Análisis: Tales of Symphonia Remastered

Para muchos es el Tales favorito gracias a su historia y personajes encantadores. Pues bien, luego de muchos años por fin ha llegado a consolas modernas con un remasterizado justito. Nosotros ya lo jugamos y luego de revivir las aventuras de Lloyd te contamos qué tal nos pareció.

Tales of Symphonia Remastered es un RPG desarrollado y distribuido por Bandai Namco para las consolas de PS4, Xbox One y Nintendo Switch. Un título que nos llevará a un mundo que está muriendo de a pocos, pero que según la leyenda un día surgirá un Elegido que nos salvará. Esta aventura tendrá como protagonista a Lloyd Irving, un joven idealista de buen corazón que junto a sus amigos acompañarán a Collete en su peregrinaje para salvar el mundo. Tales of Symphonia Remastered está disponible desde el 16 de febrero.

La serie Tales lleva décadas con nosotros, mostrándonos hermosas historias y una jugabilidad que ha ido evolucionando con el transcurrir de los años. Desde títulos en sprites en 2D como Tales of Eternia hasta Tales of Arise donde los combates por turno son más dinámicos. La variedad es lo que hace mágico a esta serie de juegos. En esta oportunidad nos trasladamos al año 2003 cuando salió salió una entrega en 3D llamada Tales of Symphonia donde apareció la innovación de jugarlo con un diseño tridimensional. Veinte años han tenido que pasar para que un remasterizado vuelva a las consolas con pequeñas mejoras a diferencia de su versión de PS3 y posteriormente PC.

Historia:

El juego transcurre entre dos mundos paralelos, superpuestos uno sobre otro, en el mismo espacio al mismo tiempo. Cada uno de esos mundos, llamados Sylvarant y Tethe'alla, tiene un elegido que ha de salvarlo, poniendo en peligro al otro mundo.

Esta historia da inicio en el mundo de Sylvarant, que se encuentra al borde del colapso debido a la pérdida de Maná. Esta energía es la fuente necesaria para la vida ocasionando todo tipo de tragedias como pérdida de alimentos y condición de vida decadente. Ante este mal, se sabe que un ser aparecerá en forma de humano para que cumpla la función de mesías y sea el encargado de salvar el mundo y revertir todo el caos que se ha ocasionado.

En esta oportunidad la elegida es una pequeña joven llamada Colette, quien está decidida de cumplir su destino y salvarlos a todos. Sin embargo, ella no estará sola, puesto que la acompañará en su travesía sus fieles amigos Lloyd y Genis, además de su profesora Raine y un mercenario de nombre Kratos. La misión que se le encomendó es la de viajar de un continente a otro para despertar a los Espíritus Supremos que duermen en antiguos santuarios conocidos como sellos. Con cada sello en libertad, el Elegido está más cerca de convertirse en un ángel y cuando lo logre podrá salvar al mundo.

Nuestro personaje principal en realidad es Lloyd, quien junto con Genis son exiliados del pueblo por romper un pacto con los Desians (Semi elfos) quienes prácticamente los tratan como esclavos. Como Lloyd es una persona que siente un gran recelo por ellos, este decide enfrentarlos a lo largo del juego mientras que protege a Colette en su recorrido.

Jugabilidad:

Estamos frente a un sistema de combate en tiempo real en 3D donde jugaremos hasta con cuatro jugadores. Sin embargo controlaremos a un solo jugador más no a todos al mismo tiempo. Para ello la IA se encargará de manejarlos hasta que nosotros le ordenemos lo contrario. Tenemos la posibilidad de asignar atajos para que los compañeros puedan realizar ataques y hechizos. 

Cada personaje tiene sus propias estadísticas y ataques especiales por lo que ir variando durante el combate es una opción estratégica adecuada. Para enfrentarse al enemigo solo deberás de acercarte a ellos para que de inicie el combate, una vez empieza podrás enfocar y asignar con quien quieres luchar presionando el botón específico.

Nuestro héroe tendrá la posibilidad de moverse en línea recta y retroceder dependiendo de la posición, además podrá usar los comandos activos como el uso de objetos o equipos para una mejor preparación. Posterior a la pelea tendremos la opción de cocinar bocadillos para recuperar vida, pero  para ello tendremos que tener los materiales necesarios.

El grupo puede realizar ataques en conjunto una vez nuestra barra de ataque se llene. Una vez listo podremos enlazar ataques especiales que no requerirán energía. Nosotros podemos elegir al atacante y realizar la serie de combos. La variedad de artes obtenidas es interesante, ya que también podremos realizar Habilidades EX. Conforme pases el juego conseguirás unos objetos denominados Gemas EX, que servirán de equipo permanente y así ganar Habilidad EX vitales para el campo de batalla como fuera de ella. Estas gemas EX están establecidas por niveles del 1 al 4. Cada nivel ofrece cuatro Habilidades EX que pueden variar de un personaje a otro.

La exploración será un proceso constante para nosotros, ya que recorreremos largas zonas llenas de enemigos. Si bien el ángulo de la cámara no es el más adecuado dado la antigüedad del juego en sus inicios, si logras acostumbrarte con el paso del tiempo. En los pueblos, no solo podrás conversar con los NPC, sino que podrás acceder a tiendas de objetos y armas para mejorar a tus personajes.

Un remasterizado que no le hace justicia en comparación a los muchos otros remasterizados que han salido al mercado. Dejemos en claro, Tales of Symphonia en su época fue excelente. Con todas sus limitaciones de la era siempre destacó, inclusive arriesgándose en una versión en 3D. Sin embargo para esta época actual muchos pueden ver estos gráficos como old school o nostálgicos. El juego mantiene sus luces y sombras como animaciones algo toscas, caras raras que de momentos hacen los personajes, pero eso siempre fue lo que a uno le gustó en su momento, pero ahora los que esperamos varias mejoras sobretodo en su segunda década son muy justitas sin variar cosas que en su momento requerían.

Las expectativas de que hayan agregados como en Tales of Symphonia Chronicles donde se incluyeron sus dos títulos de Tales o extras desbloqueables, peor aún cuando no te dan la opción de saltarse escenas o que haya audios en las escenas opcionales. Solo deberemos de leer mientras se enfoca un cuadrado con las caras de los personajes.

Audiovisual:

Siendo sinceros, uno cuando ve que en este año vemos grandes remasterizados que corren a 60FPS, pensamos que este también sería el caso, sin embargo no fue así. En su versión GameCube si se pudo llegar a disfrutar de esos fotogramas (Hace 20 años), pero en esta edición nos conformamos con unos limitados 30 FPS. ¿La razón?, no lo sé, no hay lógica alguna.

En su aspecto visual sí seguiremos diciendo que Tales of Symphonia es muy bonito y agradable gracias a su estilo gráfico, su Cell Shading y pintorescos personajes. Hay que destacar que su aumento de resolución es notorio, sus colores se ven más vivos que lastimosamente pudieron disfrutarse más si corriera a 60FPS.

El resto se mantiene tal cual, donde no se ha incluido los clásicos aumentos de movimiento en las luchas, aumento de dificultad u objetos que nos sirvan para nuestro progreso, si quiera algunos skins nuevos para nuestros protagonistas. La música por su parte sin duda es disfrutable y no es para menos cuando a cargo de esta magistral banda sonora tenemos al genial Motoi Sakuraba, todo un ícono para la saga. 

Conclusión:

Tales of Symphonia Remastered es la opción perfecta para captar la atención de nuevos jugadores, ya que su historia es una de las mejores de toda la saga Tales. Sin embargo, llamarlo remasterizado sería mucho decirlo, puesto que sus mejoras solo se limitan a mejoras de resolución y brillo. Sin mencionar que se ha sacrificado los fotogramas por lo que solo se podrá jugar a unos tristes 30FPS comparado con sus versiones antiguas. Las mecánicas a lo mejor se sientan algo obsoletas y anticuadas, pero si lo vemos como algo clásico se agradece que finalmente este magnífico RPG haya llegado a los hardwares modernos. Si eres fanático de los RPG, sin duda este juego debe estar en tu catálogo.

Lo Bueno:

  • Que por fin se pueda jugar Tales of Symphonia en consolas modernas y sobremesa.
  • Nos toparemos con una historia mágica, atrapante y emocionante.
  • Sus protagonistas son la clave de que el juego sea entretenido.
  • Mecánicas de juego sencillas y combates adictivos.

Lo Malo:

  • Un remasterizado que no le hace justicia a un gran título.
  • Poder jugarlo a unos limitados 30 FPS.
  • No hay agregados como su secuela ni opciones de velocidad y saltar escenas.
  • Tuvieron la oportunidad de darnos un gran homenaje por su veinte aniversario, pero lo desaprovecharon.

NOTA:

74/100


Análisis hecho con un código para PS4 brindado por Bandai Namco Latam*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger