Este 29 de agosto, en el Día del Gamer, ASUS resalta cómo los videojuegos pueden potenciar competencias clave para la vida diaria y el futuro profesional.
En el Perú, el gaming ha dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en parte importante de la vida cotidiana de millones de personas. Actualmente, más de 11 millones de peruanos se consideran gamers, integrándose a una comunidad global que ya supera los 3.32 mil millones de jugadores activos, según el portal Exploding Topics. Una cifra que refleja no solo el alcance masivo de esta industria, sino también su poder de conexión entre personas alrededor del mundo.
Lejos de ser una actividad meramente de ocio, diversos estudios demuestran que jugar de manera moderada (hasta 3 horas al día) puede impulsar habilidades cognitivas, sociales y emocionales con impacto real en la vida personal y profesional. Por ejemplo, una investigación realizada por la Universidad de Osaka concluyó que los videojuegos tienen una relación causal con la mejora de la salud mental.
Asimismo, un estudio de Alzheimer’s Research & Therapy (2024) revela que cerca del 29% de los jugadores superan los 50 años y que practicar esta actividad de forma regular ayuda a reducir el riesgo de demencia, a la vez que fortalece funciones cognitivas.
En el marco del Día del Gamer, ASUS —marca líder en dispositivos de alto rendimiento para videojuegos— destaca cinco habilidades clave que los jugadores pueden desarrollar mientras disfrutan de sus títulos favoritos:
1. Resolución de problemas y pensamiento crítico
Cada partida plantea retos que requieren analizar situaciones, crear estrategias y tomar decisiones rápidas. Juegos como StarCraft o League of Legends ponen estas capacidades a prueba constantemente.
2. Creatividad
Desde Minecraft hasta The Legend of Zelda, los videojuegos estimulan la imaginación, motivando a los jugadores a buscar soluciones innovadoras y explorar nuevas formas de enfrentar desafíos.
3. Atención y memoria
La necesidad de procesar información en segundos fortalece la memoria, la concentración y la capacidad de reacción, habilidades útiles tanto en el entorno académico como laboral.
4. Comunicación, colaboración y liderazgo
En experiencias multijugador como Pokémon Unite, coordinar estrategias, escuchar al equipo y liderar bajo presión resulta tan importante como lograr la victoria.
5. Resiliencia y manejo emocional
Cada derrota es una oportunidad de aprendizaje. Mantener la calma, adaptarse y perseverar frente a los fracasos son lecciones que trascienden la pantalla.
“El Día del Gamer es más que una fecha en el calendario: es la oportunidad de reconocer que cada partida también es un entrenamiento para la vida. En el gaming se cultivan habilidades como la estrategia, la colaboración y la resiliencia, que son esenciales en nuestro día a día. Además, adaptarse rápidamente y trabajar en equipo resulta fundamental para afrontar proyectos personales y profesionales”, señaló Bruno Albín, especialista en tecnología de ASUS Perú.
Con una comunidad gamer en constante crecimiento, ASUS reafirma su compromiso de ofrecer tecnología de alto rendimiento que potencie estas habilidades y brinde experiencias de juego inmersivas, inspirando a millones de personas a seguir aprendiendo mientras juegan.
Publicar un comentario