Después de 26 años, la mítica saga regresa con un nuevo juego, como siempre de la mano de SNK
El 24 de abril, SNK lanzó Fatal Fury: City of Wolves para Xbox One, Xbox Series, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC, una nueva entrega del juego de peleas Fatal Fury, por primera vez dentro de 26 años.
Estamos ante un juego de peleas estilo arcade , de 1 vs 1, diseñado y pensado tanto para que un novato pueda disfrutarlo como para que ser un juego de peleas del ámbito competitivo. Desde su anuncio, la expectativa por este juego fue alta, y SNK no decepcionó al presentar un elenco de 17 personajes jugables, incluyendo a icónicos como Terry Bogard y Rock Howard, así como nuevos rostros y cameos inesperados como el del jugador de futbol Cristiano Ronaldo y el DJ Salvatore Ganacci . Personajes invitados que han sido muy bien recibidos por el público. Además de 20 escenarios jugables.
SNK introduce el sistema REV, una mecánica innovadora que redefine el ritmo del combate. Este sistema tiene cuatro componentes principales: REV Arts, REV Accel, REV Blow y REV Guard. Cada uno representa una habilidad ofensiva o defensiva que el jugador puede usar para cambiar el flujo de la pelea.
REV Arts son movimientos especiales potenciados que consumen parte del medidor REV. Al ejecutarlos correctamente, pueden abrir la guardia del rival o conectar en combos devastadores. Funcionan como una especie de “EX moves” en otros juegos de lucha.
REV Accel permite acelerar las transiciones entre movimientos, abriendo posibilidades para combos más largos o para presionar de forma más agresiva. Esto aporta un dinamismo pocas veces visto en la saga Fatal Fury, dándole un aire más frenético sin perder el control estratégico.
REV Blow es un ataque fuerte y rompedor, ideal para castigar errores o romper la guardia del oponente. Sin embargo, su ejecución debe ser medida, ya que deja vulnerable al jugador si falla.
REV Guard, por otro lado, mejora la defensa temporalmente. Permite absorber ciertos ataques sin recibir daño completo, pero también puede desgastar el medidor REV, lo que genera una tensión constante entre atacar y protegerse.Además del sistema REV, se recupera el clásico Just Defense, que premia la defensa precisa con una recuperación de vida y mejores oportunidades de contraataque. Esto se combina muy bien con el ritmo agresivo del REV, creando un combate que alterna entre ofensiva explosiva y defensa medida.
El sistema T.O.P. regresa reinventado como S.P.G. (Selective Potential Gear).Ahora con la diferencia de que el jugador puede seleccionar la parte de su barra de vida donde se activará la bonificación (inicio, medio o final). Esto permite ajustar estrategias según el estilo de juego del personaje o la preferencia personal.
Los controles están disponibles en dos modos: el Estilo Arcade, más técnico y profundo, ideal para jugadores veteranos; y el Estilo Smart, que simplifica combinaciones de botones para facilitar el acceso a movimientos especiales, pensado para nuevos jugadores o aquellos que priorizan la accesibilidad.
Contamos con diversos modos de juego, en el apartado Offline, encontramos Arcade, donde puedes jugar con cualquiera de los personajes (excepto los invitados) y seguir una secuencia de peleas que va intensificando su dificultad, mientras somos acompañados de un pequeño contexto narrativo. También encontramos el modo práctica donde podemos probar todos los movimientos de los personajes de manera libre, simular batallas, y hasta acceder al tutorial. Finalmente tenemos el modo versus donde podemos luchar libremente 1 vs 1, ya sea con la CPU o con un segundo player. Este versus también tiene un modo especial donde nosotros elegimos las reglas.
En el menú también encontraremos el modo online encontraremos partidas de rango, para jugar competitivamente; partidas casuales, para jugar online libremente sin la presión de perder posiciones; partida de sala, donde podremos armar partidas online con amigos; modo clon, donde podremos jugar con otros jugadores pero sin que estén conectados; Tournaments, lugar donde entrar para participar en torneos; además de otras opciones perfil online, clasificación y repeticiones.
En esta entrega contaremos con el modo Episodios de South Town, acá igualmente podremos jugar con cualquier personaje (excepto los invitados) y cada personaje tendrá su propio progreso. Este modo tiene un estilo de RPG sencillo, donde en un mapa tendremos varias misiones de pelea, tanto principales como secundarias. Estas nos permitirán subir de nivel e ir abriendo camino hacia nuevas zonas y distritos en el mapa. Nuestro personaje también aprenderá habilidades que podrá equipar para poder tener ventajas sobre los enemigos.
El juego se presenta con una identidad visual llamativa, adoptando un estilo cel shading que combina lo mejor del cómic y el anime. Las animaciones son fluidas y los escenarios son algo simples, pero cumplen y cuentan con referencias visuales a South Town y otras locaciones clásicas. En sí, no es un estilo rompedor y posiblemente hasta luzca de la generación anterior, pero esto puede deberse justificarse simplemente por su estilo artístico.
Pero el verdadero corazón del juego está en su jugabilidad. City of the Wolves es un éxito rotundo en términos de mecánicas. SNK ha logrado un sistema complejo, pero accesible; profundo, pero legible. El REV System es probablemente uno de los aportes más interesantes al género en los últimos años.
La música combina temas remezclados de entregas anteriores con composiciones nuevas. Destacan colaboraciones con artistas como Steve Aoki, que aportan una atmósfera contemporánea y energética, sobre todo en combates clave.
Conclusión:
Fatal Fury: City of the Wolves marca un regreso triunfal para la legendaria saga de peleas de SNK, tras más de dos décadas de ausencia. Con un sistema de combate renovado, accesible pero profundo, y mecánicas innovadoras como el REV System y el renovado S.P.G., el juego logra equilibrar la nostalgia con una visión moderna del género.
El juego puede ser tranquilamente disfrutado tanto por novatos y casuales como para jugadores competitivos. Su presentación visual con identidad propia, su sistema de batalla detallado hasta el milímetro y una banda sonora vibrante, lo posicionan como una de las propuestas más destacadas del año en el ámbito de los juegos de lucha.
Además el primer DLC promete, integrando como uno de los nuevos personajes a Shun-Li de Street Fighter.
Lo bueno:
- Sistema REV innovador y estratégico
- Personajes invitados curiosos (y aún falta Shun Li)
- Variedad de modos de juego y cargado de contenido
- Se adapta bien a jugadores casuales, pero con distintas capas en la jugabilidad que lo hacen ideal para competitivos
Puntos negativos:
- Visualmente nada puntero
- El modo south town pudo estar mejor "maquillado"
83/100