MĂĄs de 800 mil microempresarios en Lima estĂĄn en riesgo de sufrir ciberataques, segĂșn cifras de la empresa peruana.
Durante la pandemia, los peruanos vieron la oportunidad de emprender nuevos negocios, en muchos casos digitales. Con esta nueva normalidad, llegaron también nuevas formas de ciberdelincuencia que pusieron en jaque a los pequeños negocios peruanos.
SegĂșn informaciĂłn publicada en el Diario El Peruano, hasta abril del 2021 se reportaron mĂĄs de 600 denuncias por ciberdelitos; como clonaciĂłn de tarjetas, compras fraudulentas por Internet, transferencias de fondos no autorizados, retiros no autorizados o transferencias no autorizadas, al mes.
“Este plan emprendedor, hecho en alianza con la compañĂa internacional McAfee, es un beneficio para los peruanos y peruanas que buscan salir adelante. No solo es necesario tener Internet de calidad con fibra Ăłptica; sino con un servicio de seguridad que los ayude a mantener sus negocios”, señalĂł VĂctor JĂĄuregui, especialista en tecnologĂa y director de Win Internet.
¿CuĂĄles son las modalidades de ciberataque mĂĄs frecuentes que sufren los microempresarios?
La empresa de ciberseguridad McAfee ha dado a conocer que la mayorĂa de pequeñas y microempresas carecen de planes de respuesta ante ciberataques y solo dependen de software antivirus y firewalls para su protecciĂłn.
“La Alianza Nacional de Seguridad CibernĂ©tica de Estados Unidos, indicĂł que al menos el 62% de los ciberataques se dirigen a pequeñas y medianas empresas; por eso muy importante contar con un plan de protecciĂłn de datos que logre aminorar los peligros a los que puede estar expuesta su informaciĂłn en diferentes dispositivos electrĂłnicos”, acotĂł el especialista en tecnologĂa quiĂ©n, ademĂĄs, brinda detalles de los ciberdelitos mĂĄs usados.
Algunos de estos ciberdelitos son:
Ataques de phishing y spear phishing (ataque de phishing focalizado).
Ataque Drive-by.
Ataque de contraseñas.
Ataque por secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).
Ataque por espionaje.
Ataque por cumpleaños.
Ataque de malware.
Asimismo, el plan dirigido a emprendedores permitirå que el negocio pueda contar con una mayor cantidad de dispositivos conectados en simultåneo, Internet simétrico (con la misma velocidad de subida de archivo que de bajada) y equipos Mesh Huawei que aumentarå la cobertura de la señal wifi.
0 Comentarios