De acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre, el año pasado la demanda de artĂculos de computaciĂłn creciĂł en 35% con respecto al 2021, y el 25% pertenece a productos de cĂłmputo
Las computadoras de escritorio van teniendo un cierto tiempo de uso a medida que la tecnologĂa avanza, y quĂ© mejor oportunidad para miles de estudiantes de colegios y universidades de repotenciar su computadora con nuevos componentes que aporten un mejor rendimiento, fluidez y desempeño, y les permita estar preparados en este nuevo año acadĂ©mico.
De acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre, el año pasado la demanda de artĂculos de computaciĂłn creciĂł en 35% con respecto al 2021, y el 25% pertenece a productos de cĂłmputo; con lo cual, se demuestra que actualmente existe un mayor interĂ©s por contar con equipos modernos, y que, en el caso de los estudiantes, puedan cumplir con los requerimientos necesarios para sus labores cotidianas y/o actividades mĂĄs exigentes que demanden un desempeño superior.
Bajo esta premisa, muchos jĂłvenes realizarĂĄn una bĂșsqueda minuciosa de componentes para sus PCs de escritorio que les permitan desarrollar su potencial y aprovechar al mĂĄximo su tiempo. Es por eso que AMD, desde su propuesta de procesadores y tarjetas grĂĄficas, espera cubrir las necesidades de los estudiantes, brindĂĄndoles las herramientas necesarias para acelerar su aprendizaje y fomentar la creaciĂłn y la colaboraciĂłn. Dentro de estas soluciones, por ejemplo, podemos encontrar los Procesadores AMD Ryzen Serie 5000 o Serie 7000, asĂ como las nuevas Tarjetas GrĂĄficas AMD Radeon RX 7900.
Las Series 5000 y 7000 de Ryzen ofrecen una capacidad increĂble para la creaciĂłn de contenidos, ideal para estudiantes universitarios de las carreras de audiovisuales, diseño o arquitectura, que necesiten de una computadora lo suficientemente potente para realizar ediciĂłn de videos, fotos, o renderizados para sus trabajos. Asimismo, para los jĂłvenes que ademĂĄs de estudiar, deseen jugar en sus tiempos libres, con los Procesadores AMD Ryzen de la Serie 7000, que cuentan con el poder de la arquitectura “Zen 4” de 5 nm, tendrĂĄn una extraordinaria experiencia al jugar, desplegando asĂ un impresionante rendimiento.
Del mismo modo, con la plataforma AM5, los Procesadores de la Serie 7000 ofrecen excelentes caracterĂsticas de conectividad, las cuales beneficiarĂĄn el desarrollo de tareas o actividades en lĂnea, con una experiencia mucho mĂĄs fluida y sin interferencias ni retrasos.
Por otro lado, las Tarjetas GrĂĄficas Radeon RX 7900, basadas en la arquitectura RDNA 3, deslumbran por su rendimiento, potencia visual y eficiencia de Ășltima generaciĂłn en 4K, dando la posibilidad de responder a todo tipo de necesidades, desde estudiantes para realizar tareas mĂĄs complejas, hasta gamers o creadores de contenido.
“Como compañĂa buscamos que, para este regreso a clases, los estudiantes de colegios y universidades tengan las mejores herramientas en cuanto a soporte para su aprendizaje, por lo que, al contar con una computadora actualizada, ya sea con Procesadores Ryzen o Tarjetas GrĂĄficas Radeon, recibirĂĄn el apoyo necesario, no solo para sus tareas diarias sino tambiĂ©n al momento de relajarse y optar por un videojuego”, explica Karen Cepeda, Country Manager Componentes de AMD PerĂș.
Sin duda, este regreso a clases es la ocasiĂłn perfecta para los estudiantes que deseen actualizar su computadora de escritorio con los Ășltimos lanzamientos tecnolĂłgicos, los cuales les brinden la potencia necesaria para sus tareas diarias en este entorno acadĂ©mico cada vez mĂĄs digital y audiovisual, como para la creaciĂłn de contenido, ediciĂłn de videos o renderizados, o tambiĂ©n para las partidas de juegos mĂĄs exigentes.
0 Comentarios