Análisis: Hades (PS4/PS5)

El roguelike de Supergiant Games por fin llegó a PlayStation y a Xbox. Nosotros ya lo jugamos y luego de muchas muertes y experimentar la acción frenética te contamos que tal nos pareció.

Hades es un título desarrollado y editado  por Supergiant Games. Un juego del género Roguelike que ha ganado muchos premios desde que salió en la híbrida de Nintendo y PC. Pues bien, luego de mucho tiempo por fin llega este genial título a las consolas de antigua y nueva generación. Nosotros lo pudimos disfrutar en la PlayStation y la sensación que nos dejó es gratificante y demuestra que la calidad no se ha perdido en lo más mínimo. El juego ya puede ser disfrutado desde el 13 de agosto.

Hades es el claro ejemplo de que un juego indie puede alcanzar la cima gracias su fascinante historia, frenética jugabilidad y ese bichito que se llama adicción, porque simplemente no puedes dejar de jugarlo. Este juego es sin duda todo un desafío y terminarlo puede ser complicado, pero esto es lo que hace genial Hades, ya que por más pierdas querrás buscar la revancha de inmediato y volver a tratar de acabarlo.

Historia:

El juego tiene una trama sencilla, pero que funciona. Cuenta la historia de Zagreus hijo de Hades y su búsqueda por escapar del inframundo para llegar al Monte Olimpo. Para ello, deberá de recorrer una gran cantidad de mazmorras y enfrentarse a innumerables demonios que se encuentran ahí. 

Zagreus tiene su objetivo claro y una razón muy fuerte que no le permitirá rendirse. Felizmente él no se encuentra solo y tendrá la ayuda de sus familiares y algunos otros personajes que conocerás durante tu viaje. Los dioses del Olimpo serán tus aliados más importantes, ya que estos te otorgarán bendiciones que te servirán de ayuda en tu trayecto. Sin ellos, prácticamente te encontrarás limitado a ataques con arma y esquive.

Lo que hace genial la aventura de Zagreus es que al morir, podrás ir descubriendo más sobre lo que está pasando a tu alrededor, los problemas que has causado y el motivo del  porqué de tu huida. Hades por su parte, hará hasta lo imposible para que no puedas escapar del inframundo y enviará a muchos conocidos tuyos para impedir que logres tu escape.

Hades deberá de escapar del inframundo y para ello, deberá de recorrer un camino lleno de peligros, pero una vez que logre acabar con todos, su aventura será recompensada. Existen cuatro niveles cambiantes que deberás de superar: Está el Tártaro, los Prados Asfódelos, los Campos Elíseos y el Templo del Estigia.

Cada nivel presenta biomas distintos, por ejemplo cuando estás en los Prados Asfódelos no solo debes de cuidarte de los enemigos, sino del terreno lleno de lava y peligros a tu alrededor. Además las zonas en las que te encuentres irán cambiando con cada partida que juegues por lo que no sabrás bien el patrón de juego. Esa es una las dificultades que encontramos una vez morimos un par de veces, pero conforme vayas acostumbrándote a las mazmorras, más accesible será tu forma de jugar.

Zagreus no está solo en su intento de fuga, él tendrá la ayuda de los Dioses del Olimpo y de algunos residentes del inframundo. Estos te darán bendiciones y beneficios que serán de mucha ayuda como mejoras de ataque, mayor movimiento, aumento de vida, pero hay que dejar en claro que todos las mejoras que realices desaparecerán una vez mueras, pero con la excepción de las mejoras permanentes que podrás realizar una vez te encuentres en tu dormitorio.

Los Dioses del Olimpo se encargará de darte bendiciones que consisten mayormente en mejoras de stats para tus ataques con arma y movimiento. Dentro de los dioses disponibles encontraremos a Zeus, Poseidón, Atenea y muchos más. Aparte de las bendiciones también habrá otros personajes como Patroclo o Eurídice que te brindarán ayuda de otra forma. Como subidas de nivel de tus bendiciones o restablecer tu desafío mortal (revivir).

Los Dioses Ctónicos también te serán de ayuda en esta travesía, hay personajes que buscarán detenerte como el mismísimo Hades o Megera, para habrán otros que te ayudarán como Tánatos y Caos. Encontrar a Caos o Tánatos durante tu aventura será cuestión de suerte por lo que deberás de aprovechar cada una de sus apariciones para buscar un beneficio.

Regalos:

Hay otra forma de ayuda que tendrás y obsequiando Néctar a los Dioses del olimpo, Dioses Ctónicos y tus otros aliados para que así ellos te devuelvan el gento dándote un 'Recuerdo'. Estos recuerdos son accesorios que podrás equiparte y según a quién le obsequies algo, podrás recibir un recuerdo beneficioso para ti. Hay muchos de ellos y ya dependerá de ti cual es la mejor opción. En nuestro caso elegimos el recuerdo de la muela de la suerte de 'Huesos', el personaje que se encuentra en tu sala de armas infernales. Este recuerdo hará que recuperes una cantidad limitada de vida una vez te hayan derrotado, por lo que te da una segunda opción de seguir luchando.

Los regalos son importantes y si logras darle una cierta cantidad considerable de néctar a tus aliados, podrás luego tener la opción de entregarle una Ambrosía, que es un regalo para amigos más íntimos y así forjar un lazo más fuerte.

Jugabilidad:

El mundo de Hades consta de mazmorras aleatorias y difíciles mientras más avanzas. Cada nivel consta de un jefe que deberás de derrotar si quieres acceder a la otra zona. Además también habrá mini jefes que te pondrán en más de un aprieto, ya que si mueres deberás de comenzar desde el inicio.

Zagreus dará inició su aventura con la espada Estigiana y sus ataques constan de un golpe estándar con cuadrado, golpe especial con triángulo, ataque arrojadizo con círculo y movimiento de acelerón  con equis. También puedes combinar tu movimiento acelerado y presionar ataque estándar para un golpe rápido y conforme obtengas bendiciones podrás lograr mejoras de ataque como también refuerzos ya sean escudos o mayor velocidad.

En cada mazmorra cuando termines de derrotar a los enemigos, te permitirán tener acceso a la siguiente zona, pero podrás ver un ícono que indicará qué premio recibirán al finalizar esa mazmorra. Habrán lugares donde aparezcan los símbolos de los Dioses del Olimpo, zonas con premios de oscuridad, zonas con gemas, zonas de dinero, zonas de aumento de salud, zonas con un signo de interrogación (permite el acceso para ver a un aliado del nivel), zonas de Aqueronte (donde podrás comprar cosas) y zonas de jefes. Aqueronte es quien te proporcionará objetos como vida, bendiciones a cambio de dinero. Puedes dialogar con él, obsequiarle néctar como a todos y hasta luchar con él por alguna razón en especial.

La jugabilidad es pieza fundamental en este título y las mecánicas que tiene son muy sencillas de aprender y de acostumbrarse por lo que generará una adicción enorme cada intención de escape que quieras hacer. Eso sí, deberás de morir muchas veces para volver aparecer en la Morada de Hades y así acceder a lugares de interés para mejoras permanentes.

Los jefes de cada nivel te parecerán al inicio complicados, pero esa es la idea del juego. Morir muchas veces para mejorar tus habilidades y tus stats. Luego conforme vayas incrementando de forma progresiva sus conocimientos en el juego, el primer boss te resultará sencillo y así luego el segundo hasta llegar al último boss quién será un hueso duro de roer. Sin duda algo muy disfrutable y desafiante.

Morada de Hades:

En este lugar Zagreus podrá hablar con muchas personas que lo ayudarán, con excepción de Hades que siempre andará burlándose de su hijo por sus fracasos al tratar de escapar. Acá encontrarás a Nicte, su 'madre' y que lo ayudará de una forma interesante. Una vez entres a tu habitación podrás ver un espejo enorme que te permitirá comprar mejoras permanentes extremadamente útiles para ti.

El espejo de la noche, es una especie de tienda en la que podrás comprar cosas como mejoras de salud, dinero, desafíos mortales, daño adicional, mayor cantidad de orbes (ataques arrojadizos) entre muchos otros efectos positivos en ti, pero siempre será a cambio de Oscuridad. Además habrán espacios bloqueados que solo podrás tener acceso a ellos con una cierta cantidad de llaves (las obtienes en las mazmorras como premios).

En tu habitación también encontrarás una lista de augurios que será algo así como misiones que deberás de hacer para luego obtener una recompensa. Básicamente es desbloquear cosas, equiparte bendiciones y básicamente realizar acciones nuevas y variadas durante tu viaje. Eso sí, las recompensas son muy jugosas.

Saliendo de tu habitación encontraremos un bar donde podrás ver a ciertos personajes dialogando, pero lo más importante es visitar al Cambista Miserable y al Cocinero. El cambista te intercambiará cosas a cambio de objetos como gemas, llaves, diamantes, etc. El cocinero por su parte, te dará objetos de forma aleatoria a cambio de peces. Estos peces podrán ser pescados en las mazmorras una vez hayas obtenido la caña de pescar. 

Más alejado nos encontraremos al Contratista de la Morada, quien es una especie de vendedor que te dará cosas permanentes muy útiles. Cómo encontrar urnas con dinero, ganar gemas, ganancias de beneficios, nuevos listados de desafíos, etc. 

En este lugar y cerca de la puerta de escape encontraremos la habitación donde Zagreus tiene sus armas infernales. Estas armas podrán ser equipadas y con cada una de ellas podrás tener una gran variedad de estilos de combate. Tienes a tu disposición la Espada Estigiana, la Lanza Eterna, el Arco Clava Corazones, Escudo del Caos, Puños Gemelos, Cañón Adamantino. Algunas de estas armas podrán ser desbloqueadas con llaves.

El final del juego es solo el inicio:

Hades un muy rejugable y una vez termines la  campaña podrás seguir jugando, conociendo más su historia, saber más de otros personajes y además poder desbloquear la opción del Pacto de Castigo. Esta opción hará que tu experiencia jugable se dificulte multiplicándose de manera considerable. Te dará la opción de subir la dificultad de los enemigos, jefes, mayor daño de trampa, límite para acabar el juego, etc. Sin embargo, con cada punto de dificultad que subas, una calavera en llamas aparecerá para incrementar tu barra de calor. Una vez termines nuevamente el juego y logres escapar recibirás premios.

Este apartado es sin duda de lo mejorcito, ya que de por sí el juego es difícil esto hará que sufras de manera considerable, pero también será un motivo para desbloquear cosas nuevas, darle regalos a tus aliados y desbloquear los trofeos correspondientes.

Gráficamente el juego va de maravilla en la PlayStation, ya sea para su versión de PS4 (Resolución de 1080p y 60 fotogramas por segundo) y PS5 (Resolución de 4K y 60 fotogramas por segundo). No existen caídas de frames y no existió ningún tipo de crasheo durante las decenas de horas que nos tomó acabarlo.

Visualmente el juego sigue viéndose hermoso, con una vista isométrica que te hace acostumbrarte de inmediato. Los diseños de personajes son geniales, los diseños de Zagreus o de los Dioses del Olimpo te llegan a gustar mucho. Los enemigos si pueden verse algo extraños, en algunos caso porque algunos tienen formas algo extrañas, pero hay enemigos con diseños bastante buenos y ni qué decir de los Bosses.

Las voces de los personajes y el carisma que le ponen durante los diálogos es un punto favorable. Podemos ver a Zagreus usando mucho el sarcasmo y casi nunca lo veremos enojado ni contra el mismo Hades. Es un personaje calmado y muy carismático cuando se trata de conversar con el resto.

La música en Hades está muy bien escogida, cada nivel de intensidad en cuanto a emociones y tensión se verán reflejados conforme avances en la aventura por lo que se siente que va de menos a más y sin lugar a dudas la música de Eurídice es de lo mejor que haya escuchado. Una maravilla.

Conclusión:

Hades ha reafirmado porqué fue considerado una joya en su momento y en esta nueva generación de consolas está confirmado lo maravilloso que es. Un Roguelike frenético con una dificultad desafiante, pero que gracias a las mejoras permanentes que podrás obtener podrás jugar cada recorrido en las mazmorras de una mejor manera. Los niveles son cambiantes, los enemigos incrementan su dificultad conforme avances y los jefes serán tu peor pesadilla. 

Una vez que mueres deberás de empezar desde el inicio, pero este es uno de los pocos casos que morir te motiva a seguir jugando, ya que podrás saber más sobre su historia, tener la facilidad de mejorar tus stats y poder prepararte de una mejor manera para que cumplas tu objetivo de escapar del inframundo. Un título que de todas maneras deberás de tener en tu biblioteca, muy recomendado.

Lo Bueno:

  • La historia y motivación de Zagreus por escapar del inframundo.
  • La jugabilidad frenética es sensacional.
  • Poder mejorar los atributos de Zagreus de forma permanente.
  • La dificultad es desafiante.
  • Si mueres lo pierdes todo.
  • Es muy rejugable y adictivo.
  • Las bendiciones y beneficios durante tu estadía en la mazmorra irán cambiando tu forma de juego.
  • Los diseños de personajes y niveles.

Lo Malo:

  • La variedad de enemigos quedó corta.

NOTA:
 94

Análisis hecho con un código PS4/PS5 brindado por Supergiant Games



Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger