Qatar 2022: el papel del smartphone en esta Copa Mundial

De acuerdo con un estudio de Statista, en 2022, los smartphones fueron los mĂĄs utilizados para ver contenido de video bajo demanda (VOD) alcanzando 36%



Tomando en cuenta que cada vez mĂĄs usuarios en todo el mundo utilizan sus dispositivos mĂłviles para acceder al entretenimiento, la idea de que la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ sea la ediciĂłn mĂĄs vista en la historia del torneo no sorprende a nadie. De esta manera, los fanĂĄticos ya no se limitan a sus pantallas de TV y pueden vivir la emociĂłn de los partidos a travĂ©s de sus smartphones, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Durante la actual ediciĂłn del mundial, se han evidenciado diversos cambios en los hĂĄbitos de consumo y la manera en la que los fanĂĄticos disfrutan de este torneo. En ese sentido, el fabricante de telĂ©fonos inteligentes y patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, vivo, comparte algunos nĂșmeros interesantes al respecto:

Pantalla grande vs pantalla pequeña

¿CuĂĄl es el "tamaño adecuado" para ver Qatar 2022? Si bien las pantallas gigantes siguen siendo la forma preferida de entretenimiento de la audiencia, la situaciĂłn estĂĄ cambiando a un ritmo acelerado. Los telĂ©fonos inteligentes fueron los mĂĄs utilizados para ver contenido de video bajo demanda (VOD) en lĂ­nea: su participaciĂłn de uso global en el segundo trimestre de 2022 alcanzĂł el 36%.

Para disfrutar de los partidos con todo detalle, los consumidores pueden optar por teléfonos inteligentes con pantallas mås grandes, de 6 pulgadas o mås, como la que se encuentra en vivo X80 Pro, especialmente si estån en el trabajo, en movimiento o no pueden alcanzar un televisor.

El tiempo dedicado al mĂłvil aumenta

El consumo de VOD en smartphones ocupa a los usuarios globales unos 30 minutos al dĂ­a, tiempo que probablemente estĂĄ aumentando con la duraciĂłn de los partidos de fĂștbol,​​es decir, 90 minutos si no hay prĂłrroga ni penales.

No solo eso, sino que los consumidores pueden pasar aĂșn mĂĄs tiempo en sus telĂ©fonos mientras comparten fotos y videos en lĂ­nea, vuelven a ver las mejores jugadas de sus equipos favoritos y, por supuesto, se unen a la conversaciĂłn en las redes sociales.



Los millennials impulsan el consumo de contenido mĂłvil

Si bien las generaciones mayores (baby boomers o Gen X) pueden preferir otras formas de consumo de contenido (como la televisiĂłn), los millennials nacidos entre 1981 y 1996 pasan una cantidad considerable de tiempo en lĂ­nea, una gran parte viendo videos. SegĂșn la investigaciĂłn, el 14.9% de ellos ven de 10 a 20 horas de videos por semana, y definitivamente los telĂ©fonos inteligentes contribuyen a las diferentes formas en que los miembros de esta generaciĂłn acceden al entretenimiento.

 de tecnologĂ­a como vivo saben que ningĂșn usuario es el mismo y han desarrollado productos que se adaptan a diferentes necesidades e incluso generaciones. La Serie V25 de vivo, por ejemplo, tiene todo lo que un usuario millennial tradicional podrĂ­a necesitar, como pantallas grandes, cĂĄmaras potentes para crear y compartir contenido fĂĄcilmente, herramientas que mejoran cualquier selfie y compatibilidad con 5G para una transmisiĂłn rĂĄpida mientras viaja.



En casa, en la oficina o desde el bolsillo, toda la pasiĂłn y la emociĂłn de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 son totalmente accesibles. En ese sentido, vivo alienta a todos los fanĂĄticos del fĂștbol a conectarse y celebrar juntos capturando y compartiendo los momentos mĂĄs emocionantes con sus telĂ©fonos inteligentes desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre durante la final. Ya sea que estĂ© en el estadio de Qatar o mientras viaja, su telĂ©fono inteligente tiene la capacidad de brindar una visualizaciĂłn de juego impresionante y extraordinaria del festival de fĂștbol mĂĄs grande.

Publicar un comentario

0 Comentarios