Jugamos Evil Dead The Game y estamos listos para contarles nuestra opinión
Escribe Retrotriped
Evil Dead, la franquicia de cine terror/comedia de Sam Raimi (sí, el mismo que dirigió cierta película de Marvel) llegó en forma de videojuego, con una propuesta que trae consigo más de una sorpresa y que, ya de por sí, adelantamos que deja un buen sabor de boca. Evil Dead The Game es un juego de acción/survival horror que fue publicado el 13 de mayo del 2022, en todas las consolas actuales y PC.
Lo primero que salta a la vista es que estamos ante una propuesta completamente enfocada al multijugador online. Sigue la línea de otros juegos del mismo rubro en la que un grupo de supervivientes debe enfrentarse a hordas de demonios con habilidades y características muy diferentes.
Evil Dead The Game también cuenta con pequeñas misiones de un solo jugador que pueden servir a modo de práctica antes de entrar de lleno al modo principal. Estas misiones son muy cortas, siendo la más larga de apenas 20 minutos de duración.
Algo que ya es costumbre en este tipo de juegos es que también existe la posibilidad de controlar a los enemigos, pero una gran sorpresa nos llevamos al descubrir que la mecánica de este modo de juego es muy diferente a lo anteriormente visto, por lo cual le dedicaremos una sección completa más adelante.
Lo que sí es meritorio de destacar es la enorme cantidad de referencias tanto visuales, como sonoras y artísticas en general que este juego bebe directamente de la franquicia audiovisual. Un verdadero fan de la saga no solo disfrutará de la ya frenética acción del gameplay, sino también de todos y cada uno de los easter eggs salidos directamente de la saga.
Evil Dead The Game cuenta con gráficos muy decentes para la época, además de sentirse extremadamente fluido al momento de jugar. Los bajones de FPS existen, pero son tan pocos que no podrían considerarse importantes.
Sobreviviendo a la maldición
Cuatro supervivientes se reúnen para enfrentarse al reino de las tinieblas. Equipados con las más variadas armas blancas, de fuego; amuletos santos y cervezas Shemps, nuestros héroes tendrán que soportar oleadas de demonios y salvar al mundo de la destrucción.
En Evil Dead The Game controlas a uno de estos héroes, mientras otras personas también conectadas al juego hacen equipo contigo. El equipo siempre será de cuatro jugadores y todos tendrán la opción de escoger uno entre diez posibles personajes iniciales. Estos personajes cuentan con diversas habilidades y estadísticas, además de clases que los hace diferentes.
Es importante jugar y repetir muchas veces con los diversos personajes, hasta encontrar con el que finalmente te sentirás más cómodo, ya sea porque su habilidad se adapta mejor a tu estilo de juego o porque sus estadísticas se te hacen más convenientes.
Una vez dentro del juego todos empezarán totalmente desarmados (salvo unos fornidos puños que mucho daño no hacen) por lo que tendrán que dedicar los primeros minutos del juego a buscar armamento que estará regado por todo el escenario.
Aquí viene un primer punto a destacar y es que los mapas de este juego no son precisamente pequeños… son grandes, tanto que será necesario muchas veces usar automóviles u otros vehículos con el fin de movilizarte entre los puntos marcados.
La mecánica para vencer a las hordas del mal se divide en cuatro partes:
PRIMERO: se deben recuperar las tres partes de un mapa. Este mapa marca la ubicación de las dos herramientas necesarias para acabar con la maldición: la daga kandariana y las páginas perdidas del Necronomicón.
SEGUNDO: con el mapa completo, se deben encontrar las herramientas mencionadas anteriormente. Recolectarlas tomará algunos minutos y será vital soportar las oleadas de demonios enfurecidos que intentarán evitar que logres la tarea.
TERCERO: se deberá acabar con los señores oscuros, unas entidades terroríficas y de tamaño descomunal que lanzan unos rayos muy dañinos y que son invulnerables a casi todo, menos a los poderes de la daga kandariana.
CUARTO: habrá que defender el libro del Necronomicón hasta que este termine de encerrar a todas las entidades malignas y salvar al mundo de la destrucción.
Todo este viaje se realiza dentro de un entorno parecido a un mundo abierto. Contamos con un mapa que nos muestra la extensión completa del escenario y aunque hay lugares principales en los que hacer diversas tareas, básicamente puedes ir a cualquier lugar. Es importante que los supervivientes busquen A CONSCIENCIA en todos los recovecos de estas locaciones, pues todo está lejos y escondido. Este no es un juego para ir a lo loco recogiendo cosas y matando monstruos, se te exige mucha atención y concentración.
Ir solo por el mundo hace que tu barra de miedo se llene. Esta barra te hace vulnerable a posesiones demoníacas (momentos en los cuales el mal controla a tu personaje y le permite atacar a los de tu mismo equipo) y hasta te hace sufrir demencia que se traduce en jumpscares que van directamente hacia tu pantalla.
Evil Dead The Game impulsa a que los jugadores supervivientes se mantengan unidos y en grupo, no solamente bajando el nivel de miedo acumulado, sino también porque juntos pueden compartir munición, ítemes, habilidades y sitios de interés.
Estos personajes, además de las armas y habilidades innatas, tienen la posibilidad de usar accesorios que van desde tomarse unas cervezas Shemps que tienen un efecto curativo, hasta el uso de amuletos sagrados que otorgan un escudo adicional a tu barra de vida.
Además cuentan con un tablero de mejoras que se pueden canjear por puntos de habilidad que se obtienen bebiendo unas pócimas llamadas F-Rosa. Estas mejoras permiten aumentar daño, puntería, vida, resistencia, defensa y ralentizar la subida de miedo.
Cada partida puede durar entre 20 a 30 minutos, lo que hace notar un castigo severo al rush game.
Dominando al mundo con las tinieblas
El señor oscuro quiere controlar nuestro mundo y para ello, ha enviado a tres poderosos campeones infernales, comandantes de una legión de seres sobrenaturales, con la misión de preparar su llegada.
La otra parte del multijugador es cuando tomas el bando del mal. Aquí, a diferencia de los supervivientes que son cuatro jugadores, solo serás tú enfrentándote a todos ellos. O bueno, tú y tu ejército de demonios.
Los demonios kandarianos se dividen en tres clases, todas ellas muy bien diferenciadas tanto en forma de juego como en apariencia. Estas clases son: Señor de la Guerra: especializado en bufear a las hordas de enemigos; Marionetista: experto en control mental, tanto de humanos como de demonios; y Nigromante: con la capacidad de levantar a los enemigos que ya estaban muertos.
Antes de iniciar la partida tendrás la oportunidad de elegir a una de estas tres clases, pero siempre con una misma labor: matar a los humanos que quieren erradicar a las fuerzas del mal de la tierra.
Al igual que los supervivientes, tu tarea tendrá fases muy marcadas:
PRIMERO: deberás acumular poder e intentar averiguar por dónde están los supervivientes (que, por cierto, no son visibles para el jugador demonio de buenas a primeras) en un muy extenso mapa. Si los encuentras, puedes intentar matarlos.
SEGUNDO: tendrás siempre visibles las ubicaciones de las páginas perdidas del Necronomicón y de la daga kandariana, por lo que si los supervivientes consigan las tres piezas del mapa, deberás plantar trampas e invocar demonios en estas zonas, antes del inminente encuentro con ellos.
TERCERO: si no logras detenerlos en este punto, los supervivientes irán a por los señores oscuros, así que tu misión será defenderlos.
CUARTO: deberás destruir el libro del Necronomicón. Esta será tu última oportunidad antes de que los supervivientes ganen y el mundo de las tinieblas quede encerrado para siempre. Ya sea aquí o en algún paso anterior, si los supervivientes mueren, habrás ganado.
