Análisis: Theatrhythm Final Bar Line

El juego de ritmo de Final Fantasy llega en su edición más completa, y por primera vez, en consolas de mesa. 



El 16 de febrero saldrá a la venta Theatrhythm Final Bar Line, una nueva entrega del juego de ritmo de Final Fantasy, que trae de vuelta las canciones más significativas de la saga. Siendo el primer juego que no está desarrollado para Nintendo 3DS, abandona totalmente la jugabilidad táctil, centrándose en los controles de Nintendo Switch y PlayStation 4.

Theatrhrythm Final Bar Line reúne las canciones de todos los Final Fantasy de I al XV, incluyendo spin offs, secuelas y algunos remakes, y también agrega canciones de otras entregas derivadas como Crystal Chronicles, Tactics o las de chocobo. De los Theatrhythm, este es el título que tiene la lista de canciones más completa y diversa, y encima se trata de un juego que recibirá contenido por, al menos, tres temporadas, por lo que lo más seguro, es que a futuro recibirá canciones de Final Fantasy XVI, temas de otros juegos de Square Enix o hasta temas del futuro Final Fantasy VII Rebirth.


La jugabilidad del título es simple, solo habrá que presionar ciertos botones cuando las esferas se acerquen a la marca situada al lado derecho, lo que ocurrirá generalmente con el ritmo de la canción. Solo con el uso de 4 botones, podríamos tener todas las canciones cubiertas. Cuando pasa un círculo rojo por la marca, es que deberemos presionar un botón de acción; si aparecen círculos verdes, deberemos dejar presionado uno o dos botones, según se nos indique, hasta que la línea verde termine,  ya sea de manera recta o con inclinaciones; y si aparece un círculo amarillo, vendrá acompañado de una o dos direccionales, en este caso, solo habrá que mover las direccionales que se nos indique cuando pase por la marca. Y bueno, con esto y algunas combinaciones entre lo ya señalado, tendremos todos las mecánicas dominadas. Solo será cuestión de ser preciso. 

Existen varios niveles de precisión, "crítico"con letras arcoíris es el mejor nivel de acierto que podrías logar; un poco por debajo "crítico" en un solo color;  "genial" cuando buena parte del círculo coincide con la marca; "bien", cuando a duras penas coincide; y finalmente "mal" cuando presionas a destiempo. Mientras seguimos el ritmo, tendremos 4 personajes de Final Fantasy atacando automáticamente, y cada vez que fallemos, el enemigo nos encestará un golpe. Si nos quedamos sin HP en nuestra barra inferior derecha, habremos perdido la partida de la canción y tendremos que intentarlo de nuevo. 

El juego cuenta con 3 modos de juego, misiones de serie, escenarios musicales y batalla multi. Primero, tendremos que enfocarnos en misiones de serie, pues esta será la manera de desbloquear temas para jugarlos libremente en los otros dos modos. El modo misiones de serie estará dividido en títulos de Final Fantasy, conteniendo cada título entre 6 a 14 niveles, cada uno con una canción diferente.En un inicio, solo podremos elegir un título para empezar a superar sus niveles, así que habrá que elegir tomando en cuenta nuestra preferencia por cada juego y las estrellas de dificultad. A la mitad de cada serie de niveles, recibiremos una llave que nos permitirá desbloquear otro título. Cada vez que desbloqueemos un nuevo Final Fantasy, recibiremos a algunos de sus personajes más representativos para poder unirlos a nuestro equipo.  

Cuando superemos todas las canciones de un título (de una serie), se desbloqueará una nueva canción acompañada de videoclip, que podrá ser jugada cuando queramos en "escenarios musicales", junto a todas las canciones que superamos en "misiones en serie". Estos temas con videos, se diferencian del resto porque las marcas ya no estarán la parte derecha, sino en la parte inferior. Además, no tendremos a nuestros personajes en pantalla para que podamos concentrarnos más en el videoclip. 

Como mencionamos, 4 personajes nos acompañarán peleando automáticamente, en cada nivel de misión, y ellos harán daño a los enemigos y también recibirán daño. Además, podrán subir de nivel y aprender nuevos ataques, como en cualquier Final Fantasy. Si bien para superar un nivel, solo habrá que seguir el ritmo correctamente, muchas veces para completar la misión de cada nivel, dependerá de la fuerza de nuestros personajes y sus ataques. En las misiones de cada nivel nos pedirán ciertas cosas como vencer a cierto número de enemigos, realizar una invocación  o infligir cierto número de daño, todo esto dependerá del nivel de nuestros personajes o la invocación que nos acompañe.  


Nuestros personajes podrán equiparse hasta 3 habilidades que iremos aprendiendo gradualmente. Además, podremos subir de nivel numéricamente del 1 al 99, y luego del 99, ya más pausadamente, subirá su nivel de estrella, entre el 1 al 9. Digamos que el máximo nivel sería el nivel 99 con estrella 9. También podremos equipar objetos en batalla, como pociones, multiplicadores de experiencia o colas de fénix. 

Pasando al modo "escenarios musicales" este es un modo de juego libre donde podremos disfrutar de las canciones que ya desbloqueamos en el modo misión y otras que recibiremos como recompensas,  además de ciertos temas especiales como los del DLC, si adquiriste la edición deluxe, y suponemos que a futuro se podrían agregar más temas, directamente acá.  Finalmente, en el modo batalla multi, podemos crear una sala para jugar una canción hasta de 4 jugadores vía Internet, o también podemos ver las salas en espera para poder unirnos a una. Obviamente, también podremos crear salas privadas para poder jugar con amigos. 


Existen 4 grados de dificultad, básico, experto, definitivo y supremo. Básico podría ser la dificultad ideal para tu primera hora de juego, mientras te vas acostumbrando a los controles del juego.De ahí, lo recomendado sería enfrentar el juego en modo experto. Independientemente del nivel de dificultad que elijamos, cada tema tendrá un nivel de estrellas de dificultad entre 1 al 9, y jugar un nivel de dificultad de 4 o 3 estrellas en experto, será muy distinto a hacerlo con uno de 9 estrellas. Acá van a ser muy útiles las pociones, las colas de fénix, así como el nivel de tus personajes. El modo definitivo, lo sentimos de cierta manera manejable en los niveles de bajas estrellas, pero en niveles con altas, simplemente nuestro cerebro se bloqueaba, mientras veíamos pasar los círculos y perdíamos HP. Mientras que el modo supremo, ya se lo dejamos para los más osados. 

Respecto a contenido, tenemos 29 series de Final Fantasy cada uno con sus propias canciones. Si promediamos 1 hora para superar cada serie, ahí tenemos un promedio de 30 horas. Ya si nos ocupamos en cumplir las misiones y jugarlo en distintas dificultades, podríamos duplicar o triplicar tranquilamente el tiempo. Acá dependerá de cuan fanático seas, porque si eres seguidor de la saga, no te contentarás solamente con jugar cada canción una sola vez. 




Como juego de ritmo es un juego simple, muy básico. El juego ha perdido cierto encanto al pasar de jugabilidad táctil a la de botones, aunque la adaptación ha hecho lo posible para hacer su gameplay atractivo y sencillo. Digamos que es un título que más que recomendado para amantes de juegos de ritmo, estaría recomendado para los fanáticos de la franquicia. Si no tienes nostalgia por las canciones de los títulos de Final Fantasy , el juego no va a funcionar en ti. 

Gráficamente estamos ante un estilo muy similar a lo que nos proponían los títulos de 3DS, solo que ahora en HD. Hay ciertas diferencias en el interfaz, pero se nota que no es un juego desde 0 y se ha reciclado bastante de sus antecesoras. Hubiera sido genial un trabajo desde 0 y pensado para consolas actuales, aprovechando el 4K, HDR, efectos de luces y todo lo demás, pero nos conformamos con que lo consideren a futuro si este título vende bien. 

Respecto al sonido, está de más decir que es toda una obra maestra, pero no por mérito propio, sino porque reúne los temas más icónicos de la franquicia de los últimos casi 40 años. Este se convierte en el recopilatorio musical más completo hasta la fecha de Final Fantasy, y lo mejor, que una vez hayas superado una canción en el modo misión o la hayas desbloqueado, ya sea por progreso o actualización, estará disponible para ser escuchada cuando quieras, en la biblioteca del juego. En la biblioteca también encontrarás videos y tarjetas de colección. 


Conclusión: 


Theatrhythm Final Bar Line es un juego de ritmo simple, pero entretenido, que reúne más de 385 temas de Final Fantasy. Como juego de ritmo no destaca, pero los amantes de Final Fantasy encontrarán acá un viaje a la nostalgia y el recopilatorio más grande de estos icónicos temas. 

Basado en los juegos de Nintendo 3DS, esta entrega llega por primera vez a consolas de mesa, y sirve como rescate y actualización de esta saga de nicho, que junto a Final Fantasy, va sumando cada día nuevos adeptos. Nos hubiera gustado ver un lavado de cara total, pero nos conformamos con que hayan revivido este spin off musical. 

Si bien es un juego que ya sale al mercado bien cargado de contenido, también promete actualizaciones y futuros DLC con muchas más canciones, por lo que,  si eres de esas personas que le saca el jugo a sus juegos, acá tendrás mucho de que exprimir. 


Lo bueno: 

- Temas de Final Fantasy de 1 al XV, secuelas y spin offs. 
- Es entretenido ir a la par farmeando tu team y armando cuadros con tus personajes favoritos
-  Los temas en video que se desbloquean al terminar cada serie 
- Promete mucho contenido a futuro 
- Se ha hecho una buena adaptación de controles, pero...

Lo malo:

- ... al no ser táctil, igual pierde cierta magia.
-  Hubiera sido genial tener  una renovación gráfica total
-  Falta de versión nativa para PS5
-Si no eres fan de Final Fantasy, mejor mirar a otro lado. Este es un juego solo para un nicho.



NOTA
 80/100


Análisis hecho con un código de PS4 brindado por Square Enix Latam*


Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger