Portada

Tecnología

Latest Updates

Análisis: Fatal Fury: City of the Wolves

mayo 01, 2025

 Después de 26 años, la mítica saga regresa con un nuevo juego, como siempre de la mano de SNK


El 24 de abril, SNK lanzó Fatal Fury: City of Wolves para Xbox One, Xbox Series, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC, una nueva entrega del juego de peleas Fatal Fury, por primera vez dentro de 26 años. 

Estamos ante un juego de peleas estilo arcade , de 1 vs 1, diseñado y pensado tanto para que un novato pueda disfrutarlo como para que ser un juego de peleas del ámbito competitivo. Desde su anuncio, la expectativa por este juego fue alta, y SNK no decepcionó al presentar un elenco de 17 personajes jugables, incluyendo a icónicos como Terry Bogard y Rock Howard, así como nuevos rostros y cameos inesperados como el del jugador de futbol Cristiano Ronaldo y el DJ Salvatore Ganacci . Personajes invitados que han sido muy bien recibidos por el público. Además de 20 escenarios jugables.

SNK introduce el sistema REV, una mecánica innovadora que redefine el ritmo del combate. Este sistema tiene cuatro componentes principales: REV Arts, REV Accel, REV Blow y REV Guard. Cada uno representa una habilidad ofensiva o defensiva que el jugador puede usar para cambiar el flujo de la pelea.



REV Arts son movimientos especiales potenciados que consumen parte del medidor REV. Al ejecutarlos correctamente, pueden abrir la guardia del rival o conectar en combos devastadores. Funcionan como una especie de “EX moves” en otros juegos de lucha.

REV Accel permite acelerar las transiciones entre movimientos, abriendo posibilidades para combos más largos o para presionar de forma más agresiva. Esto aporta un dinamismo pocas veces visto en la saga Fatal Fury, dándole un aire más frenético sin perder el control estratégico.

REV Blow es un ataque fuerte y rompedor, ideal para castigar errores o romper la guardia del oponente. Sin embargo, su ejecución debe ser medida, ya que deja vulnerable al jugador si falla.

REV Guard, por otro lado, mejora la defensa temporalmente. Permite absorber ciertos ataques sin recibir daño completo, pero también puede desgastar el medidor REV, lo que genera una tensión constante entre atacar y protegerse.

El uso continuo de estas técnicas llena el medidor REV; al alcanzar su límite, el personaje entra en un estado de sobrecalentamiento, desactivando temporalmente las habilidades REV hasta que el medidor se vacíe. Este sistema fomenta una jugabilidad estratégica, equilibrando ofensiva y defensa. 




Además del sistema REV, se recupera el clásico Just Defense, que premia la defensa precisa con una recuperación de vida y mejores oportunidades de contraataque. Esto se combina muy bien con el ritmo agresivo del REV, creando un combate que alterna entre ofensiva explosiva y defensa medida.

El sistema T.O.P. regresa reinventado como S.P.G. (Selective Potential Gear).Ahora con la diferencia de que el jugador puede seleccionar la  parte de su barra de vida donde se activará la bonificación (inicio, medio o final). Esto permite ajustar estrategias según el estilo de juego del personaje o la preferencia personal.

Los controles están disponibles en dos modos: el Estilo Arcade, más técnico y profundo, ideal para jugadores veteranos; y el Estilo Smart, que simplifica combinaciones de botones para facilitar el acceso a movimientos especiales, pensado para nuevos jugadores o aquellos que priorizan la accesibilidad.



Contamos con diversos modos de juego, en el apartado Offline, encontramos Arcade, donde puedes jugar con cualquiera de los personajes (excepto los invitados) y seguir una secuencia de peleas que va intensificando su dificultad, mientras somos acompañados de un pequeño contexto narrativo.  También encontramos el modo práctica donde podemos probar todos los movimientos de los personajes de manera libre, simular batallas, y hasta acceder al tutorial. Finalmente tenemos el modo versus donde podemos luchar libremente 1 vs 1, ya sea con la CPU o con un segundo player. Este versus también tiene un modo especial donde nosotros elegimos las reglas. 

En el menú también encontraremos el modo online encontraremos partidas de rango, para jugar competitivamente; partidas casuales, para jugar online libremente sin la presión de perder posiciones; partida de sala, donde podremos armar partidas online con amigos; modo clon, donde podremos jugar con otros jugadores pero sin que estén conectados; Tournaments, lugar donde entrar para participar en torneos;  además de otras opciones perfil online, clasificación y repeticiones.

En esta entrega contaremos con el modo Episodios de South Town, acá igualmente podremos jugar con cualquier personaje (excepto los invitados) y cada personaje tendrá su propio progreso. Este modo tiene un estilo de RPG sencillo, donde en un mapa tendremos varias misiones de pelea, tanto principales como secundarias. Estas nos permitirán subir de nivel e ir abriendo camino hacia nuevas zonas y distritos en el mapa.  Nuestro personaje también aprenderá habilidades que podrá equipar para poder tener ventajas sobre los enemigos.


En el menú también encontraremos una galería de arte, una rocola para escuchar el soundtrack, acceso al contenido a la venta en PlayStation Store y un modo edición de color, donde podremos cambiar libremente los colores del vestuario de nuestros personajes. 

El juego se presenta con una identidad visual llamativa, adoptando un estilo cel shading que combina lo mejor del cómic y el anime. Las animaciones son fluidas y los escenarios son algo simples, pero cumplen y cuentan con referencias visuales a South Town y otras locaciones clásicas. En sí, no es un estilo rompedor y posiblemente hasta luzca de la generación anterior, pero esto puede deberse justificarse simplemente por su estilo artístico. 

Pero el verdadero corazón del juego está en su jugabilidad. City of the Wolves es un éxito rotundo en términos de mecánicas. SNK ha logrado un sistema complejo, pero accesible; profundo, pero legible. El REV System es probablemente uno de los aportes más interesantes al género en los últimos años.

La música combina temas remezclados de entregas anteriores con composiciones nuevas. Destacan colaboraciones con artistas como Steve Aoki, que aportan una atmósfera contemporánea y energética, sobre todo en combates clave.




Conclusión:

Fatal Fury: City of the Wolves marca un regreso triunfal para la legendaria saga de peleas de SNK, tras más de dos décadas de ausencia. Con un sistema de combate renovado, accesible pero profundo, y mecánicas innovadoras como el REV System y el renovado S.P.G., el juego logra equilibrar la nostalgia con una visión moderna del género.

El juego puede ser tranquilamente disfrutado tanto por novatos y casuales como para jugadores competitivos. Su presentación visual con identidad propia, su sistema de batalla detallado hasta el milímetro y una banda sonora vibrante, lo posicionan como una de las propuestas más destacadas del año en el ámbito de los juegos de lucha. 

Además el primer DLC promete, integrando como uno de los nuevos personajes a Shun-Li de Street Fighter. 


Lo bueno: 

- Sistema REV innovador y estratégico

- Personajes invitados curiosos (y aún falta Shun Li)

- Variedad de modos de juego y cargado de contenido

- Se adapta bien a jugadores casuales, pero con distintas capas en la jugabilidad que lo hacen ideal para competitivos


Puntos negativos:

- Visualmente nada puntero 

-  El modo south town pudo estar mejor "maquillado"



NOTA
83/100


Domina la noche con tu smartphone: 5 claves para lograr fotos espectaculares con poca luz

abril 30, 2025

 La fotografía nocturna puede ofrecer resultados sorprendentes si se aprovechan bien las funciones del celular.



 Luces tenues, contrastes profundos y una atmósfera irrepetible: la fotografía nocturna tiene un atractivo especial que muchos buscan inmortalizar con sus smartphones. Sin embargo, la baja iluminación representa un desafío técnico que puede generar imágenes borrosas, oscuras o mal enfocadas si no se aplican ciertos trucos.


Para sacar el máximo provecho a las cámaras móviles actuales, Jhair Olave, especialista de entrenamiento de vivo smartphones, comparte cinco recomendaciones clave que te ayudarán a capturar escenas nocturnas increíbles, ya sea durante una caminata urbana, una cena íntima o una salida con amigos.


1. Aprovecha la luz ambiental para lograr fotos naturales

Uno de los errores más comunes es depender del flash integrado, que muchas veces produce imágenes sobreexpuestas y poco favorecedoras. Lo ideal es utilizar las fuentes de luz disponibles en el entorno: lámparas, faroles, luces LED, neones o incluso la iluminación de una vela pueden aportar calidez y profundidad a tus fotos.


2. Activa el modo nocturno

La mayoría de smartphones modernos, como el nuevo vivo V50, cuentan con un modo nocturno especialmente diseñado para condiciones de baja luz. Este modelo integra una cámara principal ZEISS OIS de 50 MP, estabilización tipo mini gimbal y tecnología VCS-Bionic Spectrum, lo que permite capturar imágenes claras, nítidas y con colores fieles incluso si el sujeto está en movimiento.


3. Controla la exposición y estabiliza la toma

En ambientes oscuros, el sensor necesita más tiempo para captar luz, por lo que es fundamental mantener la cámara lo más estable posible. Puedes apoyar el teléfono sobre una superficie fija, usar un trípode compacto o activar el temporizador o control por voz para evitar vibraciones al pulsar el disparador.


4. Ilumina los retratos con Luz de Aura

Retratar rostros en la noche sin una fuente directa de luz puede ser complicado. Para resolverlo, el vivo V50 incorpora una Luz de Aura, un sistema de iluminación suave e inteligente que actúa como un miniestudio portátil. Esta luz permite resaltar los rasgos del rostro de forma uniforme, sin necesidad de filtros ni ediciones posteriores.


5. Utiliza el lente gran angular para escenas amplias

La fotografía nocturna no se limita a los retratos. Para capturar paisajes urbanos, cielos iluminados o fotos grupales, el lente gran angular es el mejor aliado. El vivo V50 incluye un lente trasero ultra gran angular de 119° y una cámara frontal de 50 MP con ángulo de 92°, ideal para selfies grupales en espacios reducidos.


La noche no tiene por qué ser un límite. Con estas recomendaciones y un smartphone preparado para condiciones de baja luz como el vivo V50, es posible transformar cualquier escena nocturna en una imagen lista para compartir.


¿Tu contraseña es segura? ESET comparte recomendaciones clave para proteger tus cuentas online

abril 30, 2025
PC

En el marco del Día Mundial de la Contraseña, la compañía de ciberseguridad brinda consejos prácticos para mejorar la protección digital.



En el contexto del Día Mundial de la Contraseña, que se conmemora el segundo jueves de mayo, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recuerda la importancia de adoptar buenas prácticas al momento de crear y administrar contraseñas. Reutilizar claves, compartirlas o elegir combinaciones demasiado simples son errores frecuentes que pueden poner en riesgo la seguridad digital de los usuarios.

“Una contraseña fuerte y segura es una de las primeras barreras frente al robo de identidad y la invasión de la privacidad. En un mundo cada vez más digital, proteger nuestros accesos debe ser una prioridad”, señala Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Cómo saber si una contraseña es segura?


Uno de los primeros pasos para evaluar la seguridad de una clave es verificar si ha sido expuesta en filtraciones de datos. Herramientas como Have I Been Pwned (HIBP) permiten chequear si una contraseña o dirección de correo electrónico figura en bases de datos comprometidas.

Aunque encontrar una coincidencia no implica necesariamente que la cuenta fue hackeada, sí es una señal de alerta para cambiar la contraseña de inmediato. Por ejemplo, si se usa una clave como "12345678", es muy probable que haya sido filtrada previamente, ya que es una de las más comunes a nivel global.

“Incluso si una contraseña no aparece en una filtración, eso no garantiza que sea segura. Los ciberdelincuentes utilizan programas automatizados que prueban miles de combinaciones por segundo, muchas de ellas basadas en nombres, fechas o patrones comunes. Cuanto más simple sea la clave, más fácil será descifrarla”, añade Gutiérrez Amaya.


Claves para crear contraseñas seguras

Para generar combinaciones robustas, ESET recomienda utilizar su Generador de Contraseñas, una herramienta gratuita y segura que funciona directamente desde el navegador, sin enviar datos a servidores externos. Basado en los estándares del NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU.), permite configurar contraseñas personalizadas con distintos niveles de complejidad.

Celebra el Día de la Madre con la magia de la HONOR Magic7 Series

abril 30, 2025

Este Día de la Madre, regálale algo más que un smartphone. Regálale magia, tecnología y momentos inolvidables con la HONOR Magic7 Series.




Este Día de la Madre, sorprende a mamá con un regalo que combina elegancia, tecnología de punta y funciones diseñadas para facilitar su día a día: la nueva HONOR Magic7 Series. En un mundo donde mantenerse conectada, capturar momentos únicos y expresarse creativamente es más importante que nunca, un smartphone se convierte en mucho más que un dispositivo: es una herramienta para crear recuerdos imborrables.


La HONOR Magic7 Series ofrece dos opciones ideales para distintos estilos de vida: el potente HONOR Magic7 Pro y el versátil HONOR Magic7 Lite. Ambos modelos destacan por su diseño sofisticado y tecnología avanzada, brindando una experiencia personalizada para cada mamá.

Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone se recargan con más acción en su Temporada 3: nuevos mapas, modos, eventos y recompensas

abril 29, 2025

 La actualización estará disponible este 1 de mayo y llegará con contenido especial para celebrar el 5 de mayo.





La Temporada 3 Recargada de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone llega el 1 de mayo a las 9 a.m. (PT) con una oleada de contenido que elevará la intensidad del campo de batalla. Entre las novedades se incluyen nuevos mapas multijugador, modos de juego temporales, mejoras en Verdansk, eventos temáticos, y poderosos añadidos como la Ventaja Vendetta y el Subfusil Ladra.

Fortnite y Star Wars hacen historia con la colaboración más grande hasta la fecha: contenido exclusivo y estreno anticipado de serie en el juego

abril 29, 2025

 La serie animada Star Wars: Historias del Inframundo se estrena primero en Fortnite antes de llegar a Disney+.





Epic Games y Disney anuncian la que será la colaboración más ambiciosa en la historia de Star Wars dentro de Fortnite, llevando el universo galáctico a un nuevo nivel de inmersión con una temporada completa del Battle Royale inspirada en la saga y el estreno anticipado de una serie de Disney+ dentro del juego, algo nunca antes visto.


Estreno exclusivo en Fortnite: Historias del Inframundo

El 2 de mayo, los jugadores podrán acceder a la isla “Fiesta de Star Wars” donde se proyectarán los dos primeros episodios de Star Wars: Historias del Inframundo, una nueva serie de antología animada de Lucasfilm que llegará a Disney+ el 4 de mayo, en celebración del Star Wars Day. Esta será la primera vez que una serie de Disney+ debuta dentro de un videojuego.

Además del cine al aire libre, la isla —desarrollada con Unreal Editor para Fortnite (UEFN)— incluirá una arena de combate donde los jugadores podrán enfrentarse a oleadas de Stormtroopers, utilizando blasters y sables de luz, en un entorno que replica la atmósfera épica de la galaxia muy, muy lejana.

Temporada temática: Fortnite Battle Royale entra en modo galáctico

La temporada titulada Fortnite: Batalla Galáctica también comienza el 2 de mayo, e incluirá nuevos contenidos semanales inspirados en Star Wars, tanto en mecánicas de juego como en personajes. Entre las novedades:

- Nuevos atuendos como Darth Jar Jar y el Emperador Palpatine.

- Posibilidad de pilotar naves icónicas como X-wings y TIE Fighters.

- Un evento final en vivo llamado Sabotaje de la Estrella de la Muerte, que promete cerrar la temporada con una experiencia cinematográfica interactiva.


Vinculación de cuentas y recompensa exclusiva

A partir de hoy, los jugadores pueden vincular sus cuentas de Epic Games con MyDisney para obtener recompensas exclusivas. Como primer beneficio, quienes vinculen sus cuentas recibirán el atuendo de Stormtrooper de la Primera Orden, ideal para unirse al nuevo contenido de Star Wars en el Battle Royale.

Esta integración marca el inicio de una alianza más profunda entre los ecosistemas de Epic y Disney, permitiendo a los fans moverse de forma fluida entre ambas plataformas, con más beneficios por anunciarse próximamente.

Fortnite y Star Wars no solo cruzan universos: crean una nueva forma de vivir el entretenimiento interactivo.


Samsung lidera el mercado de televisores desde hace 19 años gracias a sus tecnologías QLED y Neo QLED

abril 29, 2025

La marca surcoreana continúa revolucionando el entretenimiento en el hogar con innovación sustentable, inteligencia artificial y pantallas de última generación.




Samsung mantiene su liderazgo mundial en el mercado de televisores por 19 años consecutivos, alcanzando en 2024 una participación del 28,3% a nivel global, según la firma de análisis Omdia. Este dominio no es casual: responde a una constante evolución tecnológica centrada en ofrecer experiencias visuales superiores, sin descuidar el bienestar del usuario ni el medio ambiente.


Desde la implementación de la tecnología Quantum Dot, Samsung ha transformado la forma en que se conciben las pantallas, siendo pionera en el desarrollo de televisores libres de cadmio, un material tóxico comúnmente utilizado en este tipo de tecnologías. En su lugar, ha adoptado materiales como el indio, marcando un estándar de innovación sustentable.


¿Qué es la tecnología QLED?

QLED (Quantum-dot Light Emitting Diode) es una evolución de los televisores LED tradicionales. Incorpora una capa de puntos cuánticos, semiconductores microscópicos que permiten reproducir colores más precisos, intensos y brillantes, incluso desde ángulos de visión extremos.


Entre las ventajas que definen a los televisores QLED de Samsung destacan:

- Alta concentración de puntos cuánticos (QDs): clave para una calidad de imagen superior.

- Película dedicada de QDs: mejora la eficiencia lumínica y energética.

- 100% del volumen de color: colores reales y precisos en cualquier nivel de brillo.

- Libre de cadmio: más seguro para la salud y el medio ambiente.

- Brillo y contraste optimizados: ideal incluso para ambientes muy iluminados.

- Durabilidad prolongada: gracias al uso de materiales inorgánicos que no se degradan con el tiempo.


Neo QLED: la próxima generación

Neo QLED representa un nuevo salto tecnológico al combinar QLED con Mini LEDs, una retroiluminación mucho más precisa gracias al uso de LEDs considerablemente más pequeños. Esto permite un control milimétrico del brillo y del contraste, logrando negros más profundos, colores más vibrantes y una reducción significativa de la fuga de luz.

Además, incorpora procesamiento por inteligencia artificial, que ajusta la imagen en tiempo real según el contenido, mejorando detalles como rostros, textos y texturas en pantalla.

La línea Neo QLED 8K de Samsung integra el nuevo procesador NQ8 AI Gen3, que junto con la función 8K AI Upscaling Pro reconstruye detalles perdidos y mejora la nitidez general. Con una resolución cuatro veces superior al 4K, la experiencia visual es más realista y envolvente.

CES 2025: lo nuevo en IA y conectividad

Durante el CES 2025, Samsung reafirmó su liderazgo con innovaciones que van más allá de la calidad de imagen. Bajo la iniciativa Samsung Vision AI, la marca presentó funciones avanzadas que integran inteligencia artificial de manera intuitiva:

- Click to Search: permite buscar información instantánea sobre lo que aparece en pantalla.

- Live Translate: traduce subtítulos en tiempo real a múltiples idiomas.

- Generative Wallpaper: crea fondos personalizados mediante IA, adaptados al entorno del usuario.

Además, la plataforma SmartThings transforma el televisor en un centro de control para el hogar inteligente, permitiendo gestionar electrodomésticos, luces, seguridad y más desde una sola interfaz.

Con tecnologías como QLED y Neo QLED, Samsung no solo lidera el presente, sino que redefine el futuro del entretenimiento en casa, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la inteligencia artificial.


 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger