Análisis: Akiba's Trip: Hellbound & Debriefed

Nos trasladamos al barrio de Akihabara, un lugar colorido con gente pintoresca y una historia de lucha  entre humanos y vampiros. Nosotros ya lo terminamos y luego de desnudar a toda la ciudad te contamos qué tal nos pareció.

Akiba's Trip: Hellbound & Debriefed es un juego desarrollado por ACQUIRE Corp., producido por XSEED Games y distribuido por Meridiem Games. Un título donde tu principal objetivo será el de desvestir a quien se cruce en tu camino. Tan irreverente como suena, tendremos que enfrentarnos a una organización de vampiros, pero ¿realmente son una amenaza?. El juego ya se encuentra disponible desde el 23 de julio en Switch, PlayStation 4 y PC.

Esta entrega ha vuelto luego de una gran cantidad de años y desde que se estrenó en la entrañable PSP uno pensaba que nunca llegaría a las actuales consolas. ¿Qué es lo que vuelve a este título un juego tan esperado luego de años? La respuesta es que volvemos a revivir una historia seria, pero que a la par nos rodea una serie de excentricidades como el de desvestir a la gente de Akihabara, hacer amigos de los más extraños, poder disfrutar de las atracciones del lugar, enfrentarnos en combates clandestinos y disfrutar de las comodidades de un Maid Café. Así es, esto es Akihabara, un lugar acogedor al que no querrás irte en ningún momento.

Historia:

Nos encontramos en Akihabara, un lugar en Japón donde reina la libertad de expresar lo que sientes y amas por la cultura oriental. Un espacio donde encontrarás lugares de diversión como Arcades, Maids café, restaurantes, tiendas de ropa y tecnología y en general todo el ocio que puedas imaginar. En sus calles la gente es muy variopinta, podrás ver a otakus, idols, empresarios, estudiantes, stalkers, delincuentes juveniles, sirvientas y personas vestidas de todo tipo.

En este lugar dará inicio la aventura de nuestro personaje, la cual aparecerá en medio de un conflicto con otro sujeto solo por defender a su amigo. Nuestro héroe que puede ser llamado como tú lo desees, será auxiliado por una extraña jovencita que al verlo malherido no dudará en brindarle un poco de su sangre para salvarlo. El problema es que esta chica es un vampiro y al hacer este acto de ayuda, también convertirá a nuestro personaje en un ser como ella.

Todo un grupo de sujetos será testigo de lo ocurrido, pero sin ver bien lo que pasó exactamente. Luego nuestro héroe es trasladado a un lugar y es enmarrocado. Prácticamente es obligado a trabajar con ellos para atrapar a estos seres malignos que causan estragos en las calles de Akihabara. Al tener poderes, NIRO, la agencia que recluta a nuestro héroe se verá en el dilema de ayudarlos a casar a los vampiros o mantener un ojo abierto mientras que cuida sus espaldas, ya que ahora él también es parte de esa especie.

Nuestro personaje unirá fuerzas con un grupo llamado 'Akiba Freedom Fighters' quienes cumplen un rol de ayuda voluntaria para detener a estas fuerzas malignas. Acá encontraremos a un variado grupo conformado por un fanático de las Idols, un pervertido amanten de las monas chinas en 2D, una maid muy educada y un señor de edad que vendría a ser el jefe del lugar. Todo el grupo en sí ayudará a NIRO en sus investigaciones, pero conforme avance la historia entrará la duda si realmente los vampiros son una amenaza.

Podremos interactuar con vampiros de forma casual y así conocer un poco sus deseos y finalidad. Personajes como Rui, la chica que ayuda a nuestro protagonista y Suzu serán parte fundamental en la trama y te harán tomar decisiones que a la larga podrá cambiar tu objetivo y posible final del juego.

Jugabilidad:

Si bien la historia trata sobre un tema serio, la jugabilidad es la cereza del pastel para este título. Tu personaje puede poseer armas, ya sea compradas o adquiridas, pero tu principal objetivo es acabar con tus enemigos de forma épica. ¿Cómo?, pues desvistiéndolos para que así se quemen con la luz solar. Como los enemigos son vampiros, tienen como punto débil el sol. Esto también es peligroso para ti, ya que si te arrancan la ropa también morirás quemado.

Para poder estar protegido, podremos armarnos con tres partes de equipo. Una en la cabeza, que puede ser viseras, orejas, binchas, etc. La otra parte del equipo va en la zona del torso, por lo que partes de ropa como camisetas, polos, trajes de idol te servirá. En la parte de abajo de igual forma podrás equiparte con pantalones, shorts y en general cualquier cosa que te cubra esa zona. Cada parte de equipo tiene una durabilidad establecida, pero podrás incrementar su resistencia usando unos items de incremento de durabilidad que podrás adquirir en la tienda de chatarra. Acá puedes usar items de mejora para tu cuerpo y para tu arma principal por lo que siempre es bueno estar pendiente de tus rivales, ya que van incrementando conforme la historia.

Ahora, por más entretenido que sea quitarle la ropa a la gente, ya sean vampiros o gente normal, algo que deja demasiado que desear es su ángulo de la cámara al combatir. Simplemente es un fastidio tener que acomodar la cámara o soportar que la cámara se ponga de forma automática para luchar, pero que ocasione falta de visibilidad o te obligue a tener una mala postura de pelea. 

La cámara falla mucho en todo momento y peor es cuando de la nada durante un combate tu personaje guarda su arma y decide dejar de pelear mientras que los enemigos aprovechan para acabar contigo. Esto se puede arreglar volviendo a ponerse en posición de lucha, pero es molesto, ya que puede que tu objetivo se escape o logre matarte.

Podrás detectar al enemigo y saber si es vampiro o no, mediante una cámara. Al activar un botón este detectará si efectivamente hay un vampiro, ya que no saldrá en la fotografía. Es una ventaja útil, sobre todo si es que quieres ir acabando con los enemigos para adquirir su ropa.

La ropa la puedes conseguir de varias formas, mediante luchas constantes contra esa persona, comprando manuales de entrenamiento y viendo con tu cámara que te falta por aprender para obtener ese traje. Recuerda que puedes sacarle la ropa o romperla, pero lo recomendable y lo genial es desvestir a todos los que te encuentres.

Los enfrentamientos serán cuerpo a cuerpo, tu uso de arma es vital y podrás apuntar a zonas como cabeza, pecho y piernas para bajarles la 'armadura', se debiliten y así poder arrebatarle la ropa. Nuestro personaje puede ser entrenado por la maestra, que se encuentra en la azotea y que te enseñará ciertos truquillos y movimientos especiales para una mejor experiencia de lucha. En este lugar también encontrarás una especie de torneo clandestino donde podrás luchar contra 3 oponentes y así ir escalando hasta llegar a ser el rey del lugar. Acá también encontrarás a un tipo que te hará retar a otras personas en un combate de piedra papel y tijeras para cuando lo derrotes tener el traje del rival.

El juego consta con muchas misiones secundarias que si bien en su mayoría son sencillas, habrán ocasiones que deberás de cumplirlo en determinado tiempo, ya que si avanzas en la historia perderás la oportunidad de cumplir la misión secundaria. En general, podrás obtener recompensas de dinero, trajes y conocer un poco a los personajes. Hay un apartado en el juego la cual consiste en visitar a tu hermana en su habitación. Al darle un poco de dinero (por no decir quedarte en la quiebra), podrás hacer que ella se ponga la ropa que elijas, te de halagos o te insulte. Incluso podrás luchar contra ella y desvestirla. No entraré en detalles, pero no hay queja de promedio, solo queda disfrutar de la situación.

Esta entrega ha mantenido en su totalidad lo que fue su anterior versión y esto incluye sus gráficos simples en todos los personajes. Una IA muy limitada y elementos alrededor que son muy justitos. Visualmente no es una gran remasterización ni nada por el estilo, pero te deja ver tal cual como fue anteriormente este juego. Personajes con un modelado muy básico (para esta generación de consolas), localizaciones muy limitadas donde apenas encontramos un par de tiendas y pocas personas alrededor. Lo destacable son sus pintorescos personajes y lo colorido tal como es Akihabara.

La música si es entretenida, es fácil de gustar, porque hay sonidos de fondo como si te sintieras en la calle, en un concierto (Existen unas idols algo desenfrenadas, pero carismáticas). Los momentos de tensión si te genera una sensación más seria y cuando hay humor pues la música también ayuda mucho.

Lamentablemente el juego no cuenta con diálogos en español por lo que si no sabes inglés te resultará algo simple. Su máxima expresión de entretenimiento es justamente en los diálogos y lo divertido que pueden ser tus compañeros del grupo del Akiba Freedom Fighters. 

Conclusión:

Akiba's Trip: Hellbound & Debriefed es un juego de nicho que ha vuelto a esta generación trayendo su hilarante estilo de juego mezclándolo con una historia muy entretenida. El juego logra que te entretengas al desvestir a la gente, cosa que no estaría bien en la vida real, pero que al tratarse de vampiros, la cosa cambia. 

Un juego muy entretenido con personajes super divertidos, pero con mecánicas que te harán padecer más de una vez. Ni que decir de los ángulos de la cámara que son tan molestos que puede interrumpir tu concentración arrancarle la ropa a más de una señorita 'vampiro' claro está.

Si sabes un poco de inglés, sabes algo sobre otakus y idols, este juego te mantendrá por horas prendido al televisor, ya que los diálogos son muy graciosos y te hará reír más de una vez. Un juego que recomiendo solo si eres fanático de este tipo de juegos hilarantes que no tengan que preocuparse por una buena trama y con elementos random como desnudar a todo el que se te cruce en el camino.

Lo Bueno:

  • La historia puede tener giros y sacar varios finales.
  • La gran cantidad de modelos de ropa que puedes tener.
  • Los diálogos son divertidos.
  • Lo pintoresco de sus personajes.
  • Desvestir a todo mundo.

Lo Malo:

  • Mecánicas muy limitadas.
  • El ángulo de la cámara es molesta.
  • Hay pocos lugares para visitar.
  • Gráficamente pudo mejorar.

NOTA:
 75

Análisis hecho con un código para PS4 brindado por XSeed Games*



Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger