Con estas herramientas, Windows 11 demuestra que la accesibilidad no es solo una característica adicional, sino un pilar fundamental para construir una experiencia tecnológica verdaderamente inclusiva.
En su objetivo por ofrecer una experiencia más inclusiva para todos los usuarios, Windows 11 incorpora una amplia gama de funciones de accesibilidad diseñadas para adaptarse a distintas capacidades, necesidades y estilos de vida. Estas herramientas, disponibles en laptops y otros dispositivos, buscan garantizar que cada persona pueda interactuar con la tecnología de forma intuitiva, eficiente y sin barreras.
“Las tecnologías accesibles no solo mejoran la experiencia de quienes las necesitan, sino que también promueven una cultura de inclusión digital para todos. Por eso, creemos que la innovación debe estar al servicio de la diversidad, permitiendo que cada persona, sin importar sus capacidades, pueda interactuar con la tecnología de forma intuitiva y eficiente”, comenta Becket Barrionuevo, Country Manager de Acer Perú.
Las herramientas de accesibilidad en Windows 11 se agrupan en cuatro categorías principales: visión, audición, destreza y movilidad, y concentración. A continuación, presentamos ocho funciones clave que ya están disponibles desde la configuración del sistema operativo:
Narrador
Lector de pantalla integrado que convierte texto a voz para describir lo que ocurre en pantalla. Ideal para personas con discapacidad visual.
Cómo activarlo: Configuración > Accesibilidad > Narrador.
Acceso por voz
Permite controlar completamente la computadora mediante comandos de voz, sin necesidad de conexión a internet. Funciona en cualquier idioma y facilita acciones como navegar, redactar textos o cambiar de aplicación.
Cómo activarlo: Configuración > Accesibilidad > Voz > Activar Acceso por voz.
Subtítulos en vivo
Transcribe automáticamente cualquier audio del sistema, sin conexión a internet. Es personalizable en estilo y tamaño, ideal para personas con discapacidad auditiva.
Cómo activarlos: Configuración > Accesibilidad > Subtítulos > Activar Subtítulos en vivo.
Modo concentración
Minimiza distracciones al silenciar notificaciones, sonidos y alertas. Activa automáticamente el modo “No molestar” para mejorar la productividad.
Cómo activarlo: Configuración > Sistema > Concentración > Iniciar sesión de concentración.
Temas de alto contraste
Mejoran la legibilidad del texto y los elementos visuales en pantalla con combinaciones de colores marcadas. Ideal para usuarios con baja visión.
Cómo activarlos: Configuración > Accesibilidad > Temas de contraste > Seleccionar tema.
Filtros de color
Modifican los colores en pantalla para facilitar la percepción visual, especialmente para personas con daltonismo o sensibilidad a ciertos tonos.
Cómo activarlos: Configuración > Accesibilidad > Filtro de color > Elegir filtro.
Control ocular
Permite controlar el dispositivo con la mirada gracias a la tecnología de seguimiento ocular. Requiere un hardware compatible y permite realizar clics, abrir aplicaciones o navegar solo con los ojos.
Cómo activarlo: Configuración > Accesibilidad > Control ocular > Activar.
Lupa
Amplía el contenido en pantalla hasta en un 1600%, lo que facilita la lectura de textos pequeños o el trabajo visual detallado.
Cómo activarla: Configuración > Accesibilidad > Lupa > Activar Lupa.
Con estas herramientas, Windows 11 demuestra que la accesibilidad no es solo una característica adicional, sino un pilar fundamental para construir una experiencia tecnológica verdaderamente inclusiva. La apuesta por soluciones accesibles permite que más personas puedan aprovechar su potencial digital sin limitaciones, impulsando una sociedad más equitativa y conectada.
Publicar un comentario