Cuatro aplicaciones peruanas destacan en concurso global de aplicaciones innovadoras Apps UP de Huawei

 Los ganadores fueron anunciados durante la Conferencia de Desarrolladores de Huawei este diciembre


Por tercer año consecutivo, Huawei celebró su concurso de innovación llamado Apps UP, una competencia a nivel mundial que pone a prueba las habilidades de desarrolladores internacionales para construir un ecosistema de aplicaciones que conecte todo de forma inteligente.

En esta edición, 4 aplicaciones desarrolladas por peruanos resultaron ganadoras. Mostrando así, el gran impacto que tiene la innovación, así como el crecimiento de la comunidad de desarrolladores que se ha tenido en esta región. Este año se tuvo la participación de las aplicaciones Human Anatomy AR, Coins Invaders, Metaspaces y Suns of Wiraqocha. Estas fueron ganadoras de las siguientes categorías:

Best Game Innovation Award (2)

Con un premio de 6000 dólares, las aplicaciones en esta sección son juegos innovadores y pråcticas centradas en la RA (Realidad Aumentada), el aprendizaje automåtico y los sensores de los dispositivos, con un diseño de contenidos. Aquí NetDreams destacó con Coins Invader y Suns of Wiraqocha.

Tech Woman´s Award

Es importante destacar el papel de las mujeres en el desarrollo de apps. Con un premio de 6000 dĂłlares las candidatas a este premio lideraron la oferta de nuevas aplicaciones y la contribuciĂłn que da a la industria. En esta secciĂłn destacĂł Metaspaces de Fanny Raquel Pastor.

Best HMS Innovation Award

Esta categorĂ­a tiene un premio de 2000 dĂłlares. Para participar la app tenĂ­a que abarcar el 3D Modeling Kit, ML kit, AR Engine, Video Editor Kit, Audio Editor Kit, Map, Wireless, Network, Scan Kit, Safety, Keyring, AV Pipeline, CG, Scene, HiCar, Wear Engine, Pencil Engine, Authentication, Cloud Function, Cloud Database 5, Cloud storage, cloud hosting, Dynamic Mobility, la configuraciĂłn remota, App linking, mensajerĂ­a in-app y las aplicaciones de servicios de predicciĂłn con las puntuaciones mĂĄs altas. AquĂ­, Victor Orlando Casas destacĂł con su aplicaciĂłn Human Anatomy AR.

En esta ediciĂłn, 21 aplicaciones desarrolladas por latinoamericanos resultaron ganadoras, siendo MĂ©xico el paĂ­s con mĂĄs seleccionados al contar con 12, seguido por PerĂș con cuatro y PanamĂĄ con tres aplicaciones, todas destacando en distintas categorĂ­as de la competencia. Mostrando asĂ­, el gran impacto que tiene la innovaciĂłn, asĂ­ como el crecimiento de la comunidad de desarrolladores que se ha tenido en esta regiĂłn.

Para este concurso se destinĂł mĂĄs de un millĂłn de dĂłlares como premio a las propuestas mĂĄs innovadoras. El concurso atrajo una amplia gama de proyectos innovadores y de estos, el jurado eligiĂł 30 trabajos destacados para pasar a la fase de votaciĂłn pĂșblica, misma que permitiĂł a los usuarios elegir a los ganadores a las finales del 2022.


 


 


Publicar un comentario

0 Comentarios