Italo Zolezzi, Marketing Manager de ZTE PerĂș, brinda algunas recomendaciones simples que se deben considerar para mantener seguro el equipo y, de esta forma, evitar cualquier tipo de robo de informaciĂłn personal.
En la actualidad, los smartphones son uno de los dispositivos tecnolĂłgicos mĂĄs importantes de nuestras vidas. Tanto asĂ que, se han convertido en una extensiĂłn tecnolĂłgica del ser humano, lo cual cambia la forma de ver e interactuar con el entorno en el que vivimos. Esto se ha incrementado aĂșn mĂĄs durante la pandemia, ya que muchas personas trabajan, estudian o simplemente interactĂșan desde su celular casi las 24 horas del dĂa. No obstante, la ciberdelincuencia es uno de los problemas que mĂĄs estĂĄn atacando a estos dispositivos a travĂ©s de mensajes maliciosos que circulan en las aplicaciones y en la misma internet.
SegĂșn la firma estadounidense Fortinet, solo en el primer trimestre del 2021, se registraron mĂĄs de mil millones de intentos de ciberataques en el PerĂș. Los expertos aseguran que las vĂas mĂĄs recurrentes para estos actos son a travĂ©s de apps de mensajerĂa, asĂ como los mensajes de texto, en donde suelen utilizar el mĂ©todo phishing para adquirir datos privados sobre cuentas bancarias del usuario. En ese sentido, Italo Zolezzi, Marketing Manager de ZTE PerĂș, brinda algunas recomendaciones simples que se deben considerar para mantener seguro el equipo y, de esta forma, evitar cualquier tipo de robo de informaciĂłn personal.
Alerta con los mensajes de fuentes desconocidas
Una de las tĂĄcticas mĂĄs conocidas por los ciberdelincuentes es el envĂo de mensajes desde nĂșmeros desconocidos o asumiendo la identidad de entidades bancarias o instituciones importantes el cual solicita informaciĂłn personal a cambio de un beneficio.
Siempre que ocurran eventos como esto, es importante comunicarse con la entidad, a travĂ©s de sus canales oficiales, para verificar la autenticidad del mensaje recibido. Obviar este tipo de comunicaciones tambiĂ©n es una medida ideal, pero reportarlo permitirĂĄ que otras personas no sufran de alguna vulneraciĂłn a su privacidad. Recuerda que, la mayorĂa de entidades bancarias suelen enviar alguna comunicaciĂłn bajo un telĂ©fono de 5 a 6 dĂgitos y no desde un nĂșmero telefĂłnico regular.
Apps actualizadas
Si bien muchas veces el mantener actualizado las aplicaciones puede llenar el almacenamiento de los smartphones de poco en poco, es fundamental que este proceso se desarrolle para ir corrigiendo errores con parches o añadir nuevas funciones. Esto permitirå al usuario tener una mejor experiencia de servicio y mayor seguridad al momento de acceder a ellas.
Por ello, es muy importante que las aplicaciones mĂłviles, en especial los que guardan informaciĂłn personal, se encuentren debidamente actualizadas a su Ășltima versiĂłn. Esto lo puedes hacer de forma manual a travĂ©s de la tienda de apps de tu sistema operativo. Si no deseas realizarlo de esta manera, tambiĂ©n podrĂĄs configurar para que las aplicaciones se actualicen de forma automĂĄtica ya sea con una red Wi-Fi o con cualquier fuente de Internet.
HĂĄbitos mĂĄs seguros
MĂĄs allĂĄ del aspecto tĂ©cnico y tecnolĂłgico, los usuarios tambiĂ©n deben generar hĂĄbitos de seguridad y prevenciĂłn con sus equipos mĂłviles. De esta forma, se crean mĂĄs capas de protecciĂłn para evitar algĂșn robo o filtraciĂłn de informaciĂłn. Recuerda que un ciberataque puede ocurrir a distancia como tambiĂ©n durante el hurto del equipo.
Colocar una contraseña de acceso y cambiarla cada mes es una medida preventiva frente a un robo. Asimismo, existen aplicaciones que permiten colocar una contraseña adicional a las apps instaladas, lo que dificulta aĂșn mĂĄs el acceso. Finalmente, aplicar por un seguro bancario tambiĂ©n es ideal para asĂ responder ante alguna transacciĂłn no autorizada que se haya realizado desde el dispositivo mĂłvil.
La vieja confiable, el antivirus
Al igual que los computadores, los dispositivos móviles también sufren ataques de virus y otros elementos dañinos, los cuales, por lo general, provienen de aplicaciones desarrollados por empresas poco conocidas. Para combatirlas existen distintos softwares de antivirus muy conocidos en el mercado. La oferta es tal que, incluso, hay versiones gratuitas y de paga con muy buenas funciones de protección.
Si bien, las apps de antivirus consumen gran parte de la baterĂa y los recursos del dispositivo, nunca estĂĄ demĂĄs contar con ellas para que el usuario se sienta seguro. Recuerda que, las gratuitas proveen de una protecciĂłn regular mientras que las de paga ofrecen incluso funciones exclusivas como VPN, el cual permite al usuario navegar en redes de otros paĂses para acceder a contenido no disponible en su regiĂłn.
De esta manera, ya estås al tanto de algunas medidas que permitirån una navegación segura en la red. Recuerda también aconsejar sobre esto a los menores de edad, los cuales son mås propensos a consumir apps de juegos con pagos dentro del mismo. La información adecuada serå muy importante para estar listo ante cualquier ciberamenaza.
0 Comentarios