Por el DĂa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las colaboradoras de Cabify impulsan un movimiento en la plataforma LinkedIn que pretende visibilizar la desigualdad de gĂ©nero en el sector cientĂfico y tecnolĂłgico.
Las colaboradoras de Cabify, la plataforma de multimovilidad, impulsan el reto #InspirandoFuturasTECH con motivo del DĂa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una iniciativa que nace con el objetivo de visibilizar aquellos aspectos que marcan la desigualdad de gĂ©nero en las profesiones STEM (ciencia, tecnologĂa, ingenierĂa y matemĂĄticas). El movimiento ha sido promovido en la plataforma LinkedIn, la red social orientada al uso empresarial y a la bĂșsqueda de empleo para todo tipo de profesionales o personas que quieren iniciar su carrera laboral.
SegĂșn datos publicados por la UNESCO, menos del 30% de los investigadores cientĂficos en el mundo son mujeres. CentrĂĄndonos en AmĂ©rica Latina, la cuestiĂłn de gĂ©nero supone una gran brecha de desigualdad en las posiciones de STEM, ya que solo 3 de cada 10 personas contratadas en tecnologĂa y ciencias de la computaciĂłn son mujeres . En el caso especĂfico de PerĂș, segĂșn datos de la Superintendencia Nacional de EducaciĂłn Superior Universitaria (Sunedu), la participaciĂłn de las mujeres en disciplinas STEM solo representa el 30.3 % del total de estudiantes de universidades matriculados en dichas ĂĄreas.
A pesar de que los datos mejoran cada año, la brecha de gĂ©nero en profesiones como las matemĂĄticas, tecnologĂa, ingenierĂa y la ciencia todavĂa es existente. En este sentido, cada 11 de febrero, se celebra el DĂa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 que apuesta por visibilizar el papel de las mujeres y las niñas en las comunidades STEM.
“La mujer en las profesiones vinculadas a la ciencia y la tecnologĂa sigue estando subrepresentada en el mundo. En muchas ocasiones, debido a la dificultad que tienen estas para acceder a programas de educaciĂłn superior, aunque en otros casos esta brecha se atribuye a la falta de conocimiento sobre las oportunidades que las profesiones vinculadas a estas industrias pueden ofrecer a las mujeres. Iniciativas como #InspirandoFuturasTECH ayudan a visibilizar estos aspectos, y cĂłmo podemos cambiar los estereotipos de la sociedad sobre estas profesiones para incrementar la presencia de mujeres en el sector STEM”, declara Virginia Grenon, HR Operation Senior Manager Global de Cabify.
¡Ănete al reto #InspirandoFuturasTECH, te explicamos cĂłmo participar!
Ayuda a visibilizar la brecha de género que existe en el sector STEM. Puedes participar siguiendo los siguientes pasos:
1. Publica un post en tu perfil de LinkedIn compartiendo tu opinión sobre qué hacer para que mås mujeres y niñas puedan interesarse y explorar las posibilidades que ofrece el sector STEM. Proyectos que te parezcan interesantes, personas inspiradoras o experiencias propias son las historias que buscamos amplificar en la conversación.
2. Incluye el hashtag #InspirandoFuturasTECH en tu contenido.
3. Nomina a dos compañeras e invĂtalas a participar en el reto para visibilizar la iniciativa.
0 Comentarios