Un nuevo tanquecito de Honor llega, aún más resistente y con la mejor batería del mercado hasta el momento
El 6 de febrero del 2025, Honor lanzó oficialmente el Honor Magic 7 Lite, dispositivo de gama media que forma parte de la linea premium de Honor llamada "Magic". El equipo se propone como una excelente opción calidad precio, sacrificando un poco las cámaras y el procesador, para darnos otras specs que hasta la gama alta de otras marcas, envidiarían. El Honor Magic 7 Lite llegará en morado titanio, negro titanio y Jade Cian y tendrá un precio base de 1599 soles.
Especificaciones:
El Honor Magic 7 Lite cuenta con un procesador Snapdragon 6 Gen 1 con GPU Adreno 710, 512 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM + 8 RAM Turbo ( RAM Virtual). El equipo cuenta con 6600 mAh y una carga rápida de 66 W. Además trae una super brillante pantalla AMOLED de 4000 nits de brillo, con una resolución máxima de 2700 x 1224 píxeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ. El equipo cuenta con Android 14 y es compatible con 5G.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 108 MP con f/1.75 de apertura y una gran angular de 5MP con f/2.2. Mientras que en la parte posterior tenemos una cámara de 16 MP con f/2.5.La grabación de video va a un máximo de 1080p con 60 FPS en la cámara principal, y 1080p con 30 FPS en la cámara gran angular y la selfie.
Sin mejoras aparentes en cámaras, sin mejoras en procesador, pero perfeccionando su batería, su pantalla y resistencia.
Honor Magic 7 Lite llega por casi el mismo precio que su antecesor el año pasado. Seguimos con el mismo procesador que el año pasado y con la misma RAM, así que podemos decir que no estaremos ante un dispositivo más potente. Las cámaras parecen permanecer casi iguales, aunque en la cámara principal cuenta ahora con estabilizador óptico y nos permite grabar a 60 frames por segundo.
Aunque claro, si existen mejoras y muy atractivas, y se encuentran en los siguientes specs:
- La batería pasa de tener 5800 mAh a 6600 mAh, con lo que el equipo vuelve a ser el dispositivo con mejor batería del mercado. También podremos cargarlo más rápido, pues si bien el Magic 6 Lite tenía carga de solo 35 W, ahora tendremos 66 W de carga alámbrica.
- La pantalla ha mejorado bastante, aunque a vista permanezca completamente igual al modelo anterior. La resolución sigue prácticamente igual, ha cambiado algo, pero debido a las proporciones. El gran cambio es que de 1200 nits de pico pasamos a 4000 nits de pico. Un brillo muy sorprendente, que lo convertirá en el compañero perfecto para llevar a la playa y usar en días soleados.
- Otro punto de mejora notable es la resistencia, si el Magic 6 Lite ya era muy resistente ante golpes y caídas, este promete elevar la apuesta. Además pasamos de IP53 a IP65M. Así que no solo será resistente a polvo y salpicaduras de agua, sino que ahora podremos sumergirlo hasta a 2 metros bajo el agua, sin que nada le pase.
- El sonido también mejora, principalmente porque ahora contamos con sonido estéreo, con bocinas tanto en la parte superior como inferior del equipo.
- Finalmente el Magic 7 Lite llega con Magic OS 8 y Android 14, y promete actualizarse a Magic 0S 9 y Android 15. Lo que lo convierte en un excelente dispositivo con tecnología IA y mejor post procesador para fotos, además de mejor optimización con las apps.
Primer contacto con Honor Magic 7 Lite
Al ser gama media, el Honor Magic 7 Lite llega en una caja muy similar a la de los Honor enumerados. Una caja blanca, sin imágenes, donde solo se puede ver el nombre del equipo en letra plateada. Dentro del empaque encontraremos el Honor Magic 7 Lite, cable de carga USB tipo C, cargador de 66 W ,case transparente, guía rápida y tarjeta de garantía.
Estamos ante un equipo muy delgado, que luce elegante y llamativo, aunque a simple vista, lo único que lo diferencia del Magic 6 Lite, sean sus colores y el pequeño cambio del diseño de la parte de las cámaras. Por delante se parece mucho al Honor 200, tiene el mismo diseño en los bordes. Por detrás, tenemos un acabado al estilo de ojo de la musa del Honor usado también en los anteriores Magic Lite, pero con ciertos retoques. El equipo tiene un elegante acabado de plástico a prueba de huellas. Contamos con una pantalla HONOR Ultra Resistente con protección 360° anticaídas.
El Honor Magic 7 Lite cuenta con una pantalla que ocupa el 90.7% e incluye una muesca ovalado donde tendremos la cámara selfie. Los botones de acción se encuentran en la parte derecha y el lector de huellas en la misma pantalla. En la parte inferior encontramos la ranura SIM, el puerto de carga tipo C (que será también nuestro puerto de conexión a audífonos), las bocinas y un micro, finalmente, en la parte superior encontramos otros parlantes. El dispositivo cuenta con unas medidas de 16.28 centímetros de largo x 7,55 de ancho x 0,79 de alto, con un peso de solo 189 gramos.
Las mejoras en las cámaras van más por lo tecnológico que por los lentes en sí.
Honor Magic 7 Lite tiene un juego similar de cámaras a su antecesor, aunque sin la cámara macro. Igualmente, ha conseguido mejoras notables como estabilización optica en su cámara principal y poder grabar a 60 FPS. Otro de los cambios es que ahora tendremos una opción en el modo automático de fotos para poder tomar fotografías a objetivos en movimiento, lo que nos será de gran ayuda para capturas deportes o personas en movimiento.
En sí, dentro del juego de cámaras, la unica que destaca es la principal. Una cámara de 108 megapíxeles con sistema de enfoque PDAF, un sistema super rápido que nos ayudará a tener resultados enfocados en nuestras fotos. Aunque en situaciones de baja luz, vamos perdiendo calidad, los colores y texturas se pierden. Por otro lado, luego de disparar nuestra fotografía, tendremos un postprocesado que mejorará el resultado final. La cámara gran angular, también puede conseguirnos atractivos resultados en situaciones con luz y se ve beneficia bastante del postprocesado, dándonos resultados muy similares a la principal, en colores y contrastes.
La fotografía con la cámara selfie se defiende. Consigue resultados decentes, incluso a contraluz. Y cuando el equipo detecta que la luz es muy baja, activa el brillo de la pantalla para darnos luz de apoyo. Claro está, en estas situaciones será más fácil conseguir una foto movida.
![]() |
Cámara gran angular 0.6 x |
![]() |
Cámara principal 1x |
![]() |
Cámara principal zoom 2X |
![]() |
cámara principal zoom 3x |
![]() |
Modo noche cámara principal 1x |
![]() |
Cámara principal Zoom 2x |
![]() |
Cámara principal zoom 3x |
![]() |
Cámara selfie |
Pasando a la grabación de video, la estabilización y los 60 FPS lo cambian todo, ya podría ser un gran compañero para crear contenido en video, siempre y cuando contemos con buena iluminación. Claro, recomendamos solo grabar con la cámara principal.
La interfaz de la cámara es similar a la de los otros equipos Honor ya en el mercado. Esta se caracteriza por ser intuitiva, simple y darnos todas las herramientas a la mano. Por ejemplo, desde la opción foto, la cual es la predeterminada, cuando abrimos la cámara podremos alternar fácilmente en pantalla entre la cámara principal, el gran angular , zoom x 2 y el zoom x3.. También tendremos a la mano los modo Noche, Retrato, Video y Apertura, que son los modos más populares; y también el modo Multivideo, que también resulta bastante útil.
En las opciones "más" encontraremos los otros modos de la cámara. Estos son: Modo Profesional (ahora disponible también para video), Cámara Lenta, Panorámica, HDR, Cámara Rápida, Marca de Agua, Alta Resolución e Historia y Escanear Documento. Destacamos la presencia del modo Alta Resolución, que nos permitirá usar los 108 MP netos de la cámara, a cambio de desactivar la inteligencia artificial.
Se vuelve una mejor opción para videojuegos que su antecesor, pero no precisamente por la potencia
Honor Magic 7 Lite cuenta con un procesador Snapdragon 6 Gen 1 y 8 GB de RAM + 8 de RAM Turbo, prácticamente lo mismo que el año pasado. Eso se traduce a jugar títulos exigentes a calidades bajas o medias, aunque en algunos juegos competitivos podemos llegar a calidades altas.
Claro, ahora tendremos una mejor experiencia. En primer lugar contamos con más batería y carga mucho más rápida, por lo que podremos jugar más tiempo y cargarlo al 100% en mucho menos tiempo. Por otro lado, la pantalla es mucho más brillante, por lo que podremos jugar incluso en exteriores y también poder tener una experiencia mucho más vivida cuando juguemos normalmente. Para acabar, contamos con parlantes estéreo, por lo que tendremos una opción sonora mucho más inmersiva.
También tanto por su pantalla como sus parlantes, es una excelente opción para disfrutar de contenido audiovisual. Podemos disfrutar de contenido hasta en 2160p con 60 FPS, lamentablemente no contamos con reproducción HDR, una oportunidad desperdiciada ya que el equipo cuenta con una pantalla de 1 billón de colores y tiene un brillo sobresaliente de 4000 nits.
![]() |
Rendimiento en Ni No Kuni Crossworlds |
![]() |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
![]() |
Rendimiento en Diablo Immortal |
![]() |
Rendimiento en Genshin Impact |
En Nino Kuni Cross World, también podremos jugar con gráficos en normal con 30 FPS, sin perder rendimiento en momentos con muchos personajes en pantalla.
. En Call of Duty Mobile se nos permite jugar con calidad gráfica en alta y cuadros por segundo en muy alto, con un desempeño fluido y sin problemas de tirones o cargas de texturas.
- Diablo Immortal, uno de los juegos más exigentes para móviles, nos permite poder jugarlo en resolución alta y a 60 FPS, con la opción de nitidez prendida.
- Finalmente, en Genshin Impact, uno de los títulos más exigentes para móviles, si bien el juego nos recomienda jugarlo en calidad baja,tranquilamente podremos jugar en calidad media a 30 FPS.
También contamos con la app nativa Game Manager que nos permitirá mejorar el rendimiento en los juegos, mostrar filtros, grabar pantalla, hacer capturas, activar el modo no molestar entre otras opciones.
Conclusión
Este es el equipo con la mejor batería en el mercado. El Honor Magic 7 Lite aunque no ofrece mejoras significativas en potencia o cámaras respecto a su predecesor, sobresale en aspectos como su pantalla AMOLED de altísimo brillo de 4000 nits , una batería 6600 mah con carga rápida de 66 W, y una mayor resistencia al agua y polvo, certificada con IP65M, pudiendo sumergirse hasta a 2 metros bajo agua. Además de mantener su reconocida resistencia anticaídas 360°. Estas características, junto con su diseño atractivo y ligero, lo convierten en una excelente alternativa todoterreno para llevarlo a cualquier entorno sin preocupaciones.
Si bien las cámaras no son su punto más fuerte, la cámara principal ahora incluye estabilización óptica y grabación a 60 FPS, lo que ya lo hace apto para creación de contenido, siempre y cuanto contemos con buena luz. Las otras cámaras como la selfie y gran angular, si bien no destacan, su post procesado mejora mucho el resultado final.
Si bien mantiene su procesador Snapdragon 6 Gen 1 de la versión del año pasado, y seguimos contando con 8 GB de RAM + 8 virtuales, la experiencia en gaming mejora, gracias a la mejora del brillo de su pantalla, su gran batería y la inclusión de parlantes estereo, una característica muy pedida en sus antecesores.
Lo bueno
- Brillo sobresaliente.
- Posee la mejor batería en teléfonos móviles
- Inclusión de parlantes estéreo
- Diseño elegante y super ligero
- Resistente al agua y caídas
Lo malo
- Falta de HDR
- Mejoras menores en el juego de cámaras
NOTA
92/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario