El 14 de agosto Nintendo lanzó Drag X Drive en exclusiva para Nintendo Switch 2, un juego de deporte centrado en el multijugador online que aprovecha el modo mouse de la consola. Nosotros ya lo jugamos y te contamos nuestra opinión.
Drag X Dive propone como eje central un deporte innovador al estilo basket, pero que se juega en pequeños grupos de 2 o 3 personas por equipo, en vehículos estilo silla de ruedas. La propuesta del juego es simple, dentro de un rango de tiempo, un equipo deberá acertar más puntos frente al otro para consagrarse como ganadores.
La propuesta de controles es sencilla, aunque tal vez en un inicio nos cueste cierto trabajo acostumbrarnos. Se usan los dos joycon en modo mouse para el movimiento, arrastrando los joycons en una mesa o superficie, simulando el impulso manual a las llantas. Usando los dos joycons al mismo tiempo avanzamos con una velocidad proporcional a la que hagamos el movimiento, por otro lado, si arrastramos solo por un lado, estaremos inclinando nuestro movimiento hacia ese lado.
Para eso habrá que buscar la plataforma ideal y espaciosa para arrastrar los mouse, y poder conseguir un buen movimiento. Algo que me costo un par de sesiones para acostumbrarme. Al inicio intenté con una mesa plana, pero parece que me costaba poder arrancar velocidad ahí. Luego pasé a mi escritorio donde habia un gamepad XL, y si bien tuve que retirar todo y jugar en modo tablet, el desliz esta vez fue el ideal. Finalmente decidí jugar en el modo TV, y deslizar los joycons en mis piernas, mientras estoy sentado, modo en el que finalmente opté para en adelante.
Para complementar los controles, los gatillos traseros nos servirán para frenar, los gatillos delanteros para dar pase, y levantar los joycons y simular un lanzamiento, nos servirá para tirar la pelota a la canasta e intentar anotar un punto. También tenemos un movimiento opcional de aplauso, simulando levantar las manos y aplaudir con los joy-cons.
Los partidos de Drag X Dive pueden ser abiertos al público en modo online o podemos entrar a una sala para jugar exclusivamente con amigos. No existe forma de jugar contra la CPU o jugar de forma local, ya sea cada uno con dos joy-con o cada uno con su consola.
Cada jugador, será parte de un miembro del equipo, por lo que si jugamos abiertos al público deberemos colaborar con uno o dos desconocidos. El matchmaking, por ahora, es irregular por lo que podría tocarnos tanto con capos en el juego como con principiantes, al igual que el equipo contrario. Si un jugador se desconecta, pasa a reemplazarlo un bot hasta que se complete el partido, afortunadamente los partidos duran solo 3 minutos, por lo que es un tiempo en el que generalmente veremos muy pocos jugadores abandonando partidas.
Antes de iniciar un partido, muchas veces mientra esperamos tendremos un prepartido, esto será como un minijuego todos contra todos, donde deberemos obtener un mayor puntaje frente a tus competidores. Hay diversos minijuegos como carreras, obstáculos o simplemente agarrar la pelota antes de los demás.
También encontramos 25 minijuegos individuales repartidos en el escenario principal del juego. Un mini estadio ovalado donde se albergan las 2 canchas, además de rampas y plataformas para practicar. Estos 25 minijuegos proponen distintas propuestas que nos ayudan a pulir nuestros movimientos y adaptarnos más al modo de juego.
Si queremos completar los minijuegos tranquilamente, recomendamos cambiar el modo de juego a amigos, ya que en el modo público el matchmaking no tiene pausa, y si un partido inicia en el medio de un minijuego individual, sales de ahí y no conservas tu progreso al terminar el partido. Teniendo que volver hasta el punto del minijuego para volver a arrancarlo.
