Acer: Todo lo que debes saber sobre el cansancio ocular

Este sĂ­ndrome, conocido como SĂ­ndrome Visual InformĂĄtico o fatiga visual digital, afecta a las personas que permanecen frente a las pantallas dos o mĂĄs horas seguidas.



Tal vez no lo has relacionado, pero si notas tus ojos cansados y resecos, las horas frente a la pantalla pueden ser la respuesta. SegĂșn la AsociaciĂłn Americana de OptometrĂ­a, el uso prolongado de computadoras y otros dispositivos digitales es una de las causas mĂĄs comunes de fatiga visual. Este sĂ­ndrome, conocido como SĂ­ndrome Visual InformĂĄtico o fatiga visual digital, afecta a las personas que permanecen frente a las pantallas dos o mĂĄs horas seguidas.

La empresa europea Specsavers Ópticas revelĂł a travĂ©s de una encuesta que el cansancio ocular y otros problemas relacionados con la vista han aumentado significativamente desde el inicio de la pandemia. El estudio muestra que el uso de pantallas es alto, especialmente durante el fin de semana, con un 56% de los encuestados pasando mĂĄs de cinco horas al dĂ­a conectado. Esto guarda relaciĂłn con el aumento de casos de cansancio ocular: el 20% afirma haber notado uno o mĂĄs sĂ­ntomas de fatiga ocular por primera vez, o haber experimentado un aumento de la que ya padecĂ­an.

Varios especialistas consultados sobre el teme han señalado que nuestros ojos no estån diseñados para fijarse en un solo objeto durante un largo período de tiempo. Por tanto, cuando nos centramos en las pantallas, especialmente en las de los ordenadores portåtiles de pequeño formato, tabletas o dispositivos inteligentes, los ojos se estresan y se fatigan, experimentando incomodidad, dolor, cansancio e incluso dolor y ardor. También es posible experimentar visión borrosa y dolores de cabeza.

Es recomendable hacer una visita anual al oftalmólogo, sin embargo, otras recomendaciones son importantes. Éstas incluyen:

1.    Regla 20:20:20: levante la vista cada 20 minutos y mire un objeto que se encuentre al menos a unos 6 metros (20 pies de distancia) durante 20 segundos. Mirar a cierta distancia ayuda a relajar los mĂșsculos encargados de enfocar, lo que a su vez reduce el cansancio ocular.

2.    IluminaciĂłn: es importante que la habitaciĂłn estĂ© bien iluminada para evitar forzar la vista.

3.    UbicaciĂłn: se debe tener en cuenta la posiciĂłn del puesto de trabajo. La pantalla deberĂ­a estar a unos 15 – 20 grados por debajo de la lĂ­nea de los ojos y a una distancia de entre 50 o 70 cm.

4.   Medidas adicionales: usar gotas para los ojos (parpadeamos menos de lo normal cuando usamos pantallas digitales, y esto puede secar los ojos). Se pueden comprar gotas o lĂĄgrimas artificiales en la mayorĂ­a de las farmacias, asĂ­ como por internet.

TecnologĂ­as que te ayudan

Actualmente existen dispositivos en el mercado con tecnologías que toman en cuenta factores como la fatiga ocular. Por ejemplo, Acer VisionCare incorpora algunas de ellas con el fin de proporcionar una experiencia de visualización mås cómoda: BlueLightShield Pro emite un 30% menos de luz azul de alta energía en comparación con las pantallas LCD eståndar y reduce selectivamente la luz azul dañina en el rango de longitudes de onda de 415 a 455 nm, a la vez que conservan un alto grado de precisión cromåtica.

Por su parte, LightSense permite que el monitor detecte la cantidad de luz en el entorno y realice ajustes en el brillo de la pantalla de forma automĂĄtica, y con ColorSense la temperatura de color de tu pantalla se adapta para que coincida con la del entorno para una experiencia de visualizaciĂłn mĂĄs prolongada y agradable. Por Ășltimo, ProxiSense genera recordatorios periĂłdicos para tomar un descanso a fin de proteger la vista, y la iluminaciĂłn ambiental AdaptiveLight se ajusta automĂĄticamente en funciĂłn de la cantidad de iluminaciĂłn del entorno para promover una inmersiĂłn sencilla en la pantalla.



Publicar un comentario

0 Comentarios