A diferencia del trabajo en equipo que se experimenta cuando se juega con los supervivientes, jugando como demonio adquieres una capacidad más parecida a lo que sería un game master. Básicamente eres un ente invisible, que puede recorrer el extenso mapa a una velocidad vertiginosa y que puede modificar el entorno a su antojo. Obviamente, todo con el fin de que los supervivientes la pasen mal.
Distribuidos por todo el mapa encontrarás orbes rojos de energía infernal. Esta energía te permitirá crear trampas para los humanos, crear portales para invocar más esbirros al campo de batalla y, si todo falla, invocar al jefe de la horda que viene siendo una entidad muy poderosa y con habilidades especiales letales para los humanos.
Tu poder de demonio crece con casi cualquier acción en contra de los humanos que hagas. Este poder se refleja en puntos de habilidad, los mismos que podrás canjear por mejoras que van desde acumular mayor cantidad de energía, invocar esbirros más poderosos y mejorar tu capacidad de detección.
El punto principal de este modo de juego está en causarle la mayor cantidad de daño hormiga a los jugadores, hasta que estos se queden sin accesorios y finalmente caigan muertos. La misma mecánica de recorrido que ellos tienen incentiva a que los encuentros sean inevitables y puedas acecharlos desde la oscuridad.
Como demonio kandariano, siempre que tu energía infernal lo permita, podrás poseer mentalmente a cualquier unidad malvada dentro del mapa. Poseer una unidad te permitirá controlarla y usar sus habilidades. Básicamente hay dos tipos de unidades: los estándares, que son los más débiles pero ágiles; y los de élite, que son mucho más grandes, resistentes, poderosos pero pesados y lentos.
También podrás ser capaz de poseer momentáneamente a los mismos supervivientes, siempre y cuando el nivel de miedo en ellos sea muy alto. Haciendo esto tendrás la capacidad de infligir daño de equipo, alejarlo de zonas estratégicas o, simplemente, gastar su preciada munición.
Jugar como demonio kandariano le da un aire muy referescante a este título y lo diferencia de los otros del mismo género. Se nota que no solamente han querido publicar un juego basado en una serie cinematográfica y ya está, sino que hubo todo un planteamiento detrás para hacerlo destacar del resto.
Eliminando el mal al estilo de los 90s
Evil Dead The Game es un shooter en tercera persona, en tres dimensiones. Tanto el diseño de personajes, como las referencias visuales, los encuadres de cámara, los efectos especiales y hasta la gama de colores se extraen directamente de la saga audiovisual. De hecho, un detalle muy interesante es que, si te fijas bien, notarás que hay un filtro de color muy parecido al que se ve en una televisión antigua.
Algo muy similar ocurre con el apartado sonoro, que no solamente ha respetado las voces de los actores originales, sino también la música y los efectos de sonido. En resumidas cuentas, la ambientación del juego intenta ser como una especie de versión alternativa de los sucesos que ocurren en las películas.
Aunque el juego está totalmente traducido en perfecto español de España, las voces son los únicos elementos que se mantienen siempre en inglés. Esto no podría ser un problema, sino fuese porque la extrema acción a la que el juego te conduce no te permite leer los subtítulos correctamente y puede darse el caso de no enterarte qué estás haciendo si es que no sabes mucho sobre el idioma extranjero.
Conclusión:
Evil Dead The Game es una propuesta novedosa dentro de un género, muchas veces, maltratado. La misma mecánica de cuatro jugadores enfrentándose a hordas interminables de enemigos se ha visto refrescada en este juego, intentándose diferenciar del resto. Al mismo tiempo, las abundantes referencias a la obra del cineasta San Raymi son un manjar para todos aquellos amantes de las películas slasher y de terror/comedia clase B.
Lo bueno:
• Acción frenética de principio a fin.
• Gameplay novedoso y que se separa del resto.
• Abundantes referencias al cine de terror.
• Mucha rejugabilidad si deseas mejorar las habilidades de los personajes.
Lo malo:
• Campaña muy corta
• Durante los primeros minutos de juego puede resultar confuso para jugadores novatos.
NOTA:
80/100
Análisis hecho con un código para PC brindado por Sandboxtrat*
Publicar un comentario