Análisis: Syberia The World Before

 Jugamos la nueva entrega de Syberia y te contamos nuestra opinión final



El 18 de marzo, Microids puso a la venta Syberia: The World Before, nuevo capítulo de la aventura gráfica de puzzles y click and point. El juego está disponible en Steam, GOG y Epic Games Store. 

Esta nueva entrega continúa el arco de la historia de Kate Waker, quien sigue prisionera en la mina, ahora en compañía de Katyusha, otra prisionera, se verá envuelta en una oportunidad que le devuelve su libertad. Por otro lado, en 1937, conoceremos a Dana Roze una joven pianista en el contexto de la amenaza fascista, cerca al inicio de la Segunda Guerra Mundial. 

Una aventura que nos pondrá en 2 lineas temporales y lugares al mismo tiempo. Jugaremos con Kate Walker y Dana Roze, pasando de personaje a personaje de manera episódica. Conoce la relación entre ambos personajes y llega al fondo de los misterios que han permanecido enterrados durante demasiado tiempo.


Estamos ante una aventura gráfica lineal con mecánicas click and point. El juego sigue manteniendo el concepto jugable que las entregas anteriores, pero ahora la novedad es que seguiremos dos historias en paralelo. Otro de los cambios a primera vista es la evolución gráfica. Aunque seguimos teniendo cámara estática en esta entrega, los escenarios ahora son mucho más coloridos, con mayor cantidad de texturas y más disfrutables visualmente.

Esta entrega sigue presentándonos una serie de puzzles, uno tras otro, que son introducidos de manera muy correcta mientras historia se va desarrollando, para eso tenemos dos ayudas muy importante, que siempre nos ayudarán a saber cual es el camino a tomar. Una de estas es "ver el objetivo" que nos recordará siempre cual es el paso a seguir, y la otra será "ver pistas" que nos dará una pequeña ayudadita de como dar con nuestro objetivo. 


De hecho, este parece ser uno de los grandes aciertos en esta saga. Intenta no ser un juego tan de nicho y ser algo más accesible para todos los jugadores. Y esto no solo lo logra con sus llamativos paisajes y su gran ambientación,. sino principalmente presentándonos unos puzzles más sencillos y de una manera más guiada. Por lo que este ya no será un problema de frustración para muchos jugadores. 

Mientras que los objetivos adicionales se solucionarán generalmente, intentando interactuar con todo lo disponible de la zona, siento un buen incentivo para los completistas y sin tener que desviarte de tu objetivo principal. 

La variedad de puzzles y el espacio entre ellos, ayudará a que el juego no sea repetitivo. Todo contrario, mantendrá nuestro interés, a través de las 8 o 10 horas de duración, gracias a la diversidad de estos y la interesante trama que lo acompaña. De igual manera, recomendamos abarcar el juego en lapsos de 2 o 3 horas, porque intentar hacerlo de corrido, si podría abrumar. 


El juego viene completamente traducido al español, pero respecto a las voces, recomendamos embarcarnos en esta historia con voces en Ruso, y no es solo recomendación de nosotros, puesto que el mismo juego te lo sugerirá. Las actuaciones en este idioma, aparte de ser las originales y crear una mejor ambientación en el juego, están muy bien lograda, sobre todo para Kate y Dana. 

También en el aspecto sonoro destacamos el OST que acompaña muy bien cada escena del juego de manera magistral. Un OST variado que nos transporta a cada escenario que visitamos y en el que el protagonista es siempre el piano. 

Gráficamente encontramos una gran evolución en los escenarios. Todo parece ser mucho más realista. De hecho hemos visto pocos juegos hechos en Unity con tanto detalle. El punto flojo sigue siendo la animación facial, que muchas veces sigue luciendo irreal e incómoda. 


Conclusión:

Syberia The World Before es una entrega continuista en muchos aspectos, pero ha conseguido tener una evolución en lo narrativo, lo gráfico y lo jugable. Una entrega mucho más amigable que las anteriores, con una historia atrapante y que consigue mantener un buen ritmo, a través de ella. No es un juego para todos, pero los amantes del steampunk y los puzzles, seguramente terminarán encantados con él.

Lo mejor: 

- Gráficos mejorados
- Puzzles más sencillos y guiados
- Gran ambientación
- 2 lineas paralelas

Lo malo

-  Las animaciones faciales, a veces inquietantes
-  Poco factores para rejugabilidad


NOTA
80/100

Análisis hecho con un código de Steam brindado por Microids*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger