Acer: Comparte tu laptop, pero no tu usuario

Cuando varios miembros de la familia usan la misma laptop o, por alguna razón, tenemos que prestar nuestro equipo a un amigo o compañero de oficina, es importante separar la información de cada quien a través de diferentes usuarios.



Una prĂĄctica que debe ser usual por comodidad, pero tambiĂ©n por seguridad: no querrĂĄs que otra persona acceda a tus archivos y datos. Con la ayuda de Acer te ofrecemos algunas recomendaciones que te serĂĄn muy Ăștiles en tu dĂ­a a dĂ­a, mucho mĂĄs ahora que la mayorĂ­a trabaja y estudia desde casa.

Ventajas de tener distintos usuarios

En primer lugar, la privacidad, ya que te permite separar la informaciĂłn que almacena cada quien en su cuenta. Es muy Ăștil cuando tu informaciĂłn almacenada contiene datos bancarios, fotos y documentaciĂłn privada. AdemĂĄs, estĂĄ el factor seguridad: probablemente se podrĂĄ limitar el daño que ocasionarĂ­a un virus en el ordenador, en caso de que uno de los usuarios infecte el portĂĄtil ya sea al descargar un fichero adjunto del correo electrĂłnico, al introducir un USB que estaba infectado o al visitar alguna pĂĄgina web maliciosa. En estos casos, los demĂĄs usuarios podrĂ­an estar a salvo. Por Ășltimo tenemos el tema de personalizaciĂłn: podrĂĄs configurar a tu gusto el escritorio del ordenador -colores, tamaño de los iconos y del texto, fondo de pantalla, y tener tus pĂĄginas web favoritas en el navegador.
 
Crear usuarios en Windows

El procedimiento para crear distintos perfiles en tu laptop es algo fĂĄcil, segĂșn la actualizaciĂłn que tenga tu sistema operativo. Un apunte importante antes de empezar es que hay que diferenciar el tipo de cuenta que vamos a crear:

1.    Familia: hace referencia a los miembros de la familia diferenciĂĄndolos entre adultos y menores. Para crear un usuario de este tipo, es necesario que el administrador del equipo tenga una cuenta creada en alguno de los servicios de Microsoft. Los nuevos usuarios que se crearĂĄn tambiĂ©n deben tener una cuenta.

2.    Otros usuarios: este grupo se podrĂĄ usar siempre que no sea necesario aplicar controles parentales a un menor y presenta varias diferencias respecto al grupo de usuarios “Mi familia”.

3.    Administrador: los usuarios de tipo Administrador tienen permisos mĂĄs amplios que les permiten instalar/desinstalar programas, acceder a la configuraciĂłn del sistema, etc. Tiene el inconveniente de que si se ejecuta un programa maligno en un equipo mientras estĂĄ trabajando un usuario administrador, los efectos son mucho mĂĄs graves.

Si se trata de Windows 10, el proceso es råpido y sencillo. Cuando es un familiar, pulsamos en "Agregar familiar" y añadimos su cuenta de Microsoft. Seguimos los pasos que se indican en pantalla y repetimos el proceso si queremos crear varias cuentas mås.

En el caso de que queramos crear una cuenta para un niño, al inicio del proceso podemos señalar que es un menor y se le crea una cuenta específica. También es importante aprender a limitar las horas de uso de pantalla.

Si vamos a compartir el ordenador con otras personas que no son familiares, o no queremos agregar su cuenta de Microsoft, podemos optar por crear otro tipo de cuentas de usuario para compartir el portĂĄtil. Primero hacemos este recorrido: ConfiguraciĂłn -> Cuentas -> Familia y otros usuarios -> Otros usuarios.  Cuando estemos en el panel localizamos "Agregar otra persona a este equipo" y continuamos con los siguientes pasos:

-Pulsar "No tengo los datos de inicio de sesiĂłn de esta persona"
-Escoger "Agregar un usuario sin cuenta de Microsoft"
-Llenar los datos que nos piden a través de un breve formulario
-Escribir nombre, contraseña y preguntas de seguridad. Pulsar Siguiente.
-Entregar la información anterior al usuario para que pueda acceder y cambiar la contraseña mås adelante.

Para eliminar alguna cuenta debemos pulsar Configuración -> Cuentas -> Familia y otros usuarios -> Otros usuarios. Después pinchar sobre la cuenta que queramos y escoger Quitar.

Publicar un comentario

0 Comentarios