El 18 de julio Nintendo lanzó Nintendo World Championships: NES Edition, una propuesta de pequeños retos de distintos juegos, al estilo del clásico Nintendo World Championship, con una edición muy cercana a lo que ofrecían los juegos de NES REMIX. Luego de jugarlo, te contamos nuestra opinión final.
Nintendo World Championship: NES Edition reúne 150 desafíos, divididos en 13 juegos de NES. Estos desafíos estarán cronometrados y pueden ir desde hacer una pequeña acción simple en el juego, hasta pasar una serie de niveles. Si bien, no habrá forma de morir en estos desafíos, porque este momento siempre nos llevará a un rebobinado de segundos, con el rebobinado nos sumarán unos cuantos segundos más al cronómetro. Lo ideal será superar el desafío con el mejor tiempo posible, para poder tener una nota más alta.
Los 13 juegos de NES que conforman esta serie de desafíos son Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Metroid, Donkey Kong, Kid Icarus, Super Mario Bros 2, Excitebike, Ice Climber, Balloon Fight, Super Mario Bros 3, The Adventure of Link, Super Mario Bros Lost Levels y Kirby Adventure. Los primeros desafíos de cada juego serán sencillos, pero la dificultad irá incrementándose gradualmente, hasta concluir con un desafío dificultad leyenda, donde generalmente habrá que superar un nivel o una serie de niveles.
El primer desafío de cada juego estará desbloqueado automáticamente, pero a partir del segundo deberemos ir pagando cierta cifra de monedas del juego para ir desbloqueándolos.Para los primeros desafíos la cifra puede ser baja como 10 monedas, luego subirá a 50 , de ahí a 100 y generalmente el desafío leyenda de cada juego tendrá un costo de 300 monedas. Para ganar monedas, solo deberemos ir jugando los niveles disponibles, incluso si conseguimos un mejor resultado en un mismo nivel podremos conseguir monedas extra, así también recibiremos monedas extras, cumpliendo ciertas tareas.
Cada vez que superemos un desafío, recibiremos una calificación. Si nuestro tiempo ha sido malo, recibiremos una C, pero si lo hicimos bien o en un tiempo decente, recibiremos una B+ o una A, si nuestro timing ha sido muy bueno y cada movimiento ha sido cronometrado, podemos conseguir hasta una S. Por otro lado en cada desafío podremos desbloquear un pin si conseguimos nota A o en algunos bastará la B++ o B+.
Entre los modos de juego, encontramos el Modo Contrarreloj, que es el modo principal del juego donde vamos desbloqueando todos los desafíos. De ahí tenemos el Campeonato Mundial, que es el verdadero reto Nintendo World Championships, intentando mantenernos con un mejor tiempo que todos los demás jugadores en Internet. Finalmente encontramos el Modo Supervivencia, que es como una eliminatoria de 8 participantes, en donde la siguiente ronda quedan 4, y en la final solo 2, de donde quedará un solo ganador. Esta no es una competencia online en tiempo real, sino que jugamos contra fantasmas de otros jugadores, o sea si son partidas de otros jugadores, pero no en tiempo real.
Fuera de eso, en el menú de inicio contamos con un Modo Fiesta, donde hasta 8 jugadores pueden participar con una sola consola y copia del juego, usando joycons, compitiendo entre sí para ver quienes tienen los mejores tiempos y quien se alza como vencedor.
En el menú encontraremos la opción Iconos del Jugador, donde podremos cambiar nuestro ícono principal y desbloquear nuevos íconos a cambio de monedas. Ojo que vamos a necesitar más monedas de las que ganaremos para desbloquear todos los desafíos, y vamos a tener que jugar modo Campeonato Mundial o Supervivencia, y rejugar desafíos para conseguir todas las monedas necesarias para eso. Así que sugerimos no comprar muchos íconos hasta después de haber desbloqueado todos los desafíos.
Finalmente en ajustes podremos elegir nuestro Lema de juego, así como elegir y mostrar nuestro juego de NES favorito. Además encontraremos algunas opciones de juego, como activar o desactivar funciones en linea, mostrar instrucciones de juego, entre otras.
En sí Nintendo World Championships: NES Edition, si eres un jugador normal, tiene contenido para tenernos pegados una muy buena cantidad de horas. Ahora, si eres un speedrunner, y te gusta reintentar varias veces los desafíos, hasta conseguir una marca perfecta, este juego será todo lo que has estado buscando. Así que esperemos sea un éxito y Nintendo se anime por una SNES Edition.
Gráficamente, podemos hablar de la amigable interfaz que tiene el juego, todo lo necesario estará a nuestra vista, el tiempo, nuestro mejor record anterior, nuestro objetivo en la misión. Recomendaríamos jugar el título en portátil, pero si vamos a jugar el modo fiesta, o las eliminatorias, lo ideal sería jugarlo en el dock, en el televisor.
Por último, si es que nunca habían probado algún juego incluido en Nintendo World Championships: NES EDITION, que lo más seguro es que solo te falten uno o dos, ya que todos son super éxitos de la NES, los 13 juegos están disponibles en la aplicación de NES, incluída en el nivel básico de Nintendo Switch Online.
Conclusión:
Nintendo World Championships: NES Edition es una propuesta nostálgica y desafiante que encantará tanto a los jugadores casuales como a los speedrunners. Con 150 desafíos repartidos en 13 clásicos de la NES, el juego ofrece una experiencia variada y entretenida, ideal para sesiones de juego cortas o largas maratones. La dificultad progresiva y el sistema de calificaciones motivan a los jugadores a mejorar constantemente sus tiempos y habilidades.
Lo bueno
- Dificultad progresiva
- Que se pueda jugar de 8 jugadores en una consola
- Es como tener la experiencia NES Remix mezclada con la de Nintendo World Championships
- Cuesta 29.99 dólares , la mitad de precio de un juego regular
Lo malo
- Si quieres superar todo con solo una pasada por desafío, nos faltarán monedas para desbloquear los restantes.
NOTA
85/100
Análisis hecho con un código para Switch brindado por Nintendo*
Publicar un comentario