuentas en redes sociales
Ante esta amenaza, el experto en ciberseguridad de Bitdefender, Julio Seminario, recomienda seguir estas buenas prĂĄcticas cuando navegan por redes sociales, ya sean conocidas o no:
● No recicles contraseñas fĂĄciles, o no las repitas en general. Utiliza claves Ășnicas y complejas, combinando mayĂșsculas, minĂșsculas con nĂșmeros y signos.
● Opta por sitios web seguros. Trata de evitar aquellos que no cuenten con HTTPS en el buscador, y revisa que el link no tenga errores ortogrĂĄficos.
● Limita o configura la informaciĂłn personal que compartes en tus cuentas. AsĂ evitarĂĄs que personas malintencionadas accedan a contenido que no deseas compartir.
● Revisa las polĂticas de privacidad y seguridad de cada sitio web en el que te registras. Es importante ver el tratamiento que tienen sobre tus datos compartidos.
● Si te dificulta recordar tantas contraseñas, utiliza un gestor de contraseñas. No las compartas ni as escribas en lugares visibles.
Para mĂĄs consejos e informaciĂłn sobre el mundo de la ciberseguridad, acceda a https://www.bitdefender.com/blog/
0 Comentarios