Jugamos la nueva expansión de Resident Evil Village, protagonizada por la hija de Ethan, y te contamos nuestra opinión.
Capcom lanzó este 28 de octubre La Expansión de los Winters y la versión Gold Edition de Resident Evill Village, que incluye la expansión y juego base. Además Capcom también lanzó una actualización gratuita que nos permite jugar la campaña principal en tercera persona. Mientras que el contenido de la expansión encontramos nuevos personajes jugables para Mercenarios y una campaña adicional llamada Shadow of the Rose, que es precisamente la que reseñaremos a continuación.
Shadow of Rose se sitúa 16 años después de los eventos de Resident Evil Village. Rosemary Winter solo quiere ser una chica normal por lo que busca con ansias desaparecer sus poderes. Para eso, intentará entrar en los restos de la conciencia de la Raíz Fúngica, la que contaminó de moho, la colonia de Village, y así encontrar un cristal en el cual poder dejar sus poderes.
En realidad mucho de este concepto no tiene una explicación sencilla, pero básicamente esto nos transportará a un mundo paralelo, a escenarios conocidos de Village, en búsqueda del cristal. No estaremos solo, pues habrá una misteriosa alma que nos escribirá mensajes con chispas de luz. Irónicamente para salir con vida de esta aventura y poder perder nuestros poderes, vamos a vernos obligados a usar nuestros poderes para sobrevivir.
Shadow of Rose abandona la jugabilidad en primera persona de Resident Evil 7 y Village, para pasar a un gameplay en tercera persona, muy al estilo de los remake de la 3 y la 2. Si bien las escenas más terroríficas podrían perder algo de impacto en este modo, nos sirve para generar más empatía y considerar más cercano al personaje protagónico. No por nada, Ethan terminó siendo el personaje menos queridos entre los principales. Seguramente no se quería repetir lo mismo con Rose. Además esta jugabilidad le cae como anillo al dedo al lanzamiento, puesto, justo se está lanzando también la campaña principal en tercera persona.
Salvo el factor de los poderes, del cual ya hablaremos más adelante, Shadow of Rose parece una campaña tradicional de Resident Evil, solo que más reducida. Los puzzles, la escasa munición y la exploración, están presentes. Todos los escenarios del juego serán conocidos, empezaremos en la mansión de Lady Dimitrescu, y luego iremos visitando otras parte de escenarios anteriormente visitados en Village. Eso sí, todos los escenarios tendrán ciertas modificaciones, como entradas bloqueadas, distinto ambiente, entre otras diferencias, que nos obligarán a volver a explorar la zona como si se tratase de un lugar nuevo.
Para defenderse, Rose contará con una pistola, una escopeta y contadas bombas de tubo. Además, la capacidad de usar sus poderes. Aunque al igual de lo escasa que será la munición, también tendremos que guardar energía para usar nuestros poderes. Tendremos una mutomiceta que será con una raíz con bolas (en la parte inferior derecha). Generalmente, cada uso de nuestro poder perderemos una esfera. Para recargar la mutomiceta deberemos consumir hierba blanca. La mutomiceta irá creciendo y tendrá cada vez más esferas mientras más avanzamos el juego.
Entre los objetos que podemos crear estarán las balas de pistola, balas de escopeta, bombas de tubo y medicamentos. Los recursos serán limitados, así que habrá que cuidar nuestras municiones. No siempre lo mejor será enfrentar al enemigo, muchas veces la solución será evitarlos, pasando con sigilo o corriendo.
Una de las mecánicas más importantes del juego será calcificar las raíces de moho para desbloquear algún pasillo, puerta u objeto. Esto lo podremos hacer con nuestros poderes y sin consumir la mutomiceta. Así que vamos a encontrar distintos puzzles sobre buscar las raíces para eliminar diversos tallos de moho.
Otro de los lugares que visitaremos con Rose es la inquietante casa de muñecas, la cual tiene nuevos retos esperándonos. Les hacemos necesariamente el spoiler sobre este escenario porque acá la jugabilidad es un poco distinta que en el resto del juego. Al igual que Ethan en Village, acá estaremos despojados de toda arma. Será un lugar repleto de puzzles y donde el sigilo cobra mucha más importancia. Por otro lado, también aprovechamos para mencionar, que esta para nosotros es la parte del juego que ha conseguido darnos saltos de impresión.
Shadow of Rose nos tomó 3:20 horas en completarla en modo normal según el marcador de tiempo. Pero si contamos las veces que morimos y tuvimos que repetir desde un punto de control, podríamos sumarle una media hora más. En realidad no hay mucho porque volver al juego, luego de terminarlo. Si lo haz acabado en normal, a lo mucho podrías darle otra pasada para intentar acabarlo en difícil.
Lo que sí esta expansión nos dio muchísimas ganas de empezar la campaña base de nuevo, esta vez usando la tercera persona. Y luego de jugar unas cuantas horas, curiosamente tenemos que mencionar que pese a que veamos a Nathan de espaldas en Village en este modo, no hay forma de apuntar a su cara con la cámara del juego. En las escenas de video del juego, obviamente Nathan sigue viéndose en primera persona, así que tampoco veremos su cara. Y como si fuera poco, al entrar al modo foto, no hay manera de posicionar la cámara por delante de él.
Conclusión:
Shadow of Rose se queda en el punta del diente. No obstante, hemos disfrutado cada segundo de esta expansión. Una pequeña campaña que contiene todos los ingredientes de Resident Evil, sumando algunas innovaciones jugables con los poderes de Rose. Si hay algo que tenemos claro después de este título, es que la cámara en tercera persona nos hace relacionarnos más con los personajes principales, y siendo juegos donde la trama de estos importan, y hasta se traslada por distintas entregas, creo que lo ideal sería continuar la saga desde esta perspectiva.
Lo contado en Shadow of Rose puede resumirse en un pie de páginas o en el texto de una pantalla de carga dentro del siguiente juego, pero si disfrutaste de Village, no hay excusas para que te pierdas esta nueva aventura.
Lo bueno
- La introducción de la mecánica con los poderes
- Tiene toda la esencia de los Resident Evil numerados
- Gracias a su tercera persona, en estas tres horas podemos familiarizarnos más con Rose, que con Ethan en 2 juegos completos.
- La casa de muñecas sigue consiguiendo darnos sobresaltos
- Final emotivo
Lo malo
- Nos hubiera gustado más variedad de armas
- Se queda muy corto
NOTA
83/100
Análisis hecho con un código de PS5 brindado por Capcom Latam*
Publicar un comentario