Análisis: Motorola G23

 El dispositivo 3B (bueno, bonito y barato) de Motorola, llega con una nueva versión


En marzo de este año llegó a Perú el Motorola G23, un dispositivo económico perteneciente a la linea de gama media de Motorola. El moto g23 puede conseguirse en color gris oxford y azul catarata por 679 soles, en plan postpago. 

Especificaciones: 

El Motorola G23 cuenta con un procesador Mediatek Helio G85 con GPU Mali-G52 MC2, 128 GB de almacenamiento y 4GB de RAM. El equipo tiene una batería de 5000 mAh y una carga rápida de 33 W. Además trae una pantalla IPS- LCD con una resolución máxima de 720 x 1600p, a una velocidad de refresco de 90 HZ. Además posee parlantes estéreo y es compatible con Dolby Atmos.

Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 50 MP con f/1.8 de apertura, una gran angular de 5 MP con f/2.2 y un lente macro de 2MP f/2.4. Mientras que en la parte posterior tenemos una cámara de 16 MP con f/2.5. La grabación de video va a un máximo de 1080p con 30 FPS, tanto en la cámara principal, la gran angular, como la selfie. Mientras que en macro, puede grabar a 720p con 30 FPS 


El Motorola G23 llega en la clásica caja azul de la linea G. En elle encontramos el equipo, cargador de 33 W, cable USB tipo C, case transparente, manuales y garantía. Las medidas del equipo son 16.27 cm de largo, 7.47 cm de ancho y 0.82 de alto, con un peso de 184.3 gramos. El equipo tiene un acabado mate que refleja la luz, aunque también consigue ser un imán de huellas (a excepción del color blanco no disponible en Perú).

El Moto G23 cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas que ocupa el  83.9% del cuerpo e incluye una pequeña muesca circular en la parte central par a la cámara selfie. Los botones de acción se encuentran en la parte derecha y el lector de huellas está en el mismo botón principal; al lado izquierdo encontramos la ranura SIM; en la parte inferior encontramos la ranura USB tipo C, el micrófono y parlantes; mientras que en el lado superior, tenemos un jack 3.5 mm para auriculares y un pequeño parlante de apoyo para el estéreo. 

En fotografía se defiende muy en su rango de precio

La cámara ha sido una grata sorpresa. En el rango de precio generalmente uno no espera mucho, y generalmente salimos decepcionados como en anteriores reviews en esta página. Sin embargo, esta cámara nos ha dado resultados muy decentes, con colores vivos y buenos contrastes. Así que podemos afirmar, que al menos con la cámara principal  y la cámara selfie, es una de las mejores opciones en su rango de precio. Eso sí, en luz baja las cámaras no se defienden muy bien, e incluso el modo noche solo consigue ser una saludo a la bandera. 

Cámara principal 

cámara gran angular 

cámara macro


Cámara selfie 

 
Respecto a la grabación de video, ocurre algo similar. En exteriores podremos hacer video decente, pero incluso con iluminación de interiores, la falta de estabilización y el ruido, empiezan a pasar factura. Aunque algo que debemos destacar es que todas sus cámaras funcionen para video, y a excepción de la macro, consigan mantener la resolución de 1080 p. 

Entre los modos principales de la cámara encontramos Cámara lenta; Video, opción principal para la grabación de video; Foto, modo automático de fotografía; Retrato, fotografía con desenfoque en el fondo para destacar al sujeto; Modo Pro solo para fotografía, donde podremos controlar manualmente los valores; y más, donde encontramos los modos secundarios de la interfaz. 

Entre las opciones secundarias tenemos Panorámica, para hacer fotos en barrido; Night Vision, el popular modo noche que sobresale en su cámara principal; Panorámica, modo para hacer una foto con barrido; Ultra Res 50, nos permite hacer una foto con los 50 megapíxeles netos, pero sin usar post procesados de la IA; captura doble y captura doble (video), podremos hacer fotos o videos usando la cámara principal y selfie a la vez; Cámara rápida, nos permite grabar a velocidad X4 hasta velocidad X32. Si sentimos que usamos alguno de estos modos de manera concurrente, podremos pasarlo a  nuestra interfaz principal en opciones. 



Un equipo con lo necesario para el usuario común. Con algunos specs que sorprenden, pero con otros que podrían haber mejorado. 

En primer lugar,  está más que claro que no podemos ponerlo frente a frente con un iphone. No es un celular ideal para creadores de contenido, pero con conocimiento es una herramienta con la que podrías hacer magia. En sí, el moto g23 está diseñado para el usuario común, que busca un equipo que lo acompañe en su día de trabajo o su día de estudios. Para esto, no tendrás pierde. Tendrás una gran capacidad de almacenamiento, una bonita pantalla LCD, un juego de cámaras decente para fotografía, y sobre todo una batería.

Aunque hay que resaltar un aspecto que para un celular de este precio, es todo un lujo. Estamos hablando de parlantes estéreo y compatibilidad con dolby atmos. Motorola, siempre se ha caracterizado por un buen audio, y gracias a su parlantes, no necesitarás de audífonos para poder disfrutar tu contenido con un audio decente.  Y claro, si decidimos conectar audífonos, la experiencia también es muy buena, pues su codec de audio es muy destacable. 

Lo que si, vamos a tener que tener cuidado con la multitarea. Porque aunque este modelo tiene una versión de 8GB de RAM, la que ha llegado a Perú es de 4 GB, por lo que con un par de apps abiertas, el desempeño del equipo podría dejar de ser tan fluido. Incluso algunas apps pesadas como la cámara, hacen que el tiempo de respuesta sea un poco más lento.

+


Respecto a lo audiovisual, vamos a poder reproducir videos hasta en una resolución limite de 4k con 60 FPS, aunque recomendamos hacerlo como máximo a 1080p con 60 FPS, dado que la reproducción 4K le cuesta trabajo a nuestra RAM, y esto hará que tengamos un video lageado. Los contrastes en pantalla son sobresalientes, y si le sumamos la presencia de parlantes estéreo, lo convierten en un gran opción para disfrutar audiovisuales. Eso sí, por el tipo de pantalla, y por sus apenas 400 nits, va a ser un poco difícil apreciar bien nuestra pantalla en exteriores muy iluminados. 

No es un móvil para gamers, pero puedes jugar casi toda la biblioteca de Google Play en él 


Con el G23 vamos a poder jugar la mayoría de títulos disponibles en calidad baja o media, los más exigentes posiblemente con uno que otro tirón, pero nada que te impida disfrutar de tus títulos favoritos.  Eso sí, no es un equipo creado pensado en el público gamer, y la prueba es la carencia de la app nativa Game Time, que otros equipos motorola, un poco más caros,  poseen para optimizar los juegos. 

Por otro lado, el equipo puede calentar algo a jugar, pero no será una temperatura preocupante, ni mermará el rendimiento del procesador.  Además su diseño, permite un cómodo agarre, detalle importante si vamos a tener nuestro celular en las manos por horas, gracias los 5000 mAh de batería que posee el equipo. 


Rendimiento en Ni No Kuni Crossworld

Rendimiento en Call of Duty Mobile 

Rendimiento en Diablo Immortal 

Rendimiento en Genshin Impact 


 - Como vemos en las imágenes,  en Nino Kuni Cross World, podremos jugar en calidad baja, a 30 fps estables. Aunque sin librarnos de uno que otro tirón. 

- En Call of Duty Mobile se nos permite jugar con las especificaciones en medio, con lo que tendremos un rendimiento muy fluido y destacable .

 - Diablo Immortal,  otro título exigente   nos permite poder jugarlo en resolución media y a 30 FPS fluidos, aún activando la opción nitidez de imagen. Aunque por ahí vamos a tener algunos problemas con cargas de textura. 

Finamente , en  Genshin Impact, uno de los títulos más exigentes para móviles,  podemos jugarlo en calidad baja a 30 FPS con uno que otro tirón o jugarlo en calidad muy baja a 30 FPS, ya de manera más fluida.


Conclusión: 


Motorola G23 es un dispositivo  bueno, bonito y barato, que destacaba en su rango de precio por la fotografía, su gran batería, y sobre todo, por contar con parlantes estéreo y compatibles con dolby atmos, algo que difícilmente se ve en la gama de entrada o la gama media económica. 

 Con un procesador Mediatek Helio G85, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, el teléfono proporciona un rendimiento satisfactorio para el día a día, y puede ser un gran compañero para el usuario común. Debido a su RAM, puede mostrar una pequeña lentitud con aplicaciones más pesadas, por lo que recomendamos ir cerrando las apps mientras dejamos de usarlas. 

Si bien no es un teléfono diseñado específicamente para los juegos, el Motorola G23 puede ejecutar la mayoría de los títulos disponibles en Google Play en configuraciones de calidad baja o media. Aunque puede calentarse un poco en nuestras sesiones, no alcanzará temperaturas preocupantes que afecten el rendimiento del procesador.
,

Lo bueno


- Destaca en fotografía gracias a su cámara principal
- Parlantes estéreo compatible s con dolby atmos
- Batería de 5000 mAh
-  Es un equipo equilibrado y con muchos puntos destacables en su rango de precio

Lo malo


- Falta de opciones de resolución y frames en grabación de video
- La grabación de video en sí
- 4GB de RAM quedan cortos 
-  La pantalla no puede apreciarse bien en exteriores con mucha luz
- Solo puede conseguirse con planes postpago


NOTA 
85/100

Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger