Liviano, pequeño y potente, así es el nuevo dispositivo de gama alta económico de Motorola
A final del 2022, se puso a la venta el Moto Edge 30 Fusion, un dispositivo de gama alta económico, que se sitúa entre el Moto Edge 30 Neo (Gama media premium) y Moto Edge 30 Ultra (Gama alta). El equipo llega a un precio competitivo de 2299 soles, volviéndolo un dispositivo atractivo para quien quiera especificaciones de gama alta, sin tener que estar mucho más.
El Motorola Edge 30 Fusion llega a Perú en colores negro quarzo y blanco ópalo. Lamentablemente, el color más llamativo, el Viva Magenta, diseñado en colaboración con Pantone, no está disponible en nuestro país.
Especificaciones:
El Moto Edge 30 Fusion cuenta con un procesador Snapdragon 888+ con GPU Adreno 660, 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM. El equipo tiene una batería de 4400 mAh y una carga rápida de 68 W. Además, trae una pantalla P-OLED con una resolución máxima de 1080 x 2400 pixeles, a una velocidad de refresco de 144 HZ y compatible con HDR10+. Como es de esperarse, también es compatible con 5G.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 50 MP´con f/1.8 de apertura, una gran angular de 13 MP f2.2 y una macro de 2 MP con f/2.4. Mientras que en la parte posterior, tenemos una cámara de 32 MP con f/2.5. La grabación de video en la cámara principal va a un máximo de 8K con 30 fps o 4K con 60, en la cámara gran angular va a un máximo de 4k con 30 FPS o 1080p con 60 fps, mientras que en la cámara selfie solo se podrá grabar a 30 FPS, ya sea en 4K o a 1080p.
Ligero, delgado, elegante y con caja ecológica
Llama la atención, siendo un equipo tan elegante, lo minimalista de la caja. Los nuevos motorola Edge 30 Neo, Fusion y Ultra, están llegando en un empaque eco-friendly, con material reciclado. Y no solo la parte exterior, en el interior tendremos los separadores y los envoltorios de los accesorios con el mismo material. Dentro del empaque encontramos el Motorola Edge 30 Fusion, cable de carga USB tipo C, cargador de 68 W, case transparente, guia rápida y tarjeta de garantía.
Estamos ante un equipo pequeño, liviano y delgado, que puede caber en cualquier bolsillo, sin llegar a abultar. Estamos hablando exactamente de 15.85 cm de largo, 7.2 cm de ancho y 0.75 de alto, con un peso de 175 gramos. Visualmente, es un equipo muy atractivo, sobre todo, en su color blanco, también es super cómodo al tacto y poco escurridizo, gracias a su acabado mate, y su bordes de aluminio refinado.
El Motorola Edge 30 Fusion tiene un diseño similar a sus otros hermanos de la serie Edge 30. Contamos con un pantalla de 6.55 pulgadas que ocupa el 90.8 % del cuerpo e incluye una pequeña muesca circular en el centro para la cámara selfie. Los botones de acción se encuentran en la parte derecha y el lector de huellas en la misma pantalla. En la parte inferior encontramos la ranura para la SIM, el puerto de carga tipo C, las bocinas y el micro. En la parte superior encontramos un parlante más sutil y pequeño.
Una excelente pantalla para disfrutar contenido
Como mencionamos estamos ante un pantalla P- OLED, que es básicamente como una OLED, pero de plástico, más ligera y moldeable. Contamos con una pantalla de 144 HZ, así que si conseguimos contenido en video a 144 FPS, vamos a poder disfrutarlo de manera perfecta. A diferencia de su hermano menor el Edge 30 Neo, ahora contamos con pantalla compatible con HDR10+, pudiendo visualizar hasta 1 billón de colores. También podremos reproducir video en streaming hasta a 4k con 60 FPS y HDR. Además, contamos con una brillante pantalla de 1100 nits, algo super útil para mostrar mejor los contrastes con el HDR activado.
Como si fuera poco contamos con parlantes estéreo compatibles con Dolby Atmos. Esta tecnología inmersiva también es compatible al conectar los auriculares, y acá Motorola, como siempre se luce. Sus codecs harán que la música sea más disfrutable, que incluso, muchos equipos del doble de precio. Así que si eres un melómano, este es uno de los equipos en los que podrás sacarle mejor el jugo a tus auriculares caros.
Un excelente teléfono para jugar dentro de su rango de precio
Estamos ante un equipo con un Snapdragon 888+, un procesador que usaban varios dispositivos de gama alta premium hace dos años, probablemente el mejor o uno de los tres mejores de gama alta en el 2021. A la fecha, este procesador rinde de sobra y es una alternativa económica, a la hora de armar un equipo potente, sin que el precio se vaya por los cielos.
Estamos acompañados de 12 GB de RAM, perfecto para multitarea, y que nos permitirá jugar y transmitir al mismo tiempo, sin ningún tipo de problemas. Todo esto, mucho más disfrutable gracias a su brillante pantalla OLED y a sus bocinas con Dolby Atmos. Además, gracias a sus 144 HZ, podremos jugar a más de 60 FPS, siempre y cuando la potencia nos lo permita y el juego sea compatible.
Eso sí, dada la potencia del equipo y su tamaño tan delgado, el equipo puede sufrir de sobrecalentamiento, que puede ser un poco molestoso, al inicio. No es una temperatura preocupante, ni en los niveles que empieza a lagearse el equipo, pero sí llega a ser algo molesta al tacto. Respecto a la batería, sus 4400 mAh rinden bien, pero si estamos acostumbrados a sesiones muy largas de juego, gracias a su carga rápida de 68 W, podremos cargarla al 100% en 40 minutos.
Acá algunas muestras de rendimiento en juegos:
![]() |
Rendimiento en Diablo Immortal |
![]() |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
![]() |
Rendimiento en Ni No Kuni Crossworld |
![]() |
Rendimiento en Honkai Star Rail |
![]() |
Rendimiento en Genshin Impact |
. Como vemos en las imágenes, el rendimiento en los juegos es excelente, pudiendo correr los juegos en calidades altas o máximas.
- Diablo Immortal, un título exigente nos permite poder jugarlo en resolución alta y 60 FPS fluidos, aún activando la opción nitidez de imagen
- En Call of Duty Mobile se nos permite jugar con calidad gráfica en muy alto y teniendo un rendimiento muy bueno y sin tirones.
- En Ni No Kuni Crossworld, podremos jugar también a tope, con calidad gráfica en muy alto y fotogramas en 50.
- En el nuevo título Honkai Star Rail también tenemos resultados muy notables con resolución en alto y FPS en 60.
Finalmente, Genshin Impact, uno de los títulos más exigentes para móviles, podemos jugarlo tranquilamente en calidad alta a 60 FPS.
Como plus, contamos con la aplicación nativa Game Time de Motorola, que nos permitirá activar el modo desempeño, para mejor rendimiento en juegos, activar luces acústicas en los bordes que acompañen los sonidos del juego, grabar partida, tomar capturas, bloquear llamadas y notificaciones, entre otras opciones de bastante utilidad en el gaming.
Fotografía algo floja en su rango de precio, pero sobresale en video
Y bueno, para tener un teléfono de gama alta a precio tan económico se tenía que recortar por algún lado, y las perjudicadas fueron las cámaras. No es que sea un mal juego de cámaras, pero podríamos considerarlas como un pack más acorde a la gama media. Destacamos la cámara principal, que es la única sobresaliente del juego, y muchas veces será la única en la que podremos confiar, obteniendo buenos resultados en la mayoría de condiciones. No se puede decir lo mismo del gran angular y el selfie, que si quedan por debajo del estándar en el rango de precio.
En cuanto al video, podremos afirmar que es una de las mejores opciones para crear contenido, al menos con la cámara principal, dentro de su rango de precio. Fuera de que tenemos grabación de video a 8k con 30 FPS, que es algo que esperas solamente en equipos mucho más caros, la grabación en 4K con 60 FPS es perfecta para crear contenido. pues nos ofrece una grabación fluida, con una estabilización decente y con una excelente calidad de audio. Eso si, cuando hay luces muy contrastadas, el video podría sobreexponerse un poco, algo que pasa en muchos equipos de gama alta, pero que se soluciona con la opción pro de grabación de video. Acá lo malo del Edge 30 Fusion, es que precisamente carece de esa función.
![]() |
Cámara gran angular |
![]() |
Cámara principal |
![]() |
cámara gran angular |
![]() |
cámara principal |
![]() |
cámara selfie |
![]() |
cámara macro |
![]() |
Cámara principal Night Vision |
Entre los modos principales de la cámara encontramos Cámara lenta que graba hasta 960 FPS en 1080p para darnos un resultado en cámara lenta fluido a 30 FPS; Video, opción principal para la grabación de video; Foto, modo automático de fotografía; Retrato, fotografía con desenfoque en el fondo para destacar al sujeto; Modo Pro solo para fotografía, donde podremos controlar manualmente los valores; y más, donde encontramos los modos secundarios de la interfaz.
Entre las opciones secundarias tenemos Recorte, un curioso modo para tomar fotos a rostros, eliminando totalmente el fondo que los rodea; Color Directo y Color Directo (Video), una interesante opción no muy conocida, que básicamente nos permitirá enfocar un color y cambiarlo, ya sea en video o fotografía ; Night Vision, el popular modo noche que sobresale en su cámara principal; Panorámica, modo para hacer una foto con barrido; Ultra Res, nos permite hacer una foto con los 50 megapíxeles netos, pero sin usar post procesados de la IA; captura doble y captura doble (video), podremos hacer fotos o videos usando la cámara principal y selfie a la vez; Cámara rápida, nos permite grabar a velocidad X4 hasta velocidad X32. Si sentimos que usamos alguno de estos modos de manera concurrente, podremos pasarlo a nuestra interfaz principal en opciones.
0 Comentarios