Análisis: Super Mario Party Jamboree Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV

Una versión de Switch 2 de Super Mario Party Jamboree que incluye modos y minijuegos extra, pensados para las nuevas funciones de esta consola



El 24 de julio Nintendo publicó en Switch 2  'Super Mario Party Jamboree Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV', una versión nativa de Super Mario Party Jamboree con mejor rendimiento, que a su vez trae un nuevo modo exclusivo con minijuegos pensados en las nuevas funciones de Switch.

Super Mario Party Jamboree Switch 2 Edition + Jamboree TV se pone a la venta a un precio de 79.90 dólares (359 soles en eShop peruana), pero si ya tienes Super Mario Party Jamboree en Nintendo Switch,  ya sea en físico o digital, puedes hacer el upgrade a esta edición por solo 20 dólares (89.90 soles eshop peruana).



Sobre Super Mario Party Jamboree

Antes de hablar sobre el nuevo contenido del juego, hablemos del juego base. Este vio la luz el 17 de octubre del 2024 en Switch.  En Super Mario Party Jamboree contamos con un panel de 22 personajes, 2 de ellos (Pauline y Ninji) inicialmente bloqueados. El modo party que es el modo insignia del juego recupera la jugabilidad clásica. Los 4 participantes serán desplegados en un tablero, en donde en un mínimo de 10 turnos, deberán alcanzar el máximo de estrellas posibles, moviéndose según el número que indique el dado en cada turno. Entre turno y turno todos los participantes serán enfrentados en un minijuego.  Las casillas que encontraremos serán las azules positivas que nos sumarán monedas, las  rojas negativas que nos quitarán monedas y las verdes que implicarán un acontecimiento. 

Esta vez contaremos con 7 tableros, de los cuales, 4 estarán disponibles desde el principio, y los 3 restantes se irán desbloqueando gradualmente mientras más juguemos. Cada tablero tendrá sus propias particularidades y estrellas de dificultad, así como bonus, castigos y shorcuts. 

Como es costumbre en Mario Party no solamente influirá para elegir el ganador quien ha conseguido más estrellas en la partida, también habrá bonificaciones para quien ha ganado más minijuegos, quien habrá caído más en la casilla de bowser, quien ha usado más objetos , entre otras bonificaciones que aparecerán al azar, al final de la partida. 

Super Mario Party Jamboree (juego base) cuenta con un total de 112 minijuegos, divididos en todos contra todos, cooperativo entre todos, 2 contra 2 o todos contra uno. La variedad de minijuegos es muy buena, y dado que tanto el tablero o minijuegos están pensados para jugarse con un solo joycon, también encontraremos muchos minijuegos que aprovechen el sensor de movimiento.



Los tableros podrán jugarse hasta de 4 jugadores en una misma consola o también en modo online, y también podemos jugar 2 o 3 jugadores en la misma consola y completar en modo online si queremos. Podemos jugar con personas de cualquier parte del mundo, el problema es que las partida más corta (la de 10 turnos) dura un promedio de 90 minutos, por lo que es mucho compromiso pedirle a gente que no conoces, estar conectado todo este tiempo. Lo bueno es que si se desconecta, la CPU pasa a tomar control de este personaje.

El modo Mario Party no es el único modo de juego, acá tenemos gran cantidad de contenido. Un modo de juego alternativo será el Puerto de Minijuegos. Acá podemos jugar libremente los minijuegos que ya hemos desbloqueado. También encontraremos distintas secuencias de minijuegos al azar como Campeonato con Carácter, Supervivencia, Desafío Diario y Por Parejas. 

Otro modo de juego es Bowseratlon, un circuito de varias vueltas donde todos los personajes del tablero participan. Tenemos que darle varias vueltas a un tablero de 100 casillas, pero acá nuestro movimiento será automático, solo tendremos que preocuparnos por intentar superar lo mejor posible una serie de minijuegos, mientras tenemos una imagen del tablero al costado para poder ver nuestro desenvolvimiento.

Por otro lado, encontramos Brigada Anti-bowser, un modo cooperativo de 8 jugadores, donde hay que enfrentarnos a Bowser. Aunque no directamente. El juego constará en encontrar cajas, romperlas y llevar las bombas a un cañón, que las disparará hacia bowser y con cada 20 que impacten contra él, perderá media barra de vida. Contamos con 3 paneles distintos donde la experiencia llegar a ser algo diferente en cada uno.




Seguimos con más modos de juego. Tenemos "alas de aventura", que se juegan  con los dos joycons y en donde ambos simularán alas, y tendremos que moverlos de arriba a abajo para simular un aleteo. Básicamente acá hay dos formas de jugar, el competitivo de uno contra uno y un cooperativo donde dos jugadores tendrán que llevar volando a un pasajero con una plataforma agarrada por los dos jugadores.

Continuamos con el modo la Fabrica de Toad donde básicamente es una serie de fases donde tendremos que redirigir la bola a un hoyo. Tendremos 10 áreas cada una con 3 fases. Cada área que desbloqueemos será más complicada que la anterior.

También encontraremos cocina rítmica, un modo cooperativo de 4 jugadores donde tendremos que mover el joycon con el ritmo de la música, simulando el proceso de preparación o recolección de alimentos. 

Finalmente, fuera del Globo donde viajando con el se encuentran todos los modos de juego, tenemos un modo extra que se encuentra en la plaza  Paseo Servicial. Acá podremos movernos libremente por cualquiera de los tableros, cumpliendo misiones de los personas que viven en esas localidades. Es un interesante modo para ir conociendo el tablero de arriba a abajo.



Lo que motiva a jugar todos estos modos y seguir jugando una y otra vez este título, aunque sea solo, es que contaremos con un nivel de jugador, estilo pase de batalla, que ira subiendo  cada vez que consigamos un logro nuevo. Por ejemplo, al llegar al nivel 10 recibiremos nuestro primer premio importante, desbloquear el primer tablero nuevo. Lo mismo al llegar al nivel 20 y 30, desbloqueando los otros dos faltantes. Una manera se obtener logros rápidamente y subir de nivel fácilmente, es probar todos los modos de juego, ya que simplemente por jugar por primera vez un modo, ya tienes un logro. Los escenarios también pueden desbloquearse en el paseo servicial, pero tomarán mucho más tiempo.

Mientras jugamos recibiremos también dinero con lo que podremos comprar distintas reacciones. si bien no podemos comunicarnos con voz con otros jugadores, mientras más reacciones tengamos mejor será la comunicación. Mientras más juguemos también se desbloquearán más reacciones en tienda. 

Sobre la versión Switch 2 Edition del juego base. 

El juego base recibe mejoras tanto en resolución como rendimiento pero extrañamente en el juego base no hay una gran optimización. El framerate sí irá más fluido, la resolución irá a 1080p nativos en modo dock y tendremos tiempos de carga más rápidos, pero no encontraremos el mismo trato que se hará en Jamboree TV, solo una mejora por default. Por otro lado, los minijuegos nuevos de Jamboree no podrán jugarse acá.


Jamboree TV

Ahora pasemos hablar del contenido del juego. Para esto Jamboree TV tiene el concepto de un programa de televisión conducido por un Toad. En Jamboree TV nos proponen 4 modos de juego: El Show de Bowser, Feria Frenética, Mario Party y Juego Libre. 

El primer modo de juego es el Show de Bowser, donde 2 grupos de 2 jugadores se enfrentarán en varios desafíos hasta que Bowser encuentre un ganador. Existen dos maneras de jugar este modo, la primera utilizando la cámara, mientras que la segunda, usando el micrófono de la consola. Según que modo elijas, encontrarás tipos de minijuegos que aprovechen este modo. 

Por ejemplo, si elegimos micrófono, algunos minijuegos constarán en hacer barra, aplaudir con ritmo o hacer bulla para que la nave de bowser junior se eleve y coja monedas. Mientras que en el modo cámara encontraremos juegos como saltar para golpear cubos o mantener goombas en la cabeza con nuestros movimientos. 


Es importante mencionar que para que el juego reconozca la cámara, tienes que conectarla antes de empezar el modo Jamboree TV. Lo bueno es que si no tienes la cámara web oficial de Nintendo, puedes conectarle casi cualquier webcam. En nuestro caso, una Logitech de 720p, le fue como anillo al dedo.

Algo que también tenemos que tener en cuenta al jugar con la cámara es la instalación de ellas, y no me refiero al hecho de conectarlas a la switch, sino la posición para ubicarla para poder jugar . Si bien lo ideal es que esta esté cerca del Switch, muchas veces, dependiendo el mueble, tal vez nuestra consola no esté muy cerca de la televisión. Lo recomendable es ponerla debajo del televisor, y que el espacio para jugar tenga espacio para que puedas avanzar o retroceder. Por otro lado, cuando la webcam esté conectada, no se podrán hacer capturas de imagen o video.

Por otro lado, en los juegos de micrófono, recordar que el receptor de audio se encuentra en la consola y no en los joycons, un error que no solamente mis invitados a jugar tuvieron, sino que yo por instinto erré.  


Pasamos a Feria Frenética, un modo de juego donde se pone en prioridad el gameplay con el modo mouse. Acá nos subiremos a una montaña rusa donde podremos elegir recorrer diversos escenarios. Digamos que acá se trata de ir en la montaña rusa de un punto a otro, intentando evitar que el tiempo se acabe, por lo cual habrá que disparar como shooter en rieles a los enemigos para poder ganar tiempo. Así como también alzar las manos en las caídas para acelerar y ganar segundos de tiempo. 

En el trayecto del viaje en la montaña rusa habrán diversas paradas donde libraremos minijuegos que hacen uso exclusivo del modo mouse. Estos juegos nos gustaron más que los del Show de Bowser, encontraremos un repetorio de minijuegos más variados como maquillaje explosivo, donde habrá que pintar bob-omb lo más rápido posible; Toc Toc, donde los dos jugadores deberán ponerse de acuerdo y buscar las puertas donde se encuentrren los mismos tipos de personaje; Hockey con Koopas, donde utilizaremos la deslización del mouse para simular el deporte; entre otros varios. 


El siguiente modo de juego es Mario Party. Esta es una versión del modo Party del Jamboree original, pero incluyendo los nuevos minijuegos de micrófono y mouse. Además, entrando al modo party desde Jamboree TV, sí tendremos una real mejora de resolución y framerate. Lo malo es que no se puede acceder desde acá a cualquiera de los otros modos de juego clásicos de Jamboree, como Bowseratlon, Brigada Antibowser, Fábrica de Toad y demás, para jugar estos, tendrás que entrar por la opción clásica de Super Mario Party Jamboree.

Por último tenemos el modo Juego Libre, acá podrás jugar libremente cualquier minijuego desbloqueado, incluyendo los nuevos de Micrófono y mouse. Acá al igual que en el Mario Party de Jamboree TV, contaremos con real upgrade imagen y rendimiento.



Conclusión


Super Mario Party Jamboree Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV es una versión potenciada y mejorada del ya robusto título lanzado en 2024 para Switch, que de por sí consideramos como uno de los mejores Mario Party que hemos jugado. Si bien el juego base se mantiene intacto con sus minijuegos , tableros y modos alternativos, es en Jamboree TV donde podemos vivir una nueva experiencia.  

Con una experiencia dividida en 4 modos de juego, podremos aprovechar el micrófono, la cámara y el modo mouse para la introducción de dinámicas y minijuegos novedosos, que se prestan bastante para el multijugador. Lo mejor que podemos conectar cualquier cámara web para usar el modo cámara. 

Aunque claro, no todo es perfecto algunas decisiones como dividir el juego base y Jamboree TV en dos interfaces o la escasa optimización del juego base en Switch 2 pueden ser sus puntos en contra más grandes. Aunque no podemos negar que el contenido adicional justifica ampliamente la inversión, especialmente si optamos por el upgrade a precio reducido. 


Lo bueno

- Gran variedad de modos de juego. Ahora mucho más amplia

- Los juegos con el modo mouse son realmente un acierto

- Paquete upgrade por 20 dólares

- Realmente atractivo para jugar con amigos de manera presencial u online


Lo malo 

- El juego base no ha tenido una mejora dedicada

- Apartados divididos entre dos menús separados

- Falta de integración total del nuevo contenido


NOTA
83/100

Análisis hecho con un código para Switch 2 brindado por Nintendo*


Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger