La marca surcoreana continúa revolucionando el entretenimiento en el hogar con innovación sustentable, inteligencia artificial y pantallas de última generación.
Samsung mantiene su liderazgo mundial en el mercado de televisores por 19 años consecutivos, alcanzando en 2024 una participación del 28,3% a nivel global, según la firma de análisis Omdia. Este dominio no es casual: responde a una constante evolución tecnológica centrada en ofrecer experiencias visuales superiores, sin descuidar el bienestar del usuario ni el medio ambiente.
Desde la implementación de la tecnología Quantum Dot, Samsung ha transformado la forma en que se conciben las pantallas, siendo pionera en el desarrollo de televisores libres de cadmio, un material tóxico comúnmente utilizado en este tipo de tecnologías. En su lugar, ha adoptado materiales como el indio, marcando un estándar de innovación sustentable.
¿Qué es la tecnología QLED?
QLED (Quantum-dot Light Emitting Diode) es una evolución de los televisores LED tradicionales. Incorpora una capa de puntos cuánticos, semiconductores microscópicos que permiten reproducir colores más precisos, intensos y brillantes, incluso desde ángulos de visión extremos.
Entre las ventajas que definen a los televisores QLED de Samsung destacan:
- Alta concentración de puntos cuánticos (QDs): clave para una calidad de imagen superior.
- Película dedicada de QDs: mejora la eficiencia lumínica y energética.
- 100% del volumen de color: colores reales y precisos en cualquier nivel de brillo.
- Libre de cadmio: más seguro para la salud y el medio ambiente.
- Brillo y contraste optimizados: ideal incluso para ambientes muy iluminados.
- Durabilidad prolongada: gracias al uso de materiales inorgánicos que no se degradan con el tiempo.
Neo QLED: la próxima generación
Neo QLED representa un nuevo salto tecnológico al combinar QLED con Mini LEDs, una retroiluminación mucho más precisa gracias al uso de LEDs considerablemente más pequeños. Esto permite un control milimétrico del brillo y del contraste, logrando negros más profundos, colores más vibrantes y una reducción significativa de la fuga de luz.
Además, incorpora procesamiento por inteligencia artificial, que ajusta la imagen en tiempo real según el contenido, mejorando detalles como rostros, textos y texturas en pantalla.
La línea Neo QLED 8K de Samsung integra el nuevo procesador NQ8 AI Gen3, que junto con la función 8K AI Upscaling Pro reconstruye detalles perdidos y mejora la nitidez general. Con una resolución cuatro veces superior al 4K, la experiencia visual es más realista y envolvente.
CES 2025: lo nuevo en IA y conectividad
Durante el CES 2025, Samsung reafirmó su liderazgo con innovaciones que van más allá de la calidad de imagen. Bajo la iniciativa Samsung Vision AI, la marca presentó funciones avanzadas que integran inteligencia artificial de manera intuitiva:
- Click to Search: permite buscar información instantánea sobre lo que aparece en pantalla.
- Live Translate: traduce subtítulos en tiempo real a múltiples idiomas.
- Generative Wallpaper: crea fondos personalizados mediante IA, adaptados al entorno del usuario.
Además, la plataforma SmartThings transforma el televisor en un centro de control para el hogar inteligente, permitiendo gestionar electrodomésticos, luces, seguridad y más desde una sola interfaz.
Con tecnologías como QLED y Neo QLED, Samsung no solo lidera el presente, sino que redefine el futuro del entretenimiento en casa, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la inteligencia artificial.