POCO presenta la serie F7: máxima potencia, diseño premium y tecnología accesible

 La nueva serie POCO F7, conformada por el POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro, redefine los estándares del segmento flagship con un diseño refinado, especificaciones de alto nivel y precios competitivos.



POCO, marca tecnológica reconocida por su fuerte conexión con el público joven y entusiasta, anunció oficialmente el lanzamiento global de la esperada serie POCO F7, compuesta por los modelos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro. Estos nuevos smartphones llegan con el firme propósito de ofrecer un rendimiento de primera línea, una experiencia fluida y un diseño sofisticado, manteniendo el enfoque característico de POCO: tecnología de vanguardia al alcance de más personas.


"Con la serie POCO F7, llevamos la innovación al siguiente nivel. Por primera vez, introducimos un modelo Ultra que establece un nuevo estándar para la marca en términos de potencia y rendimiento", comentó Angus Ng, Líder de Producto en POCO Global.


Rendimiento extremo, sin concesiones


En el corazón del POCO F7 Ultra se encuentra el Snapdragon® 8 Elite, el procesador más avanzado de Qualcomm, fabricado bajo el proceso de 3nm de TSMC. Este chipset mejora el rendimiento de la CPU en un 45% y de la GPU en un 44%, reduciendo el consumo energético en más del 50%¹. Su puntuación en AnTuTu asciende a 2,843,461 puntos², una cifra que lo posiciona entre los dispositivos más potentes del mercado.


A esto se suma el VisionBoost D7, el primer chip gráfico dedicado de POCO, que permite una experiencia gaming sin precedentes con 120FPS³, resolución 2K³ y HDR³ avanzado. En plataformas como YouTube o Netflix, la tecnología Dual-core Visuals⁴ mejora resolución, fotogramas y calidad HDR, potenciando la experiencia audiovisual.


La interfaz corre sobre Xiaomi HyperOS 2⁵, que integra mejoras clave como HyperCore, HyperConnect⁶ y HyperAI⁶, además de compatibilidad con Google Gemini⁷ para ofrecer una experiencia más inteligente y eficiente. La optimización WildBoost 4.0 garantiza un rendimiento sobresaliente incluso en títulos exigentes como Genshin Impact a 2K y 120FPS, con una respuesta táctil y térmica destacable⁸.


Por su parte, el POCO F7 Pro incorpora el potente Snapdragon® 8 Gen 3, que junto a HyperOS 2 y WildBoost 4.0, ofrece una experiencia fluida, con soporte para juegos exigentes a hasta 90FPS⁹ y una gestión térmica optimizada mediante la nueva LiquidCool Technology 4.0.


Baterías inteligentes para una experiencia ininterrumpida

La autonomía es otro de los pilares de esta nueva generación. El POCO F7 Ultra equipa una batería de 5,300mAh con carga rápida 120W HyperCharge¹¹, logrando el 100% en apenas 34 minutos¹², además de carga inalámbrica de 50W¹³. Por su parte, el POCO F7 Pro incluye una batería de 6,000mAh con carga rápida de 90W¹¹, perfecta para largas jornadas sin interrupciones.


Ambos dispositivos integran los chipsets POCO Surge P3 y G1, que optimizan el proceso de carga y extienden la vida útil de la batería, garantizando más del 80% de capacidad incluso después de 1,600 ciclos de carga¹º.





Fotografía computacional de alto nivel


En fotografía, el POCO F7 Ultra marca un hito con el sistema de cámara más completo en la historia de la marca. Su sensor principal de 50MP Light Fusion 800, acompañado de un teleobjetivo flotante y una ultra gran angular de 32MP, permite capturar imágenes detalladas en una amplia gama de escenarios, desde retratos hasta paisajes y macros de 10 cm. La función 20X UltraZoom Beta y el modo UltraSnap con procesamiento en tiempo real complementan una experiencia fotográfica sin precedentes.


El POCO F7 Pro, por su parte, también incorpora el sensor Light Fusion 800 de 50MP y una cámara ultra gran angular de 8MP, apoyados por la plataforma POCO AISP, que mejora la calidad fotográfica mediante inteligencia artificial y ofrece funciones como retratos de doble longitud focal y Dynamic Shots.


Pantallas inmersivas y protección ocular certificada

Ambos dispositivos cuentan con pantallas de alta gama, con biseles ultradelgados, brillo máximo de 3200 nits, y tecnología HDR que garantiza una visualización nítida incluso bajo luz solar directa. La inclusión de Polarización Circular, PWM de 3840Hz, ajuste automático de brillo en 16,000 niveles, y certificaciones TÜV Rheinland en cuidado ocular aseguran una experiencia cómoda y saludable para la vista.


La respuesta táctil también ha sido mejorada mediante IA, permitiendo una interacción precisa incluso con dedos húmedos o con guantes¹⁴. Además, el sensor ultrasónico de huellas ofrece desbloqueo instantáneo y seguro.


Diseño premium con resistencia mejorada

La serie POCO F7 introduce una estética dual en vidrio con acabado brillante y mate, y un diseño ergonómico con vidrio curvado en el POCO F7 Ultra. Ambos modelos lucen un cuerpo uniforme y elegante con detalles como un marco metálico mate, segmentación circular y un aro de aluminio aeroespacial que enmarca el módulo de cámara.


La durabilidad está garantizada gracias a la certificación IP68¹⁵, mientras que el POCO F7 Ultra incorpora POCO Shield Glass, la pantalla más resistente jamás incluida en un POCO. El F7 Pro, por su parte, cuenta con Corning® Gorilla® Glass 7i, ideal para el uso diario.


Conectividad optimizada y experiencia de audio mejorada

Ambos modelos incluyen el sintonizador Surge T1S, que mejora la recepción celular hasta en un 37% en frecuencias medias-altas. Esto garantiza una conectividad estable incluso en zonas con cobertura débil.


Con la serie POCO F7, la marca reafirma su compromiso con ofrecer dispositivos premium que combinan potencia, diseño y accesibilidad, consolidando su posición en el mercado como una de las opciones más atractivas para quienes buscan rendimiento de flagship a un precio justo.


Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger