Análisis: Huawei P40 Pro

Probamos el nuevo Huawei 40 Pro, y luego de usarlo por un par de semanas, te contamos sus pros y contras.






El pasado 15 de mayo salió a la venta  Huawei P40 y P40 pro, demostrando una vez más, que la serie P sigue siendo la maestra de la fotografía móvil.  Hemos usado el equipo un par de semanas, nos hemos sorprendido con sus bondades, pero también sentido la ausencia de los benditos servicios de Google. Así que nos sentimos listos de dejar nuestra opinión en las siguientes lineas. 

Especificaciones: 

El Huawei 40 Pro cuenta con 256 GB de almacenamiento (y ranura SD como si fuera poco), 8GB de RAM, un procesador HUAWEI Kirin 990 5G de 8 nucleos y compatibilidad con 5G. Respecto a sus cámaras; en la parte trasera tenemos una cámara Ultra Vision de 50 MP (Gran Angular, f/1.9 apertura, OIS), una cámara de Cine de 40 MP (Ultra Gran Angular, f/1.8 apertura), una  cámara SuperSensing Telefoto de 12 MP f/3.4 apertura, OIS) y una cámara de detección de profundidad 3D; mientras que la delantera tenemos una  selfie de 32 MP (f/2.2 apertura) + cámara de profundidad (sí, tenemos dos cámaras por delante). 



El precio del equipo está entre 3800 y 4000 soles, claro, si es que te lo quieres llevar sin amarrarte a ningún plan de telefonía.








Un equipo que te enamora a primera vista

Con un diseño similar al P30 Pro, full pantalla y cero bordes a los costados, este equipo reduce incluso más los bordes superiores e inferiores, además, coloca su cámara delantera al lado izquierdo en vez de la parte central, dándole un toque extra de elegancia. 

Estamos ante una pantalla de 6.58 pulgadas con una resolución de 2640 x 1200 Pixeles a 90 Hz. Un cuerpo de cristal que no resbala, nos permite un buen agarre y probablemente nos evite gran cantidad de caidas.

El peso del equipo es de 209 gramos, con un ancho de 72.6 mm, un alto de 158.2 mm y una profundidad de 8.95 mm. Estas especificaciones quizás nos den un peso superior a varios equipos con este tamaño, pero se justifica claramente por el material externo y la potencia del equipo.

Nuevamente tenemos un puerto tipo C como entrada para el cargador y para los audífonos, ambos accesorios están incluidos en la caja. Lamentablemente, esta vez el equipo no cuenta con un adaptador a mini plug en caso perdamos o se nos estropeen los audífonos, así que si esto pasa, deberemos buscar uno de la marca, alguno bluetooth o los freebuds, si tenemos la oportunidad. 

La batería es de 4200 mAh y nuevamente el cargador incluido nos ofrece una supercarga, que puede lograr llenar gran parte de la batería en cuestión de minutos. De hecho la alternativa perfecta para cuando lleguemos a casa y solo contemos con unos cuantos minutos antes de volver a salir. 



Una cámara de ensueño

La serie P de por sí es un referente de la fotografía. Sin embargo, pese a conocer la calidad de sus lentes leica y el poder de sus fotos, es imposible no sorprenderse por lo que puede llegar a ser capaz este equipo.

Su cámara principal de 50 Megapixeles Ultravision puede logar fotografías sorprendentes hasta con baja iluminación. Los 50 MP pueden activarse en el modo profesional, pero ojo que se desactivarán si quieres quieres hacer zoom o panorámica. Digamos que este modo puede usarse cuando necesites fotos realmentre profesionales y lo mejor será transferir estas fotos mediante correo, aplicaciones para transferencias, bluetooth o cable, ya que perderán resolución al ser enviadas por redes sociales. 

Pero generalmente no necesitaremos este tipo de foto por lo que podemos alternar libremente en todos sus modos para hacer nuestras fotos diarias, según más nos convenga. 

Por otro lado tenemos la cámara Gran Angular que nos permitirá hacer fotos en espacios limitados, permitiéndonos no perdernos ningún detalle. Mientras que el teleobjetivo nos permitirá hacer un zoom optico de hasta 5x y uno digital hasta de 50x, dicho en otras palabras nuestro zoom podrá llegar hasta 50 veces la vista normal, pero sin perder calidad solo hasta 5X.


Foto exteriores



Foto modo noche

El modo noche se luce más que en modelos anteriores, siendo más fácil conseguir fotos nítidas e iluminadas con casi nula cantidad de luz. Por otro lado, el modo apertura, nos deja movernos entre f 0.95 hasta f 16, pudiendo usar menor apertura cuando queremos enfocar solo un objeto/persona o usar mayor apertura cuando queramos tener enfocado todo un paisaje. 

Respecto al video, si ya los Huawei P anteriores tenian un video superior a sus competidores directos, el video del P40 pro es incluso envidiable para muchas cámara reflex o semiprofesionales. El equipo logra superar su barrera del 4k con 30 fps y nos permite llegar hasta los 60 fps en 4k, manteniendo una calidad de imagen impresionante tanto en exteriores como en interiores, mientras que en las zonas más oscuras se logra rescatar una calidad decente de video.

Lamentablemente, si quieres pasar los videos a un amigo por alguna red social desde el móvil, el receptor no podrá verlo con la misma calidad con que lo has grabado, por problemas de reducción de datos de la app. Así que si quieres mostrarle tus videos tal cual los has grabado, te recomendamos usar servicios de transferencia o pasarlos a tu PC. 




Por último,  tenemos una cámara selfie doble de 32 megapixeles con f 2,2, la cual sin exagerar, podemos decir que es una de las mejores cámaras selfies existentes y una de las primeras en móviles en general que realmente nos deja satisfechos.

La potencia perfecta para gaming

Los celulares de alta gama de Huawei nos tienen acostumbrados a no fallarnos con ningún juego y siempre nos permite correrlo en las mejores calidades. Obviamente, esta no es la excepción, al contrario, en comparación a nuestro querido P20 de uso personal, el juego llega a resoluciones y calidades superiores. 



A continuación, hacemos una comparación de la calidad máxima que puede llegar Call of Duty Mobile en diferentes equipos. P40 pro es el único de estos 3 que nos permite tener la resolución máxima.

COD Mobile - en Huawei Y9S
La resolución e iluminación de la pantalla harán ver nuestro juego incluso mucho mejor que en una pantalla de Switch. Mientras el procesador del equipo y su potente RAM evitarán cualquier tipo de bajada de frames, teniendo como resultado siempre una jugabilidad super fluída. 

COD Mobile en Huawei P20 

COD Mobile en P40 pro

La resolución e iluminación de la pantalla harán ver nuestro juego incluso mucho mejor que en una pantalla de Switch. Mientras el procesador del equipo y su potente RAM evitarán cualquier tipo de bajada de frames, teniendo como resultado siempre una jugabilidad super fluída. 

El único problema en este aspecto será una biblioteca de juegos un poco más limitada de lo regular, pues no tenemos la Play Store para descargar su gran catálogo de juegos y deberemos conformarnos solo con los disponibles en la AppGallery (la shop de Huawei) y los que podamos descargar mediante APK. Tampoco servirá de mucho hacer phone clone y pasarnos los juegos de nuestro anterior equipo, pues estos buscarán conectarse a Google Play para iniciar. 

Algunos juegos que puedes encontrar en AppGallery: Asphalt 9, Fortnite, Free Fire, World of Tanks Blitz, Saint Seiya Awakening, Game of Thrones Beyond the Wall, entre otros.




El único defecto que no permite la perfección

Y ahora luego de ver todo lo nuevo, también sería correcto hablar del único inconveniente que hace que este no se convierta del todo en nuestro equipo soñado, la ausencia de los servicios de Google. 

Si bien es cierto, la AppGallery se está moviendo a paso acelerado en busca de conseguir la mayor cantidad de apps importantes, no tener Whatsapp, Facebook, Gmail, Instagram o Netflix (próximamente disponible) en la tienda es realmente preocupante.

Obvio, todo tiene solución y siempre hay la manera de conseguirte estas apps necesarias en tu equiipo. Por ejemplo, Whatsapp, Facebook, Instagram y Twitter puedes trasladarlos desde tu anterior equipo o desde el equipo de un familiar mediante Phone Clone. Con eso, problema solucionado fácilmente respecto a los apps más usadas. 

Respecto a streaming, solo tenemos Amazon Prime, aunque en la tienda se marca a Netflix, HBO y FOX como disponibles próximamente. Mientras tanto, como solución temporal, podemos abrir y ver estas aplicaciones desde nuestro navegador con una calidad de video igual a la de la app, aunque con una interfaz de menú menos optimizada. Ojo que estas apps están bloqueadas para el Clone Phone, es por eso que damos esta solución.

Finalmente, el gmail se puede loguear desde la app de correo, incluso podremos mantener abiertas diversas cuentas. El problema será no contar con todos esos detallitos extra del mail como el Google Drive, los documentos online, calendario, etc. 




Conclusión: 

Huawei P40 pro es el telefono soñado para los amantes de la fotografía y un más que digno sucedor del P30. Olvidate que la luz sea impedimento para tomar buenas fotos y graba hasta tus propios cortos gracias a su increíble calidad de video.  Nos encontramos también  un equipo con una potencia excelente para juegos y una pantalla ideal para ver contenido audiovisual a altas resoluciones. 

Lamentablemente no todo es perfecto, y la separación con Google puede traer a estos equipos algunos inconvenientes, pero que con el tiempo de uso aprenderemos a sacarle la vuelta y encontrar nuevas posibilidades de que no nos falte ninguna de nuestras app más usadas. 

Lo mejor: 

- Su cámara principal y su cámara selfie, impresionantes
- 256 GB de espacio y expandible via SD.
-  Video 4k a 60 fps, algo que muchas cámaras reflex envidiarían

Lo peor:
- La AppGallery está corriendo para brindarnos todo lo necesario, pero aún le queda un largo camino.
- Ausencia de entrada miniplug y falta de adaptador miniplug en la caja.

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger