La configuraciĂłn con Dual Channel es la soluciĂłn para obtener un impacto superlativo en el rendimiento.
Cuando el presupuesto es acotado para armar una PC gamer, es necesario aplicar el ingenio en la elecciĂłn de los procesadores y la configuraciĂłn para obtener el mayor provecho de la inversiĂłn realizada. JosĂ© Luis FernĂĄndez, Gerente de TecnologĂa de Kingston Technology para Cono Sur comparte este consejo para armar una PC gaming econĂłmica que ofrezca un rendimiento superior.
El primer componente de la PC que hay que elegir es el procesador. Es recomendable que sea uno bastante popular que venga con video integrado, como los modelos AMD Ryzen y su hermano mĂĄs nuevo: el Ryzen 5600G.
Este tipo de procesadores tienen la particularidad de que incorporan nĂșcleos tanto de CPU como de GPU, permitiendo correr la mayorĂa de los juegos. La particularidad en este caso es que los dos tipos de nĂșcleos comparten el acceso a la memoria RAM, lo cual hace que este recurso sea especialmente crĂtico.
Si bien siempre es importante configurar la memoria RAM adecuadamente para su uso por parte del CPU, en el caso del GPU, el ancho de banda hacia la memoria tiene un impacto mucho mayor en la performance obtenida. Y aquĂ es donde estĂĄ el secreto y se llama Dual Channel: al usar 2 mĂłdulos iguales en vez de sĂłlo uno, se duplica el ancho de banda entre el procesador y la memoria y esto causa un impacto enorme en la performance especialmente en los juegos y con sĂłlo este pequeño cambio en la configuraciĂłn se pueden duplicar los FPS (cuadros por segundo) en la mayorĂa de los juegos.
Esto pudimos comprobarlo recientemente con una prueba donde se corriĂł un demo en vivo que mostraba la diferencia en el mismo PC usando un mĂłdulo de 16 GB de RAM contra 2 mĂłdulos de 8 GB. La performance pasĂł de unos magros 30 FPS (que se consideran apenas jugables) a unos 60 FPS que se consideran Ăłptimos para lo que es gaming no competitivo.
Esto es una excelente noticia para los “Budget gamers” porque prĂĄcticamente no hay diferencia de precio entre comprar por ej. 2 mĂłdulos Kingston FURY Beast 3200 de 8GB, y 1 sĂłlo mĂłdulo de 16GB con idĂ©nticas caracterĂsticas.
Con 1 solo mĂłdulo de memoria, la performance es apenas adecuada para jugar.
En modo Dual channel, DOOM eternal se puede disfrutar adecuadamente a unos cĂłmodos 66 FPS.
Obviamente el tipo y frecuencia de las memorias tambiĂ©n importa siendo 3200 MT/s el estĂĄndar soportado por los procesadores AMD Ryzen, y si buscamos mĂłdulos de mayor frecuencia conseguiremos incrementar aĂșn mĂĄs el rendimiento (aunque no en un porcentaje tan masivo).
Para obtener el mĂĄximo rendimiento del PC, Kingston y AMD ofrecen las siguientes recomendaciones:
● Usar las Ășltimas versiones del controlador grĂĄfico y BIOS al dĂa (dependiendo del fabricante).
● Usar Ășltima versiĂłn del controlador del chipset.
● Mantener el sistema operativo actualizado para mejorar considerablemente el rendimiento y soporte.
Las pruebas fueron corridas en un equipo AMD Ryzen 4600G, cooler stock, motherboard MSI B450 Tomahawk Max, Memorias Kingston FURY 3200 MT/s (1x16GB y 2x8GB), grĂĄficos Vega integrados, SSD Kingston NV1 500GB NVMe, fuente 650W.
0 Comentarios