Tenemos 3 tipos de vehículos para jugar y podemos cambiarlos en cualquier momento, uno propone rendimiento balanceado, mientras otros se inclinan más en la fuerza o velocidad. Fuera de eso, también tendremos diversos cascos cosméticos que podemos desbloquear jugando , podemos observar en el menú que se necesita exactamente para ser desbloqueado.
Por último, aparte de casco contamos también con otros accesorios, que si bien no pueden personalizarse, junto con el casco también podrán cambiarse de color y textura, estos son traje, armazón y llantas.
Fuera de eso, el juego no ofrece más. No existe un modo campaña o un modo para disfrutarse de manera individual. Es más sin suscripción a Nintendo Switch Online poco vas a poder hacer con el juego. No obstante, por su precio de solo 20 dólares, tampoco es un escandalo que se haya optado por esto. Aunque fácilmente este pudo ser un juego gratuito para suscriptores de Nintendo Switch Online+expansión, ya que es un juego simple y que se apoya bastante en este servicio. Fácil de ahí para que sea rentable se pudo vender cosméticos de cascos con personajes de Nintendo.
En sí, el juego es una buena idea, aunque no se que tan bien ejecutada esté. Se pudo usar la base jugable que funciona, ya que es divertida e invita obligatoriamente usar el modo mouse, para crear algo mucho más grande y completo. Aunque supongo que no querían arriesgar tanto al lanzarse con algo mucho más costoso, siendo una propuesta de juego tan poco tradicional.
Gráficamente el juego es simple, pero cumple, para la propuesta no se necesita mucho más. A nivel visual tranquilamente pudo estar en Switch 1, pero claro, esta consola no tiene el modo mouse, y conectarle dos mouse por USB sería una cura peor que la enfermedad. Creo que poder elegir los colores para tu personaje le agrega un poco de vida visual al juego.
El online es muy bueno eso sí. Se nota que el modo online ahora es muy superior al Switch 1. No he tenido problemas de lag ni nada, incluso los otros jugadores con una simple linea de señal podían moverse fluidamente y sin complicaciones. Solo faltaría trabajar con el matchmaking para que te emparejen con jugadores similares a tu habilidad en el juego.
Tampoco encontramos pases de temporadas o eventos que motiven al jugador a seguir conectándose o que lo inciten a "farmear" para desbloquear nuevos cosméticos u otros desbloqueables. Claro de esto nada está dicho, porque podría actualizarse a futuro trayendo novedades.
Respecto al sonido, si es un apartado muy regularón. No tenemos canciones memorables y los efectos de sonido a lo mucho cumplen. El OST esta vez es algo muy genérico, en el que seguramente ningún tema pasará a la posterioridad como tema icónico.
Conclusión
Drag X Dive es una curiosa propuesta para el catálogo inicial de Nintendo Switch 2, con una jugabilidad donde es obligatorio el uso del nuevo modo mouse y se apoya completamente en el online. Logrando ofrecer partidas rápidas, divertidas y con un fuerte componente competitivo.
Sin embargo aunque es una gran idea, parece no estar ejecutada a profundidad, dado que falta de modos juego, alguna campaña para un solo jugador, o al menos darte la posibilidad de poder disfrutarlo en multijugador local. Este lanzamiento parece más un experimento que un título completo. Por su precio accesible puede una curiosidad para pasar el rato para aquellos que buscan probar algo distinto en la consola y aprovechar el novedoso modo mouse, pero difícilmente se convertirá en un imprescindible del catálogo.
Lo bueno
- Aprovecha el nuevo modo mouse de Switch 2
- Fuerte componente multijugador online
- Precio accesible
- Jugabilidad rápida y ligera
Lo malo
- Carencia de modos para un solo jugador
- Dependencia total del online
- Se siente más como una prueba de concepto que como un juego completo.
- No parece ser un exclusivo de Nintendo por sus diseños genéricos.
- No hay temporadas ni eventos que nos inciten a ser usuarios constantes del juego
NOTA
75/100
Publicar un comentario