Black Friday 2023: cinco pasos para que empresas protejan su marca contra la suplantación de identidad

 En preparación para el día de mayor actividad comercial del año, Kaspersky ofrece una guía a organizaciones y emprendimientos contra este tipo de amenazas



Los ciberdelincuentes a menudo aprovechan las marcas de confianza para llevar a cabo actividades delictivas, según el último informe de spam y phishing de Kaspersky. En el último año, las páginas que imitan servicios de entrega fueron las más propensas a recibir clics en enlaces maliciosos, representando el 27,38% de los ataques bloqueados por Kaspersky. Las tiendas en línea ocuparon el segundo lugar con un 15,56%, seguidas de sistemas de pago y bancos, ambos con un 10,39%.

Los estafadores se esfuerzan por hacer que la copia de una marca sea lo más similar posible a la original para robar credenciales e información. Este tipo de suplantación de identidad no solo puede resultar en pérdida de información y dinero, sino que también representa riesgos para la reputación de la marca afectada.

Según el Panorama de Amenazas de Kaspersky entre julio de 2022 y julio de 2023, se bloquearon más de 286 millones de intentos de ataques de phishing en América Latina, con Brasil, México y Perú liderando en número de ataques.

Para protegerse contra estas amenazas, Kaspersky comparte cinco consejos:

- Educar a empleados y clientes para reconocer correos electrónicos o sitios web de phishing.

- Advertir a los clientes que estén alerta y verifiquen cualquier oferta sospechosa.

- Solicitar a los clientes que informen cualquier actividad sospechosa en nombre de la marca.

- Estar atentos a la configuración de seguridad de las redes sociales empresariales.

- Utilizar herramientas de inteligencia de amenazas, como Kaspersky Digital Footprint Intelligence, para detectar ataques de suplantación de identidad de la marca en tiempo real.

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger