Cada vez más ejecutivos, emprendedores y profesionales de negocios descubren en la IA una aliada estratégica que potencia la productividad, fortalece la seguridad y proyecta una imagen profesional en un entorno competitivo.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta clave en la vida diaria del mundo empresarial. Hoy, transforma al smartphone en una extensión potente de la oficina, y dispositivos como los de la Serie HONOR 400 hacen que esta evolución sea más accesible que nunca.
Cada vez más ejecutivos, emprendedores y profesionales de negocios descubren en la IA una aliada estratégica que potencia la productividad, fortalece la seguridad y proyecta una imagen profesional en un entorno competitivo. Según McKinsey & Company, el 72% de las empresas a nivel mundial ya han adoptado soluciones con IA en 2024, una cifra que refleja su acelerada implementación y su impacto tangible en el ecosistema empresarial.
En este escenario, HONOR presenta siete herramientas impulsadas por IA, incluidas en su nueva Serie HONOR 400 —disponible en el mercado peruano como parte de una suite con más de 40 funciones— diseñadas para revolucionar la gestión ejecutiva:
1. Traducción de llamadas en tiempo real
Supera la barrera del idioma durante negociaciones clave con socios globales. Esta herramienta permite mantener conversaciones fluidas con contactos de cualquier parte del mundo, como Shanghái o Berlín, facilitando la expansión internacional sin necesidad de intérpretes.
2. Subtítulos automáticos con IA
Transforma videollamadas y presentaciones empresariales en experiencias inclusivas. Al generar subtítulos automáticos en tiempo real, esta función garantiza una comunicación clara entre equipos multiculturales y con diferentes capacidades, promoviendo la accesibilidad.
3. Grabadora inteligente (transcripción + resumen)
Ideal para reuniones estratégicas, esta herramienta transcribe el audio con alta precisión y genera resúmenes automáticos. Así, los ejecutivos pueden enfocarse en la toma de decisiones sin preocuparse por registrar manualmente cada detalle.
4. AI Minutes / AI Summary
Facilitan la comprensión rápida de reportes extensos, correos electrónicos largos o audios prolongados. Estas herramientas extraen las ideas clave, optimizando el tiempo y mejorando la eficiencia en la gestión de información.
5. Asistente de escritura con IA (gramática y estilo)
La calidad de la comunicación escrita refleja el nivel profesional de una persona o marca. Esta función corrige errores gramaticales y estilísticos en correos, propuestas o publicaciones en redes, asegurando un tono claro, preciso y profesional.
6. Detección de deepfakes
Frente al auge de estafas basadas en videos o audios manipulados, esta tecnología ofrece una capa de protección crucial. Detecta contenido alterado con IA y ayuda a prevenir fraudes, extorsiones o daños reputacionales.
7. Retratos profesionales con IA (modo Harcourt y retrato instantáneo)
Una buena imagen profesional es esencial en redes como LinkedIn. Estas funciones permiten generar retratos de alta calidad —ya sea con el estilo elegante de Harcourt o de forma instantánea—, sin necesidad de sesiones fotográficas tradicionales, garantizando una presencia digital sólida.
La Serie HONOR 400 demuestra que la inteligencia artificial ya no es solo una tendencia, sino una herramienta fundamental para destacar en el mundo corporativo actual. Al integrar estas tecnologías, los ejecutivos no solo optimizan su desempeño, sino que también abren nuevas oportunidades para crecer y liderar en un mercado cada vez más exigente y globalizado.
Para más información sobre la Serie HONOR 400, precios y puntos de venta, visita:
🔗 honor.com/pe/phones/honor-400
🔗 honor.com/pe/phones/honor-400-pro si prefieres conocer el modelo HONOR 400 Pro.
Publicar un comentario