Análisis: Honor 50

Honor lanza su primer equipo en el mercado peruano, como marca independiente. Nosotros ya lo probamos y te contamos nuestra opinión.


El 18 de noviembre saldrá a la venta el Honor 50, equipo de gama alta de la compañía, y el primero en llegar a Perú, luego de su independencia de Huawei. El equipo saldrá a la venta desde 2699 soles, y promete se una las propuestas más interesantes de la gama  media/alta.

El Honor 50 cuenta con dos versiones y ambas se podrán a la venta en Perú, la única diferencia entre estas versiones estará en la capacidad de almacenamiento y la RAM, fuera de esto,  estas dos versiones son completamente iguales. Primero tendremos la versión de 6GB de RAM con 128 GB de capacidad, que llega únicamente en el modelo "Honor Code", a 2699 soles, y que es justamente el modelo que probamos nosotros. Luego está la versión de 8 GB de RAM con 256 GB de capacidad, que llega a las tiendas a 2999 soles, en los modelos Verde Jade y Cristal Glaciar. 

Honor 50 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 778G 5G octa-core 2.4GHz, 4300 MAh de batería y una super carga rápida de 66 W. Respecto a las cámaras, tenemos 4 cámaras delanteras; una principal de 108 MP  f/1.9,  una de 8MP f/2.2 panorámica, una de 2MP F/2.4 macro y un sensor de profundidad de 2MP con f/2.4.  Mientras que en la parte delantera encontramos la cámara selfie de 32 MP con f/2.2 y que también nos permitirá tomas más abiertas en nuestros selfies. 



Elegancia a primera vista

Nuestro primer contacto con el equipo fue desde 0, con la caja totalmente sellada. Si quieren ver el unboxing, pueden hacerlo acá. En la caja encontraremos el equipo, cable de carga, cargador, audífonos y case. Definitivamente con la excusa del reciclaje y el mundo sostenible, muchas marcas han encontrado la excusa perfecta para quitarnos algo tan básico como el cargador, y ni qué hablar de los audífonos. Por suerte, con el Honor 50 encontramos ambas cosas por alivio, ya que luego de invertir más de 2000 soles en un equipo, lo último que queremos es tener que hacer un gasto más. Y si bien un cable de carga tipo C ya es  casi un estándar en todas las casas, por lo que más probable es que al menos uno tengamos, los audífonos con entrada tipo C aún no están tan estandarizados. Además, el cargador que encontraremos en la caja no es cualquier cargador, puesto que con su carga rápida de 66 W, nos permitirá dejar nuestro equipo al 100% en pocos minutos. 

El diseño del equipo es muy elegante. Justo nos tocó el modelo Honor Code,  el cual nos parece el más bonito de los 3, aunque lamentablemente sea precisamente el que tiene menos  RAM y ROM. Este modelo incluye las letras de Honor en un prismático plateado muy de gala, y lo mejor de todo es que el vidrio trasero no es enemigo de las huellas. El equipo intenta aprovechar toda su dimensión con la pantalla, obviamente sin muesca inferior y un con un pequeño punto al centro para la cámara selfie. Para no interferir con la pantalla ni con la hermosa parte trasera del equipo, el sensor de huellas lo tendremos en el botón de encendido. 



El equipo tiene una dimensiones de 160 mm de largo x 73.8 mm de ancho y  7.7 mm de alto, con un peso de 165 gramos, siendo un equipo atractivamente delgado. Los altavoces, cable de conexión y ranura de SIM estarán bien distribuidos en la parte de abajo, dejando totalmente libre el lateral izquierdo, como para sentirlo totalmente plano al momento de sujetarlo.

Un kit de cámaras muy sólido

Como mencionamos, Honor 50 tiene un buen juego de 4 cámaras delanteras + una selfie muy útil que permite tomar fotos más panorámicas. Y si bien, estas cámaras no son leica, hemos tenido resultados muy positivos con ella. Resaltamos el agradable efecto bookeh que se le puede activar a la cámara selfie, que con algo de cuidado y la luz suficiente, podemos sacar unos selfies sorprendentes. También se agradece que podamos tener selfies más panorámicos, para cuando estemos con uno o dos amigos. 

Aunque definitivamente con las que haremos las mejores fotos será con la principal de 108 MP, una cámara ideal para registrar viajes y tener fotos de calidad, sin necesidad de llevar una cámara de mano. Además contamos con un espectacular modo noche, que nos permite tomar fotos grandiosas con poca luz, siempre y cuando no movamos mucho el dispositivo.


Respecto a la grabación de video, con la cámara principal podemos grabar a 4K con 30 FPS o a 1080p con 30 o 60 fps. Mientras que con la delantera llegamos solo a 1080p con 30 fps. Si bien estos valores son muy comunes en la gama media, más que nada, la calidad de video de este equipo es muy buena, además en condiciones con poca luz, se pueden hacer video muy decentes.  Claro, hubiéramos esperado al menos 4k 60fps para la principal y 1080p con 60 fps para la selfie. 

Esto lo compensa la interfaz de video que está pensado exactamente para la creación de contenido, incluyendo novedosas opciones como multiview para grabar con dos cámaras o las capturas instantáneas en video, para no perderte de una buena oportunidad de foto por estar registrando el momento. 

Un maquinón para juegos

Ya sea tengas la versión de 6 RAM o la versión de 8, con el Honor 50, no necesitarás más, al menos en los próximos 5 años. Su procesador nos permitirá correr en las mejores calidades, juegos de altos requerimientos como Call of Duty Mobile, Genshin Impact o el nuevo PUBG New State. Lo mejor es que al forzarlo, el equipo a la justa calienta, no como algunos otros que al exigirlos, terminan pareciendo una plancha en la parte trasera. 

Tenemos una pantalla de 6.57 pulgadas con una resolución de 1080 x 2340 pixeles, y lo mejor que podemos activar una tasa de refresco de 120 HZ, para poder aprovecharla en los pocos juegos que te permiten sobrepasar los 60 fps en el móvil.

 El único detalle es que teniendo todo a tope podemos consumir muy rápido la batería, y realmente 4300 Mah se quedan cortos para este equipazo. Lo bueno es que su super carga rápida te permitirá seguir con tu juego bastante tiempo más, descansando unos cuantos minutos mientras lo  cargas.


El desempeño para el streaming también es muy bueno, gracias a su luminosa pantalla y sus potentes bocinas. Aunque sigue sufriendo la falta de optimizaciones que generalmente sufren los equipos de gama alta, puesto que muchas apps de streaming no se molestan en ofrecer en móviles calidades más altas que el 1080 o más que 60 fotogramas, por lo que nuestra pantalla de 120 HZ nunca termina siendo aprovechada como se debería. 

Por otro lado, si las bocinas normales no te son suficiente o quieres una experiencia más inmersiva. El equipo cuenta con el codec de audio aptX HD, que permitirá reproducir un audio de muy alta calidad y poder disfrutar más de tu música, el audio de tus juegos o tus películas favoritas.

El equipo cuenta con Google Play

Si se preguntan porque resaltamos algo que debería ser obvio, seguramente no conozcan la historia de Huawei, y que Honor hasta hace poco era parte de Huawei. En resumen, Huawei fue vetado por varias compañías americanas por lo que tuvo que ver alternativas para cargar sus equipos con las apps que comúnmente necesita el usuario, si bien se encontraron maneras para traerlas a tu equipo, esto terminaba costando un par de pasos más que podrían ser de molestia para el comprador. Honor al separarse de Huawei, también se separó de esta maldición, y lo demuestra con la inclusión de estos servicios, en la  salida de su primer smartphone en Perú.


Conclusión:

Si bien la gama alta actual nos hay traído teléfonos móviles mas sorprendentes, Honor 50 es una de las propuesta más solida, si no es que la más sólida, por debajo de los 3000 soles. Un gran equipo que desborda elegancia y tiene todo lo necesario para posicionar a Honor como uno de las marcas de smartphones más importantes del país.

Lo mejor

- Gran potencia y super desempeño para juegos
- Para ser de gama alta está a un precio accesible
- Probablemente unos de los mejores celulares calidad/precio
- Super carga rápida de 66W
-  Muy buen juego de cámaras
- La caja trae audífonos, case  y cargador

Lo malo

- 4300 Mah se quedan muy cortos para este equipazo
- Que solo llegue a 4K 30 fps en la cámara principal y 1080p con 30 fps en la selfie

NOTA
93/100


Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*


Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger