Análisis: Pac-Man World 2 Re-PAC

 El clásico de Gamecube, PlayStation 2 y Xbox vuelve renovado y luciendo mejor que nunca



El 25 de septiembre Bandai Namco lanzó Pac-Man World 2 Re-PAC para todas las plataformas actuales. Un remake de Pac-Man World 2, originalmente lanzado en 2002, que llega no solo con una imagen renovada, sino que también nuevo contenido. Luego de jugarlo, te contamos nuestra opinión.

En el gran árbol ubicado en el centro de la aldea pac, lleva encerrado hace mucho tiempo el espíritu malvado Spooky, sellado con 5 frutas de oro que evita que este ente se escape.  Una noche, mientras Pac-Man dormía,  los fantasmas de siempre, Blinky, Pinky Inky y Clyde, tomaron las 5 frutas de oro y liberaron a Spooky, sin que sea su intención realmente.  No obstante, Spooky los convence se unirse a su causa y custodiar las frutas doradas.

A la mañana siguiente, el profesor Pac nos contará lo sucedido, y deberemos ir recorrer 5 regiones para dar con los fantasmas y recuperar las frutas doradas: Prados del Paraíso, Copas de los Árboles, Montaña Nevada, Volcán y Oceáno; para finalmente ir en búsqueda de Spooky en la Isla Fantasma.


La clásica jugabilidad de Pac-Man acá pasa a un segundo plano. Estamos ante un plataformero en tres dimensiones, que puede hacernos recordar en cierta manera a juegos como Mario 64 o Spyro. Cada mundo está dividido en 4 fases, las cuales 3 son de aventura y 1 de enfrentamiento contra jefe. Pac-Man puede saltar, planear, golpear, aplastar, impulsarse y lanzar pac dots. Cada fase estará repleta de enemigos, pero también de puzzle y plataformas que nuestra pequeña bola amarilla deberá superar. 

En cada fase nuestro objetivo será llegar a la meta, pasando por un camino generalmente lineal, aunque lleno de obstáculos y uno que otro pequeño desvió. Si bien casi nunca llegar a la meta supone un gran reto, cada fase tiene cierta cantidad de fruta distribuida por el nivel, y para completar al 100% cada fase y desbloquear un nuevo skin, deberemos encontrar todas las frutas que hay en la fase,  y eso sí, será un gran reto.

En cada fase encontraremos cierto número de cerezas, fresas, naranjas, manzanas y melones, al completar las frutas de un tipo, podremos abrir su respectivo cofre, ubicado en la misma fase. Al abrir  todos los cofres habremos completado al 100% el nivel y desbloqueado su respectiva skin.



En la mayoría de fases también encontraremos segmentos donde habrán pac-dots, fantasmas y su respectivo power up, este es un pequeño guiño a la jugabilidad clásica de Pac-Man. Podemos comer la pastilla powerup y nos transformaremos en el clásico pac-man de siempre y podremos ir detrás de los fantasmas en un lapso de tiempo.

La Aldea Pac actúa de zona central en el juego. Acá encontraremos zonas de interés como la Casa de los Disfrace para cambiar de skin o una casa de entretenimiento donde encontraremos la rocola, maquinas gashapon para desbloquear figuras coleccionables, y unos arcades donde podremos desbloquear distintos niveles laberinto para jugar pac-man al estilo clásico. Esta aldea también estará repleta de pedestales en los que podremos insertar las figuras que desbloqueemos, y así personalizar nuestro gusto la aldea. 

La aldea pac servirá como conector también servirá como punto conector a los distintos mundos. Aunque al inicio estarán bloqueados por la corrupción del árbol, cada vez que superemos el mundo de turno, se desbloqueará el siguiente. Cada mundo es variado y tiene un concepto, el primer mundo es neutral, el segundo sobre bosques, el tercero de hielo, el cuarto de fuego, el quinto de agua y finalmente, el 6to finalmente sobre inframundo o fantasmas. 


Cada mundo terminará con una fase de jefe donde un fantasma de turno, tomará control de alguna maquina para atacarnos. Digamos que este es el verdadero reto de cada mundo, si bien los jefes de los dos o tres primeros mundos pueden considerarse sencillos, los últimos pueden ser todo un dolor de cabeza, puesto que habrá que seguir cierto patrón de ataques para tener una oportunidad de atacar y soportar con nuestras pocas lineas de vida toda la pelea. A mitad de la vida del enemigo, este se enojará y tendrá un comportamiento más agresivo. Lo malo es que si morimos, tendremos que empezar la batalla desde el inicio, algo que se vuelve un poco más estresante en los últimos jefes, pues habrá que vencerlos más de una vez seguida. 

Respecto a la dificultad, contamos con dos tipos. Modo aventura es el modo clásico con la dificultad del juego original, donde tendremos 4 barras de HP y si las perdemos perdemos una vida. El modo hada en cambio, tenemos HPs infinitos, además algunos segmentos del juego de plataformas con agujeros, tendrán bloques de piso extra, y finalmente, si igualmente morimos mucho, aparecerá una hada que nos podrá llevar hasta el final de nivel. Aunque claro, ni este modo te regalará completamente el juego, puesto que a los jefes igual habrá que vencerlos. 

También tendremos un modo cooperativo local para dos jugadores en una consola. Sin embargo, el segundo jugador deberá resignarse a ser una especie de dron con mira que puede ayudar atacando con disparos a los enemigos. Definitivamente, no será una opción muy divertida para el segundo player, así que recomendamos dejarlo como solo una curiosidad.



Una vez que terminemos el juego, este remake nos traerá una campaña extra en donde Pac-Boy y Pac-Sis cruzan un portal hasta un mundo paralelo, y ahora Pac-Man deberá ir a buscarlos. Este segmento se caracteriza por tener fases más difíciles que el juego original. Estas fases estarán basadas en fases ya conocidas de los mundos que ya superamos, solo que con nuevos retos y puzzles, y más dificultad. Aunque ahora cada mundo solo tendrá un par fases.

Respecto a la jugabilidad, puede ser que haya envejecido un poquito, no se siente tan fluido y preciso como un plataformero actual, sin embargo en términos generales, el juego aún se siente muy disfrutable. El factor de dificultad que puede resultar un poco abrumante para jugadores actuales ha sido contrarrestado con este nuevo modo de dificultad, que logrará que hasta los más casuales puedan avanzar sin problemas hasta la recta final.

Gráficamente el juego recibe un total lavado de cara. Todos los gráficos están hecho desde cero, pero cada cosa está remodelada desde su mismo lugar, y construida desde la misma base poligonal del juego original. Lo jugamos en una Switch 2 y los 60 FPS le van de maravilla. Tanto en modo portátil como en modo tv el juego se ve a muy buena resolución y excelentes detalles gráficos. También contamos con un modo calidad que limita los FPS a 30 para mayor calidad de imagen, pero no hay tanta diferencia gráfica como para justificar el recorte de fluidez. 

Respecto al sonido, contamos con voces inglés correctas y un sistema de sonido renovado, tanto en efectos como en OST. El soundtrack acompaña muy bien cada fase y podemos encontrar más que unas cuantas pistas memorables. 


Conclusión:

Pac-Man World 2 Re-PAC logra traer de vuelta un clásico de 2002 con un lavado de cara gráfico sobresaliente, nuevo contenido y opciones de accesibilidad que permiten que tanto veteranos como nuevos jugadores lo disfruten.

 Aunque su jugabilidad puede sentirse algo anticuada frente a los estándares actuales del género de aventuras, sigue siendo una experiencia divertida y desafiante. Pudiendo ser un aventura tranquila si solo vas por la meta o una muy exigente si queremos completar todos los coleccionables por nivel. Y si las batallas contra jefes o algunos niveles te parecían verdaderos desafíos en su tiempo, ahora contaremos con un modo de dificultad llamado hada, que prácticamente nos llevará de la mano hasta el final del juego.

La variedad de mundos y las batallas contra jefes, siguen siendo puntos sobresalientes en el juego, que ahora junto una nueva campaña extra post game, y un desempeño impecable en nuevas consolas,  hace que este remake sea un regreso digno para la bola amarilla. 


Lo bueno 

- El remake luce excelente, con escenarios reconstruidos desde cero y un rendimiento sólido a 60 FPS.

- Cada mundo tiene sus particularidades y agregados al gameplay que lo hacen particulares 

- Tenemos una campaña postgame nueva

- Un modo de dificultad más bajo para los más casuales 


Lo malo


- Cooperativo poco atractivo
- Pese al rediseño gráfico, el gameplay ha envejecido


NOTA
83/100

Análisis hecho con un código de Switch 2 brindado por Bandai Namco*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger