La empresa lleva mĂĄs de 6 años en el PerĂș, donde observa un fuerte crecimiento en el uso de Big Data por parte de las empresas.
En el 2021 se hizo pĂșblica la adquisiciĂłn por parte del gigante tecnolĂłgico IBM de Bluetab, una compañĂa española especialista en Big Data con fuerte presencia en LatinoamĂ©rica. La empresa naciĂł con la visiĂłn de ser una boutique de servicios de tecnologĂa en uso de datos, como consultorĂa para estrategias y gestiĂłn, implementaciĂłn de aceleradores de negocio, gobernanza de bases de dato, entre otros.
Bluetab lleva en el mercado peruano mås de 6 años, que han estado marcados por crecimiento en un contexto en que las empresas vienen utilizando cada vez mås servicios de datos para tomar decisiones acertadas y råpidas.
Hoy observan un fuerte potencial en el mercado peruano: el nĂșmero de especialistas que trabajan en Bluetab se ha mĂĄs que duplicado en los dos Ășltimos años, sobre todo gracias al impulso de la digitalizaciĂłn de las empresas, y a las nuevas necesidades y oportunidades que esto trae. Hoy la compañĂa cuenta con un equipo de expertos de mĂĄs de 300 personas en el PerĂș.
RĂĄpido crecimiento en el paĂs
Desde el año 2015, en que la compañĂa llegĂł al mercado peruano, la empresa ha notado cada vez mĂĄs interĂ©s en invertir en soluciones de big data. Los sectores que han sido pioneros en investigar mĂĄs las posibilidades han sido el sector financiero y el de telecomunicaciones, si bien otros sectores tambiĂ©n estĂĄn incrementando su inversiĂłn en este tipo de soluciones.
“Estamos en un contexto en que cada vez mĂĄs, las empresas son conscientes de que la buena gestiĂłn de datos es una extraordinaria ventaja competitiva, si se saben utilizar bien. Con todos estos años operando en el PerĂș, hemos sido testigos de un rĂĄpido proceso de digitalizaciĂłn. Y una de las grandes ventajas de este proceso es que las empresas pueden usar cada vez mĂĄs sus datos como un activo para la toma de decisiones, con soluciones de cloud, big data, data analytics y otros de cara a incrementar el valor de su operaciĂłn”, comenta Antonio Obrero, CEO de Bluetab PerĂș.
En efecto, la rĂĄpida digitalizaciĂłn es la puerta de entrada para este tipo de nuevas bĂșsquedas de añadir valor y eficiencia a la operaciĂłn. Por ello muchas compañĂas peruanas estĂĄn intensificando esta inversiĂłn luego de los años de pandemia, que impulsaron la digitalizaciĂłn de los negocios.
Esto ha sido un escenario propicio para especialistas en servicios de tecnologĂa a empresas. “En solo dos años, nuestro negocio en el PerĂș se ha multiplicado por dos. En el paĂs, como en muchos otros, aĂșn hay un largo camino por delante en cuanto a la implementaciĂłn de nuevas tecnologĂas en las empresas, por lo que tenemos retos importantes. Uno de estos retos es el de seguir creando talento local, que fue la primera apuesta que hicimos al llegar al PerĂș para poder ofrecer las capacidades especializadas necesarias en este tipo de tecnologĂas”, menciona Obrero. “Las perspectivas de este tipo de servicios en el PerĂș son muy buenas”.
0 Comentarios